-
Se crearon moldes para así tener la certeza que sus posteriores trabajos tendrían la mejor calidad
-
Los antecedentes indican que para los fenicios era de importancia contar con una excelente calidad ya que en caso de diseñar herramientas mal fabricadas, era posible cortarle la mano al fabricante
-
"Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la se derrumba matando al dueño, el albañil será condenado a muerte"
-
Taylor y su administración científica dando el enfoque a la calidad
-
Henry Ford crea la línea de montaje al producir el primer vehículo de manera masiva siendo producido mediante la aplicación de las teorías del taylorismo.
-
Objetivo en esta etapa era detectar defectos en el producto terminado y la calidad era vista como la forma de resolver el problema, pero de manera correctiva
-
Introduce la estadística de planes de muestreo reduciendo costos llamándose “control estadístico de procesos”
-
El control se realizaba mediante técnicas estadísticas y muestreos, lo que permitía ademas de identificar el problema también resolverlo de una manera correctiva e identificando sus causas. Deming y Shewahart fueron los autores que marcaron esta etapa.
-
Estos dos autores dieron la apertura a lo que llamaron "Aseguramiento de calidad"
La calidad es responsabilidad de todos los departamentos, como un sistema, en donde la coordinación y organización eran la clave para resolver los problemas de forma activa y estableciendo acciones preventivas, mediante el uso de programas y planificación estratégica -
-
A partir de los años 90 y hasta la fecha, la distinción entre producto y servicio desaparece, no se genera diferencia entre el producto y No hay diferencias entre el artículo y las etapas que lo preceden. Los sistemas se perfeccionan y se adaptan.
-
Es una estrategia de gestión cuyo objetivo es que la organización satisfaga de una manera equilibrada las necesidades y expectativas de los clientes, de los empleados, de los accionistas y de la sociedad en general