etapas de la historia de México y los recursos humanos en la administración pública.
By robert hatom
-
se integraron actividades administrativas que tuvieron mayor auge y formalidad. -
se faculto al ejecutivo en extinguir las oficinas a discreción removiendo empleados a voluntad del gobierno
-
el mercado laboral se caracterizó por una marcada heterogeneidad: al lado de una minoría de trabajadores calificados (algunos de los cuales se vieron beneficiados por las transformaciones económicas, mientras que otros resultaron claramente perjudicados) -
establecieron las instituciones necesarias y estuvieron abiertos a la necesidad de un servidor público profesional. -
Se perfeccionaron mucho las técnicas de selección de personal diseño y descripción de puestos y los estudios de tiempos y movimientos,
entre muchas otras. -
la relación entre las organizaciones apoyada por la legislación laboral
-
las personas se convierten en el recurso con la capacidad para enfrentar desafíos.
-
se integran conceptos como la división del trabajo
-
nuevo concepto de la prestación de servicios y la definición de las actividades para la creación del valor público. -
gestión de recursos humanos, con un enfoque sistémico. -
el servicio civil se convierte en el servicio profesional de carrera en una política pública para la profesionalización de los servidores públicos