-
-
En la época primitiva, cuando el hombre comenzó a trabajar en
grupo, surgió como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado que requería de la participación de varias personas. Con el descubrimiento de la agricultura el hombre se hizo sedentario, y necesitó coordinar mejor sus esfuerzos para la siembra y el almacenamiento de las cosechas y, en consecuencia, aplicó formas de administración en la agricultura. -
Establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental.
-
Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización, los Diez Mandamientos, la planeación a largo plazo y el tramo de control
-
Practicaban inventarios y llevaban diarios de ventas e impuestos;
desarrollaron una elaborada burocracia para la agricultura y la
construcción a gran escala; emplearon administradores de tiempo
completo y usaban proyecciones y planeación -
En Mesopotamia y Egipto la sociedad se dividió en clases sociales. El control del trabajo colectivo y el pago de tributos en especie, bases en las que se apoyaban estas civilizaciones, obviamente exigía una administración más compleja.
-
Reforzaron leyes para la conducción de los negocios; incluyeron
estándares, salarios y obligaciones de los contratistas -
Es en Grecia donde surge la democracia, El avance en esta época se sustentó en la organización social, política, militar y económica. La administración se ejercía mediante una estricta supervisión del trabajo y el castigo físico.
-
Establecieron la constitución Chow y Confucio sentó las bases para un
buen gobierno -
Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración (Sócrates), e iniciaron el método científico para la solución de los problemas.
-
En esta época se hace patente la fuerte disciplina que requerían
los aprendices en los talleres artesanales. Con el desarrollo del comercio proliferaron los pequeños talleres, y los comerciantes intervinieron como intermediarios entre el productor y el consumidor; empezaron a movilizarse entre diversas regiones, y surgió la necesidad de fijar especificaciones, suministrar muestras, garantías y otros medios para establecer el equivalente a la administración de aquella época -
Estructura jerárquica descentralizada con control estratégico y políticas centralizadas.
-
Establecieron la fabricación de armamento, la cerámica y textiles;
construyeron carreteras; organizaron empresas de bodegas; utilizaron el trabajo especializado; formaron los gremios, y emplearon una estructura de organización autoritaria basada en funciones. -
Clasificaba a las empresas en 3:
Públicas: Las que realizan actividades del Estado.
Semipúblicas: Las que pertenecen a sindicatos.
Privadas: Las que eran manejadas por civiles.
La antigua civilización tuvo 3 periodos:
La República: Las actividades eran manejadas por el pueblo y predominaba la igualdad de los derechos.
La monarquía: El gobierno era dirigido por la alta sociedad y no intervenía el pueblo.
La caída del Imperio romano: Este periodo se caracterizó por la desorganización. -
Establecieron un marco legal para el comercio y los negocios
-
Con el surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado, se fortalecen los gremios y los talleres continúan funcionando como
incipientes empresas. Los sistemas de administración y los estilos de liderazgo continúan con las características de la Edad Media. -
Durante la Revolución Industrial, con la producción en serie y la
especialización del trabajo, los problemas de fabricación y administración se tornaron más complejos, el alto valor del trabajo artesanal disminuyó, y aparecieron los intermediarios de producción entre el dueño y el operario; en otras palabras, el capataz y los inspectores eran los funcionarios de la administración -
Este siglo se distinguió por el avance tecnológico e industrial y, en
consecuencia, por la consolidación y desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico. -
cuyo creador Frederick Winslow Taylor postula cinco principios
de administración, Taylor realizó grandes aportaciones a la administración científica y a la ingeniería industrial, y mejoró así la administración de la producción de bienes y servicios; de hecho, es considerado como el padre de la administración y de la ingeniería industrial.