-
La construcción del plan comienza mirando hacia adentro. Intenta resumir la situación actual de la empresa, observando la estructura empresarial, número de empleados, volumen de ventas, historial de facturación, recursos, posicionamiento actual y objetivos de gestión.
-
El análisis del entorno empresarial debe recoger datos del macroambiente y del microambiente, con el fin de investigar los factores que puedan afectar el desempeño de la empresa
-
Busca información sobre el desempeño de los competidores, el público al que atienden, cómo se comunican con la persona, cómo publicitan los productos y cómo son sus resultados.
-
Después de analizar el mercado y los competidores, tienes una mejor base para definir el público objetivo de tus estrategias. El público objetivo es un grupo de consumidores con características demográficas, psicográficas y de comportamiento similares
-
Que debe definirse para cada público objetivo.
Definir una posición en el mercado significa pensar en cómo la empresa quiere ser percibida por los consumidores. -
Para la definición de objetivos, el marco de la metodología SMART es un excelente aliado. SMART es la sigla de las siguientes características que deben tener los objetivos: Specific (específico).
Measurable (medible).
Attainable(alcanzable).
Relevant (relevante) o Realistic (realista).
Time Based (con plazo de duración).