-
estudia los rasgos externos del cuerpo, en especial del rostro, para determinar comportamientos y el carácter de las personas
las primeras clasificaciones de este tipo datan desde los 4 temperamentos de Hipócrates (469-399 a. C.) hasta las pruebas de Szondi (1935) -
desarrollada por Franz Joseph Gall y mas tarde popularizada por George Combe, es la pseudociencia encargada de estudiar las protuberancias en la cabeza como reflejo de las areas desarrolladas del cerebro para determinar el comportamiento, el caracter, la actitud, etc.
-
pseudociencia encargada del estudio de la escritura como método viable para analizar la personalidad, aunque no ha sido comprobado que funcione.
aunque hay indicios de su invención al rededor de 1575 por Huarte San Juan, es en 1871, gracias a Michon, que ocurre su invención formalmente, estableciendo la primer pauta formal para realizar evaluaciones en su libro "sistema de grafologia". -
propone medir las emociones registrando cambios en el ritmo cardíaco y en la taza de pulso y evaluar el optimismo, el buen humor y otros rasgos de personalidad observando a las personas en situaciones inventadas
-
Desarrollador de las pruebas de inteligencia, en 1890 comienza una investigación basada en la relación entre el desarrollo físico e intelectual, permitiendole estudiar las características de personalidad de personas eminentes.
-
Desarrolló la técnica de asociación de palabras.
Desarrolló la primera clasificación universal de los trastornos mentales, estableciendo entre otras las nuevas categorías de psicosis maníaco-depresiva y la demencia precoz (esquizofrenia) evitando basarse solamente en el conjunto sintomático de un cuadro determinado sino que incluyó un nuevo criterio: la evolución de dichos síntomas. -
Mejora el concepto de asociación de palabras, utilizándolo para detectar y analizar complejos mentales. su estudio inicia en 1905 pero continuaría hasta alcanzar una de sus pruebas mas conocidas de asociación de palabras hasta mediados del siglo XX. se basa en el pensamiento de que nuestro inconsciente es capaz de asumir el control de la voluntad consciente. De ese modo, una palabra puede desencadenar la evocación de traumas del pasado o dar pie a visibilizar un conflicto interno no resuelto.
-
Se piensa que el desarrolla lo que formalmente seria considerado el primer test de personalidad, "la hoja de datos personales", prueba de 116 preguntas de si y no, que realizó basándose en diferentes entrevistas realizadas a psicólogos, ademas de estudios de caso de personas con trastornos mentales
-
creador de las conocidas pruebas de tinta.
las pruebas consisten en 10 imágenes con características amorfas y ambiguas.
de caracter psicoanalitico,es ampliamente utilizada para evaluar aspectos de la personalidad. -
en su teoría,concluye que diferentes constituciones corporales se asocian con diferentes tendencias especificas de comportamiento.
Por ejemplo: constituciones altas y delgadas, así como musculosas, se asocian con tendencias esquizoides. -
empieza su investigacion para la teoria de rasgos, elaborando unalista de 17,953 palabras en ingles que definen la personalidad, reduciendo esta a una lista mas pequeña para definir mejor los rasgos.
el define un rasgo como "una estructura neuropsiquica que tiene la capacidad de traducir muchos estimulos funcionalmente equivalentes y de iniciar y guiar formas equivalentes de conducta adaptativa y expresiva". -
desarrollan los conceptos manejados en la actualidad de cuerpos endomorfos, mesomorfos y ectomorfos, dotando a cada uno con características especificas, viscerotonía, somatotonía y cerebrotonía, respectivamente.
-
desarrolla su teoría acerca de constructos personales y el enfoque cognitivo conductual de los teóricos del aprendizaje social.
-
desarrolla la primera teoria del aprendizaje social.
En su teoria menciona que los reforzamientos producen movimiento hacia o lejos de una meta, mientras que las cogniciones son estados internos, como las expectativas y el valor del reforzamiento. -
Desarrolla la teoría del aprendizaje por observación. Enfatiza que el ser humano no es un autómata pasivo. sino que actúa cuando actúan sobre el. Las personas influyen y son influidas por el ambiente social.