-
Se expide la Carta Iberoamericana de la Función Pública aprobada por la V Conferencia de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado, tomando en cuenta el desempeño de los empleados públicos, sus resultados y evaluación con rendición de cuentas.
-
Las personas son consideradas como recursos fundamentales para el éxito de las organizaciones ya que son un factor de cambio y desarrollo institucional.
-
Agrupaciones de profesionales fundaron la escuela Superior de la Administración Pública con el objeto de ofrecer formación profesional de servidores públicos en los ámbitos contables, mercantiles y fiscales
-
Los primeros gobiernos de la Revolución para la construcción nacional establecen instituciones y estuvieron abiertos a la necesidad de un servidor público profesional. en la década de los 20 se desarrolló un proceso orientado a la profesionalización del servidor público profesional con la creación del Departamento de Contraloría, se adaptó el sistema de méritos para el ingreso, permanencia y promoción.
-
(1820-1857) Se consolidó el Estado mexicano,el poder ejecutivo fue facultado para extinguir las oficinas de servicio civil, se removió a los empleados sin derecho a la cesantía. Francisco Carbajal en sus discursos como diputado expone la necesidad de la propiedad de los empleados y un plan para reformas de oficinas y empleados públicos.
-
Durante el segundo virreinato del Conde Revillagigedo se integran actividades administrativas con mayor auge y formalidad. Se fundo la Secretaría de Cámara del Virreinato de la Nueva España.
Crece el servicio civil (iniciativa del gobierno virreinal) en 1765- 1805, se frenó el aumento del personal por la decadencia española. -
No se reconocía la compatibilidad entre los objetivos organizacionales y los objetivos individuales de las personas lo cual generaba conflicto. El personal se define como un elemento de la organización estableciéndose el área de relaciones industriales.
-
Se destacan tres tratados administrativos, es publicado el manual de ayuntamientos. la administración publica comparada debido al caso mexicano y al francés.
-
Creación de la Dirección de Pensiones encargada de administrar el nuevo sistema de retiro para los empleados civiles. En el mismos periodo los servidores públicos se organizan en la Confederación Nacional de Administración Pública y la Asociación de Empleados Oficiales.
-
Transformación institucional mediante programas de modernización , simplificación, descentralización, simplificación, anticorrupción, fomento a la transparencia y mejoramiento de la gestión a partir del nuevo institucionalismo