-
El período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C., y posteriormente en el resto del planeta.
-
En la historia de la Química (todavía no era una ciencia) llega al Antiguo Egipto, donde, con finos religiosos, fueron capaces de controlar las condiciones de desarrollo microbiano para impedir la putrefacción de los cadáveres.
-
La iatroquímica surgió cuando la química volvió a la ciencia. Comenzaba a despegarse de la alquimia y se vinculó con la medicina.
-
Descubrieron unas tablas de arcilla con anotaciones sobre perfumería, las cuales se basaban en principios químicos.
-
Los filósofos griegos estaban más interesados en buscar una explicación racional al origen del universo. Uno de los temas que desarrollaron fue el de la divisibilidad de la materia.
-
En la época de la Antigua Grecia, Leucipo y Demócrito, dos filósofos, hablaron, por primera vez, del átomo. Estas dos figuras propusieron lo que hoy en día se considera la primera teoría atómica.
-
Aristóteles creía que existían cuatro elementos primarios (tierra, aire, fuego y agua) que, combinados, daban lugar a todos los materiales de la naturaleza y explicaban sus propiedades. Evidentemente, esta concepción es errónea, pero supuso un enorme paso para avanzar en la Química.
-
En Egipto, alrededor del año 300 aC nacería la alquimia, la cual se extendería por toda Europa durante toda la Edad Media. La Alquimia es una disciplina a medio camino entre la Filosofía y la Química
-
El médico suizo Paracelso marcó un antes y un después en la historia de la Química y de la Medicina.
-
El "flogisto" era, según Stahl, la sustancia liberada por cualquier sólido bajo la acción del fuego, lo que explica la pérdida de masa de un cuerpo después de la combustión.
-
Química moderna, etapa de la química dedicada al estudio de la estructura y composición, propiedades y transformación de las sustancias.
-
Joseph Priestley descubre el oxígeno. Antoine Lavoisier aclara la naturaleza de los elementos.
-
John Dalton, reconoció las ideas de la Antigua Grecia sobre los modelos atómicos y volvió a presentar la hipótesis de que estas partículas indivisibles, los átomos.
-
William Prout clasifica las biomoléculas en carbohidratos, proteínas y lípidos.
-
Es con lo que se estudia la estructura molecular junto con la química.
-
Dimitri Mendeleyev, quien, en 1860, se dio cuenta de que los 63 elementos conocidos se podían ordenar de menor a mayor peso atómico y que, al hacerlo, sus propiedades se repetían en ciclos periódicos.
-
JJ Thompson descubrió que había unas partículas orbitando alrededor de los átomos y que tenían carga negativa.
-
Se descubre la radio y el Polonia. Marie Curie empieza el estudio de la radiactividad.
-
Bohr propone su modelo atómico el cual incluye órbitas por las cuales se mueven los electrones.
-
Se hace la teoría de la última capa de electrones en los átomos.
-
James Chadwick descubre el neutrón del átomo.
-
Fue descubierto por Robert Curl, Kroto y Smalley RIch Harolds. Es una nueva clase de carbono en forma de jaula. Todas sus moléculas son de carbono lo que los ayuda a hacer las formas que hace.