Etapas de la vida

  • FECUNDACION

    FECUNDACION
    Los dos gametros (masculino y femenino) se fusionan durante la reproduccion sexual para la creaion de un nuevo individuo.
    se prodroduce dentro del cuerpo de la mujer, concretamente en las trompas de falipio.
  • SEGMENTACIÓN

    SEGMENTACIÓN
    Divisiones mitoticas repetidas del cigoto que comportan un rápido aumento del numero de células.
    estas celulas embrionarias de hacen mas pequeñas con cada división de segmentación.
  • MÓRULA

    MÓRULA
    Cuando se llega a16 células se forma una estructura sólida, llamada mórula, por tener aspecto de mora. Han pasado 4 días desde la ovulación. La mórula está envuelta por dos membranas: una más interna, denominada membrana pelúcida; y otra más externa, de nombre corona radiada.
  • ORGANOGÉNESIS

    ORGANOGÉNESIS
    El conjunto de cambios que permiten que las capas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) se transformen en los diferentes órganos que conforman un organismo.
    período comprendido entre la tercera a la octava semana de desarrollo.
  • 1° MES DE EMBARAZO

    1° MES DE EMBARAZO
    el embrión mide 4mm de longitud; ésta se mide desde el extremo de la cabeza hasta el talón. Cada día la longitud aumenta 1mm hasta el día 55 de gestación. Después crece 1,5mm diario. Comienzan los esbozos de las extremidades, la boca y las mandíbulas son visibles.
  • 4° MES DE EMBARAZO

    4° MES DE EMBARAZO
    La longitud fetal es de 16cm. y pesa de 100 a 120gramos.La cara tiene rasgos individuales propios.
    Los órganos genitales externos están diferenciados .El bebé oye ruidos que se originan en el organismo materno.
  • 5° MES DE EMBARAZO

    el feto pesa entre 280gramos y 350 gramos, aproximadamente el 10% del peso que tendrá al nacer.
    Comienzan a salir las uñas y los pelos en la cabeza. El feto se pone el pulgar en la boca desarrollando más el reflejo de succión. Cuando la madre descansa el bebé se mueve, porque no tiene presión externa, y a la inversa, cuando la madre se mueve se acurruca para protegerse y no lastimarse.
  • 7° MES DE EMBARAZO

    7° MES DE EMBARAZO
    el feto pesa entre 1000 gramos y 1300 gramos. Los bordes de los párpados, que estaban unidos desde el tercer mes, se separan. Los pulmones comienzan a adquirir movimientos respiratorios. El sistema nervioso central puede regular la temperatura y los movimientos respiratorios, lo que tiene importancia en el caso de que se adelante el parto
  • 8° MES DE EMBARAZO

    8° MES DE EMBARAZO
    El bebé mide 45cm y pesa entre 2200 y 2500 gramos. El cabello es más largo y grueso. La piel pierde totalmente el lanugo. semana 36.
  • 9° MES DE EMBARAZO

    9° MES DE EMBARAZO
    mide 50 cm. La piel conserva la vernix caseosa. El feto ya Alcanzó la madurez pulmonar que le permitirá respirar cuando salga del útero materno, y lo mismo ocurre con todo su organismo. El bebé ya está preparado para el parto, hecho que le permitirá iniciar el vínculo con su madre fuera del vientre materno.
  • PARTO

    PARTO
    Culminación del embarazo humano, hasta el periodo de salida del bebé del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de una persona.
  • PROPORCIONES CORPORALES

    PROPORCIONES CORPORALES
    Crecimiento es rápido, aumenta 1.5 cm/mes en los primeros 6 meses y los siguientes seis meses sólo 0.5 cm/mes.
    Se inician lentamente cambios determinados por la aparición de la dentadura temporal o de "leche" que comienza a erupcionar desde el maxilar inferior al superior y desde el centro al lateral, comenzando con los incisivos, luego el primer molar; los caninos y el segundo molar, completando 20 piezas.
  • ETAPA LACTANTE

    ETAPA LACTANTE
    Primeros dos años. El crecimiento y desarrollo durante el primer año es muy acelerado, el niño triplica su peso de nacimiento, aumenta el doble su estatura y alcanzar el 70% del crecimiento cerebral.
    A fines de los dos años, la cabeza y el tronco, presentan un mayor crecimiento y ha empezando a desarrollarse el tejido muscular y a disminuir el adiposo.
  • PREESCOLAR

    PREESCOLAR
    3- 5 años.
    es una etapa importante y distinguida del desarrollo infantil.
    Aprenden a autorregularse y controlar su comportamiento sin ayuda, empiezan a hacer procesos en terminos de desarrollo mental. loos niños se socializan en roles de género, requieren cantidades de sueño apropiados para crecer. suelen preferir jugar en grupos de su mismo sexo.
  • INFANCIA

    INFANCIA
    6-9 años
    Comprende el ingreso del niño en la escuela, lo que significa convivencia con seres de su misma edad.
    en este período ocurre la mayor parte del crecimiento físico de la vida extrauterina, sustentado en la rápida progresión del esqueleto y la musculatura en los niños con adecuada. nutrición
  • PRE PUBERTAD

    PRE PUBERTAD
    se inicia en los niños a los 10 años y en las niñas a los 11.
    crecimiento de las glandulas mamarias y testiculos en los niños.
  • PUBERTAD

    PUBERTAD
    10- 13 años
    se caracteriza por cambios fisicos que se conservan en su cuerpo como cambio de voz, aparecen los caracteres sexuales secundarios y una imagen diferente.
  • PUBERTAD AVANZADA

    PUBERTAD AVANZADA
    13 años.
    la diferencia entre ambos sexos es evidente, crecieron aun mas las mamas, testiculos y pene. distrubucion de grasa y masa muscular.
  • ADOLESCENCIA

    ADOLESCENCIA
    Busqueda de identidad, pasaje a la edad adulto, sexualidad, cambios corporales.
    constituye una etapa libidinal en donde se alcanza por primera vez, la identidad sexual, exploracion sexual mutua.
    Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta,
    profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en esos años.