-
La astrología es el primer antecedente del psicodiagnòstico:
el horóscopo y las cartas astrales fueron las primeras herramientas para describir a las personas, así como explicar y predecir su conducta. -
La filosofía y la medicina destacan en ser fuentes de influencia en el psicodiagnòstico (Aristoteles, Descartes, Empirismo Ingles)
-
Características:
1. Sensibilidad romántica
2. Diagnostico neurológico y psiquiátrico
3. Evolucionismo biológico y Darwinismo social
4. Constitucionalismos
5. La psicofisica
6. Legado del asociacionismo filosófico del empirismo ingles
7. Interés creciente en educación -
La Psicología se constituye como una diciplina experimental y este echo es considerado el antecedente científico mas importante del psicodiagnòstico, Los trabajos de Brentano, James y Wundt, apoyan que la psicología merece el estatus de ciencia.
-
"Inquieres into human Faculty and its development"
Es el punto de partida para los test mentales -
Inicia su constitución destinada al análisis de la individualidad a través de la evaluación de características sensoriales perspectivas y motoras.
-
Mckeen acuño el termino "test mental"; Sus principales aportaciones son: Las técnicas de evaluación de funciones sensoriales, perspectivas y motoras.
-
Traspasa el interés de las funciones sensoriales, perspectivas y motoras, planteando que el objetivo de estudio deben ser las funciones superiores, para ello propone utilizar test mentales.
-
Destaca que un test debe tener 3 requisitos:
-Tareas simples.
-Aplicación rápida.
-Resultados contrastables por otros observadores. -
Nace a raíz de la primera guerra mundial, ya que hay un mayor interés por la aplicación de instrumentos colectivos
-
Características:
1. Formulación del modelo psicometrico básico
2. Potenciaciòn del uso de test y pruebas psicológicas
3. Generación de una alternativa cualitativa de análisis del caso individual con pruebas proyectivas
4. Dos polémicas centrales: estructura factorial de la inteligencia y psicometrismo-proyectivismo
5. Gran producción bibliográfica de tests y técnicas proyectivas -
Apareció el test de rendimiento, proporcionando medidas comparables de la actuación, en diferentes asignaturas escolares, se origino gracias a las demandas planteadas desde el terreno de la educación.
-
Strong publica el inventario de intereses vocacionales
-
En Berlin Hitler es nombrado canciller de Alemania y se prohíben los test.
-
Muray hace la publicación de este Test
-
En Moscù el comité central del partido comunista prohíbe el uso de test. Doll publica la escala de madurez social de Vineland
-
Bender publica el test Guestaltico- Viso-motor.
Thurstone publica Primary mental habilities -
Características:
1. Predominio de los Estados Unidos como consecuencia de la emigración de científicos europeos debido a la guerra.
2. Polémica en torno al uso social de los test y a la entidad científica de las pruebas proyectivas.
3. Aparición de la psicología clínica.
4. Aparición de la terapia de conducta con el correspondiente modelo de evaluación.
5. Cambios de criterios de valoración del sistema educativo y del sistema industrial. -
Teoria de los test mentales de Gulliksen
-
Estudios de validación sobre eficacia terapéutica del psicoanálisis
-
Aparición de la terapia de la conducta
-
Avances en la evaluación psicológica
-
Personalidad y evaluacion.
-
-Periodo de las pruebas sensoriales y motoras.
-Periodo de atención a lo mental.
-Periodo de desarrollo de los test de inteligencia.
-Periodo de los test colectivos.
-Periodo de los test de actitudes.
-Periodo de los test tipificados de rendimiento.
-Periodo de medida de la personalidad. -
Publica principios de modificación de la conducta
-
Características:
1. Momento de crisis para todas las escuelas, paradigmas y modos operativos.
2. Valoraciones de programas y publicación de monografistas
3. Menor rigidez metodológica y doctrinal-.
4. Reincorporación de las técnicas y modelos de análisis estadísticos funcional y conducta
5. Creación de nuevos instrumentos con diferentes objetivos de análisis -
Fundamentos de aprendizaje en la terapia de la conducta
-
Personalidad y predicción
-
Valoración de programas comporta mentales
-
Características:
1. Expansionan de análisis funcional o de la conducta.
2. Búsqueda de nuevas opciones.
3. Carta de naturaleza del situacionismo y pragmatismo.
4. Comienzan dimensiones en la modificación de conducta y separaciones significativas -
Ofrecen un diagnostico sobre el estado de la evaluación psicológica
-
Basándose en encuestas publicadas entre los años 60 y 90 sobre la enseñanza y la practica de la evaluación psicológica que:
1. Existe una estabilidad en la practica en el largo de tres décadas
2. Es una parte esencial de la formación del psicólogo e los programas de postgrado
3. Un 50-75% de los psicólogos realizan evaluaciones y un 10% de ellos se dedican a esta tarea de forma exclusiva -
Plantea que no solo se a mantenido vigente si no que a adquirido mayor constancia y estado científico. La situación del momento se puede caracterizar por lo siguiente:
- El psicólogo se a convertido en un experto y activo aceros
- Un objeto de la evaluación clínica parece ser el de un diagnostico y un diagnostico ajustado al DSM-IV.
-Desarrollo de manuales de evaluación psicológica desde distintos enfoques