-
Galeno Siglo I Y II después de Cristo
-
Juan Huarte de San Juan
-
Rene descartes
No es posible una evaluación objetiva cuantificada- institución.
Influyo en enfoques humanistas.
Creación de pruebas proyectivas subjetivas. -
Siglo XVII - VXII Locke, Berkely y Hume.
Objetiva- hechos externos y observables. -
Siglo XVIII y XIX.
Demostró la aplicabilidad de métodos estadísticos al estudio del comportamiento humano. -
SXIX hallazgos dentro de la Medicina y una escisión en la psiquiatría en dos corrientes opuestas en la atribución de la etiología de los trastornos mentales: la organicista y psicologista.
-
define los tres grandes problemas de la Psicología individual: estudiar las diferencias individuales de los procesos psicológicos, estudiar las diferencias psíquicas en individuos aislados o en grupos de individuos y estudiar las relaciones de diferentes procesos psíquicos en un mismo individuo. Así, centra la instrumentación de su metodología en los "tests mentales"
-
utilizó procedimientos de evaluación de algunas funciones psicológicas creando pruebas y aparatos para medir funciones psicológicas por ejemplo tiempos de reacción, y su depuración del método de correlaciones es considerada como hito en el origen de los tests.
-
Cuyo objetivo es ser "un sistema uniforme que permite comparar y combinar en lugares y momentos diferentes", la medida de las funciones mentales
-
Cuyo objetivo es ser "un sistema uniforme que permite comparar y combinar en lugares y momentos diferentes", la medida de las funciones mentales
-
Dos baterías de tests para medir aspectos psicológicos y realiza trabajos sobre funciones perceptivas y procesos superiores como memoria y asociación verbal.
-
publica el primer test de inteligencia
-
Conducta objetiva, externa y observable del sujeto.
-
Fue publicada por Herman Rorschach con su “Psichodiagnostik”,
-
Florence Goodenough en 1926 que utiliza material expresivo.
-
Para evitar las influencias culturales en los procedimientos diagnósticos, aparecen trabajos como el de Grace Arthur, Paterson, Elliot y Anderson.
-
Bell publica el test en ese año.
-
David Weschler constata las diferencias individuales en las habilidades intelectuales creando así la escala de inteligencia
-
Hathaway y McKinnley editan este inventario IMP de Minnesota que evalúa diferentes rasgos.
-
Gesell, tratando de establecer las diferencias individuales en cuanto al desarrollo y maduración de los procesos mentales depura una escala de desarrollo de las primeras edades. Piaget y su escuela abarcan el diagnóstico del pensamiento con escalas estandarizadas para medir la inteligencia sensomotriz y el pensamiento lógico con las que se brinda alternativa a la medida de la inteligencia con instrumentos clásicos y se facilita la exploración cognitiva de sujetos seriamente perturbados.