-
Los emperadores realizaban exámenes en las que mostraban sus aptitudes.
-
Astrología, con sus horóscopos y cartas astrales intentaban describir, explicar y predecir la conducta humana.
-
Los filósofos abrieron camino a la Psicología con sus especulaciones, como Aristóteles quien propuso un análisis de carácter y hábitos psicológicos, Descartes dio los primeros pasos a enfoques fenomenológicos y humanistas y con el Empirismo que consideró analizar la conducta externa del sujeto.
-
Seguín, Esquirol y Galton, se estudian los sentidos y comienzan a usar procedimientos estadísticos
-
Evalúan tiempo de reacción y sensibilidad al dolor. J.M. Catell y Kraepelin
-
Se estudian los procesos cognitivos superiores. Representantes: Bienet y Simon. En 1905 se crea el primer test de inteligencia por Alfred Bienet
-
Test objetivos y cuantificables con los que se clasificaba a grupos de personas
-
Con el fin de abarcar mas que el test de inteligencia, y buscan conocer las aptitudes especiales, Sus representantes son: Spearman, Thurstone
-
Usados en ámbitos educativos, industriales y gubernamentales
-
Con interés en cuestiones cualitativas se revisaban cuestiones afectivas (adaptación emocional, relaciones sociales, motivación, intereses, actitudes. Representantes: Kraepelin, Bleuler, Sommer, Galton, Pearson, J.M. Catell, Woowworth, Hartshorne, May y Roschach
-
Se constituye la Psicología como ciencia separada de la filosofía, con la creación del primer laboratorio experimental por Wundt.
-
destinada al análisis de la individualidad a través de la evaluación de características sensoriales, perceptivas, motoras y funciones superiores a través de tests mentales.