EVENTOS EN BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Primer investigador en observar células en láminas de corcho. Acuñó el concepto de célula.
  • Anton Van Leeuwenhoek

    Anton Van Leeuwenhoek

    Descubrió por primera vez lo que él llamaría "animálculos", y que en realidad hoy sabemos que son protozoos y bacterias. Fue el primero en ver los glóbulos rojos y los espermatozoides.
  • René Dutrochet

    René Dutrochet

    Fue el primero en establecer que la célula era la unidad básica de la estructura, es decir, que todos los organismos están formados por células.
  • Robert Brown

    Robert Brown

    Estudiando una orquídea identifica una estructura dentro de las células que él llama el "núcleo".
  • Jan Evangelista Purkyně

    Jan Evangelista Purkyně

    Propone el término ''protoplasma'' a la hora de describir el contenido celular
  • Theodor Schwann y Mathias Schleiden

    Theodor Schwann y Mathias Schleiden

    Un año después de que Mathias Schleiden publicara su teoría celular de las plantas en 1838, Theodor Schwann la hizo extensiva a los animales, unificando así la botánica y la zoología bajo una teoría común. De ella es posible concluir que la célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, de manera que la actividad vital de estos, es el resultado de la suma de las actividades de todas sus células, entre las que existe una coordinación.
  • Henri Dutrochet

    Henri Dutrochet

    Inicialmente estudió las plantas bajo el microscopio de formaciones poliédricas que también identificó en los tejidos animales: la célula. Descubrió el proceso de la ósmosis.
  • Rudolph Virchow

    Rudolph Virchow

    Toda célula proviene de otra célula. Empezó a realizar las formas de la teoría celular, en la cual postulaba que las células se originan a partir de células preexistentes y no de material amorfo.
  • Friedrich Miescher

    Friedrich Miescher

    Comprobó que los núcleos contenían una sustancia a la que denominó “nucleína”. Ahora la conocemos como ácidos nucleicos
  • Walther Flemming

    Walther Flemming

    Hizo estudios de los cromosomas y los cambios que ocurren en el núcleo y llamó a este proceso mitosis. Mediante el uso de tintes de anilina, consiguió encontrar una estructura que denominó cromatina.
  • Albrecht Kossel

    Albrecht Kossel

    Descubre la constitución de la Nucleína, y le denomina Bases Nitrogenadas a las partículas que la constituyen.
    "Bases": Debido a sus propiedades alcalinas
    "Nitrogenadas" : Debido a la alta concentración de Nitrógeno.
  • Albrecht Kossel

    Albrecht Kossel

    Identifica cada una de
    las cinco bases que componen a los Ácidos Nucleicos.
  • Phoebus Levene

    Phoebus Levene

    Descubre la desoxirribosa y usa por primera vez el término ADN
  • Ernst Ruska

    Ernst Ruska

    Construyó el primer microscopio electrónico de transmisión
  • Hans Krebs

    Hans Krebs

    Sus principales trabajos de investigación giran alrededor del análisis del metabolismo de la célula, fundamentalmente en la transformación de los nutrientes en energía. Descubrió que todas las reacciones conocidas dentro de las células estaban relacionadas entre sí, nombrando a esta sucesión de reacciones ciclo del ácido cítrico, más tarde conocido como ciclo de Krebs
  • Oswald Avery

    Oswald Avery

    Publicó en 1944 uno de los descubrimientos más importantes de la biología del siglo XX, que la herencia genética reside en el ADN.
  • Paul Zamecnik

    Paul Zamecnik

    Demuestra que la síntesis de proteínas ocurría en unas partículas intracelulares, posteriormente fueron denominadas como Ribosomas.
  • James Watson y Francis Crick

    James Watson y Francis Crick

    Elaboran el modelo de doble hélice del ADN
  • Frederick Sanger

    Frederick Sanger

    Determinó la secuencia de los aminoácidos de la insulina
  • Peter Mitchell

    Peter Mitchell

    Propuso la quimiosmosis
  • Lynn Margulis

    Lynn Margulis

    Publica su hipótesis sobre la endosimbiosis serial, que explica el origen de la célula eucariota