-
K. Baldon, médico italiano publicó cómo diagnosticar las características de la personalidad por medio de la escritura (grafología).
-
Principal precursor en aplicar instrumentos con el objetivo de clasificar a los sujetos.
Encargado de realizar una selección de dos niveles en combates de la Guerra de Israel contra midia. Imagen: t.ly/YP8q -
Conocidos por dirigir las primera investigaciones experimentales dirigidas a las evaluaciones de la discriminación sensorial. Imagen: t.ly/VvdV
-
También conocido por dirigir investigaciones experimentales de discriminación sensorial, que dio lugar a la teoría y metodología de la psicofísica.
Creo sus propios test con la idea de que estos podría medir el intelecto por discriminación sensorial, al igual que Tichener. Imagen: t.ly/1Rby -
Se conoce como el promotor del movimiento a favor de los test.
También se le imputa el la invención del test mental y el estudio de características que se distinguen a las personas y sus diferencias individuales. Imagen: t.ly/WPF8 -
Desarrollo estudios del ontogenético para poder dar una explicación en aspectos de la psicología infantil. Imagen: t.ly/0ef5
-
Creador de laboratorio psicológico, experimental.
Da un origen a la evaluación psicológica. Imagen: t.ly/CvdR -
Conocido por ser el precursor en los estudios de los procesos psicofisiológicos de:
Sensación, Reacciones motrices, Movimientos expresivos, Sensibilidad a los estímulos visuales, auditivos los tiempos de reacción y rendimiento. Imagen: t.ly/1MpJ -
El termino test se le alude a cattell, fue el primero en nombrar los instrumentos de medición que evalúan atributos humanos con este nombre (test).
También se conoce como el fundador del test diagnóstico. Imagen: t.ly/aBpw -
En este año tuvo lugar el Test de Bourdon para el diagnóstico de la concentración de la atención, el cual fue mejorado luego por el test de Tolouse. Imagen: t.ly/UIxG
-
Utilizado para el diagnóstico de la concentración de la atención, de la exactitud de la percepción y el tiempo psicomotriz.
Una de su modificación realizada por Toulouse. Imagen: t.ly/TRli -
Desde una dimensión axiológica no aceptaba una reducción de las dimensiones objetivas y subjetivas del objeto al cual estudiaban; El estudio de la subjetividad fue su propuesta metodológica por medio de una visión dialéctica comprendida desde su historia y la determinación social. Imagen: t.ly/FdbJ
-
Desarrollaron test de inteligencia y capacidades para la selección de niños para escuelas especiales.
Bient reconocer grados de deficiencia mental y normal. Imagen: t.ly/6GZ8 -
Se crea la prueba de asociación de palabras de Jung con el propósito esencial en la búsqueda de las causas lejanas en su actual comportamiento. Imagen: t.ly/73ur
-
Dedicada fundamentalmente a los procesos cognitivos. Experimentaciones en la percepción, fenómenos de movimientos, de presentación de la realidad, sistema de relaciones de estímulos, el paralelismo entre procesos e la percepción y procesos del sistema nervioso central. No se permitió hablar del conocimiento como reflejo del mundo. Imagen: t.ly/utzw
-
En la primera guerra mundial los test colectivos tuvieron una amplia participación, donde esto favoreció el desarrollo de la noción de estandarización y validación. Imagen: t.ly/KpNo
-
Se creó el test Personal Date Sheet creado por Robert Woodworth, para detectar soldados que pudieran sufrir crisis nerviosas durante el combate, se considera el precursor de los test de personalidad.
-
Tiene lugar el psicodiagnóstico de Rorschach, que consta de 10 láminas con una mancha que tiene forma, color, sombreado y espacio blanco únicos. Ésta prueba proyectiva se clasifica como una prueba de asociación. Imagen: t.ly/HxeZ
-
Se introducen los test con fin de medir:
Inteligencia; Intereses; Habilidades; Madurez. Imagen: t.ly/vfc4 -
Diversamente utilizado en aplicaciones psicológicas desde el desarrollo intelectual así como descenso del funcionamiento intelectual normal, percepción, memoria inmediata, coordinación viso motora, atención, movimiento fino, la orientación espacial, hasta el diagnóstico de lesiones cerebrales, de síndromes clínicos de deficiencia mental, desórdenes orgánicos, psicosis, neurosis, trastornos de la personalidad y de trastornos emocionales en general. Imagen: t.ly/MGFS
-
Teniendo en cuenta que los test sociométricos se basan en una dimensión de la personalidad muy importante como la capacidad de establecer relaciones sociales. Surge la Sociometría de Moreno guiada a objetivar las estructuras grupales y determinar el tipo y la intensidad de las conexiones Interpersonales. Imagen: t.ly/W2Sb
-
La sociedad psicométrica se encargó de la divulgación de los desarrollos teóricos y tecnológicos que tienen los test.
Seguidamente se encargaron de los refinamientos de las técnicas de análisis y de las tecnologías implementadas en los test. Imagen: t.ly/QyyY -
Se creó el Test de apercepción temática (TAT) de H. Murray donde los sujetos tienen que inventar una historia completa según las láminas. Imagen: t.ly/EsW8
-
L.Frank da la denominación de tests proyectivos. Imagen: t.ly/w3Y5
-
Hathaway y McKinley crearon el Inventario multifacético de la personalidad de Minnesota, considerada la prueba objetiva de la personalidad más utilizada. La prueba consta de 704 reactivos para adultos y 654 para adolescentes. Imagen: t.ly/wvl1
-
Se da la prueba de frustración de S. Rosenzweig para según él, completar lo incompleto. Imagen:t.ly/rDkz
-
Las técnicas proyectivas de dibujo se distinguen por su carácter expresivo y entre ellas tenemos entre el dibujo de una persona de K. Machover, el H.T.P. Imagen: t.ly/sqHV
-
Con énfasis en el estudio de un proceso continuo de la información captada y no del estudio aislado de los componentes que posibilitan el conocimiento del mundo para el hombre, sin considerar a su vez lo que significa para éste. A esta psicología le debemos el tratamiento de los procesos de tipo cognitivo, la construcción de un cuerpo de conocimientos de dichos procesos y sus debidos enfoques metodológicos. Imagen: t.ly/4Gi2
-
Su concepción básica es la comprensión del hombre como una singularidad, tiene una posición conceptual holística y un respeto absoluto enfocado a la subjetividad. Imagen: t.ly/8FiU
-
Tupes y Christel resumen los rasgos en cinco categorías básicas: extroversión, afabilidad, rectitud, estabilidad emocional y cultural. Y Jung en dos grandes tipos:
introvertidos y extrovertidos y por su categoría racional e irracional. Imagen: t.ly/41On -
En base a la teoría de roles encontramos los test de funcionamiento familiar, percepción del funcionamiento familiar, Test de inconsistencia de roles y Masculinidad-Feminidad. Imagen: t.ly/HNBJ
-
Tiene lugar la entrevista proyectiva de V.Michael y el Test de completar frases de Rotter. Imagen: t.ly/yBrO