-
Fue desarrollada por personalidades como el neuroanatomista alemán Franz Joseph Gall o el abogado escocés George Combe, quienes creían que el cerebro estaba formado por numerosos órganos, cada uno de ellos vinculado a una facultad, como la benevolencia o incluso el deseo sexual.
-
Propuso medir las emociones registrando cambios en el latido cardiaco y tasa de pulso, para evaluar el buen humor, optimismo y otros rasgos de la personalidad.
-
Alfred Binet desarrolló métodos para estudiar las características de la personalidad de personas eminentes.
-
Emil Kraepelin desarrolla la técnica de la asociación de palabras
-
El experimento o test de la asociación de palabras fue creado a mediados del siglo XX por Carl Jung que puede desencadenar respuestas físiológicas y emocionales capaces de revelar la presencia de algún trauma en el paciente.
-
Robert Woodworth realiza el primer inventario estandarizado de personalidad que se aplicó de manera masiva.
-
Hernan Rorschach realiza un test psicológico proyectivo compuesto por 10 laminas que contienen manchas de tinta (5 blanco y negro y otras 5 de color).
-
Charles Spearman afirmó en su libro Teoría bifactorial de la inteligencia, que el rendimiento académico de unos niños en edad escolar estaba correlacionado con el resultado que obtuvieron en unos test sensoriales que él mismo eligió y les aplicó. Así, concluyó que la inteligencia general podía ser medida con la capacidad de discriminación sensorial, como proponía Galton anteriormente.
-
Raymond Cattel comienza a elaborar su teoría de la inteligencia de 16 factores, aspiraba a fijar los elementos básicos de la personalidad de la misma forma que los elementos básicos del mundo físico son organizados por la tabla periódica.