-
Es casi imposible detectar cuando ocurre el inicio del embarazo, se toma como referencia el día que bajó la última regla, la segunda semana es la que da paso a la selección folicular.
-
En el segundo mes se origina la médula espinal, cerebro, corazón, intestinos y la piel también empiezan a formar los ojos, orejas, nariz y el labio superior, es mes de evolución en el que el embrión empieza a tomar forma.
-
En este período el embrión pasa a denominarse feto, se definen los genitales, aunque en un ultrasonido no se sabe exactamente el sexo del feto, el mismo crece hasta los 7 cm. y llega a pesar 15-20 gramos, el movimiento del bebé es bastante intenso, y no se debe alarmar.
-
El feto se cubre de lanugo, un vello muy fino que cubre la piel, se forma las cuerdas vocales los ojos del feto son particularmente grandes y se puede distinguir el cuello que separa la cabeza del cuerpo, en este mes el bebé empieza a expulsar orina que se mezcla con el líquido amniótico.
-
Las cavidades cardíacas están delimitadas, y el corazón ya late con fuerza, en las últimas semanas se crea la segunda capa de dientes, los dientes de leche ya están formados en los alvéolos.
-
Se le crean las cejas, el cabello y las pestañas, mide 32 cm. aproximadamente, la piel se pone opaca se termina el segundo trimestre, la barriga ya debe estar bastante grande por lo que debe sentirse cansada y con dolor de espalda.
-
Empieza el último trimestre del embarazo
El parto se acerca, es normal sentirte demasiado cansada, se desarrollan los pulmones y el esqueleto se hace más consistente, la grasa se empieza a acumular en su cuerpo. -
El bebé pierde el lanugo y aumenta de peso y cada vez más presiona tu vejiga, se crean las neuronas olfativas, empiezan los primeros hipos del bebé, ¿la razón? Porque está tragando líquido amniótico.
-
El bebé desciende en la pelvis y su cabecita empieza a acoplarse a ella, los movimientos se sienten más bruscos porque el bebé tiene menos espacio, las uñas ya han crecido hasta cubrir la normalidad de sus dedos, el mes es largo y preocupante para la madre.