-
Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época, un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la administración
-
Filosofo que clasifico a la administración pública en: Monarquía: Gobierno de uno sólo. b) Aristocracia: Gobierno de la clase alta. c) Democracia: Gobierno del pueblo.
-
La tierra se dividió en feudos y los dueños o señores de esos terreno entregaban este a los vasallos para que lo trabajasen en cambio el señor les brindaba protección.
-
-
-
1.- Nobles:
El vicario/rey, los funcionarios importantes, los sacerdotes, jefes militares. Integraban un grupo privilegiado, con grandes extensiones de tierra, y constituían el sector social más encumbrado.
2.- Comerciantes:
Llegaron a ocupar un papel destacado en la sociedad, ya que se enriquecieron gracias al Intercambio. Se encargaban del gran comercio y recorrían vastos territorios.
3.- Artesanos:
Trabajaban para el templo o para el rey.
4.- Agricultores:
Formaban el grupo social. -
Una de las civilizaciones que mas influyo en el pensamiento administrativo fue el pueblo romano, quien marcó las bases más importantes de la sociedad moderna.
-
La administración griega sobresalía en los trabajos en tallado, pintura, escultura, trabajos manuales donde sobresalió la belleza.En esta administración se premia a todos aquellas personas donde la naturaleza les doto de habilidad y buen gusto. Aparecen filósofos Arón Aristóteles y Platón.
-
La ética y la política eran casi la misma cosa, salvo que una se aplicaba al hombre y la otra a la sociedad. En su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización.
En su libro "La política" distingue tres formas de administración pública: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. -
utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia.
-
Se reconoce la necesidad de la organización, planeación, dirección y control.En el antiguo escrito chino “Chow” se especificaba desde el emperador hasta los sirvientes domésticos, sus tareas y deberes.Reconocimiento de la necesidad de los sistemas y estándares. En este escrito se creía que las leyes por si solas eran insuficientes para regular los negocios.
-
En el Siglo VI aC; Confucio un reconocido pensador chino que expone sus doctrinas sobre el comportamiento ético de los ciudadanos y los gobernantes; con lo que contribuir a la forma en que los gobernadores administrables los recursos del pueblo.
-
En el siglo VII aC; surge el imperio romano, el cual crea a las primeras Instituciones Administrativas, este periodo duro 12 siglos.
-
Se aplica la división del trabajo por sexo y edad; el hombre se agrupa para trabajar.
-
Las diferencias sociales y la subordinación de los individuos a la religión y el Estado, hicieron que las cuestiones económicas estuvieran inevitablemente ligadas a la filosofía, la ética, la religión y el derecho.
-
En 1574, durante una visita de Enrique III de Francia, un navío fue montado equipado y puesto en el mar en una hora.Tenia tres propósitos: Fabricar armas, equipamiento y galeras de guerra; almacenar materiales de guerra hasta que fuera necesario usarlos; hacer mantenimiento a navíos. Para reducir costos y aumentar la eficiencia desarrollaron las siguientes técnicas,líneas de montaje el entrenmiento y los sistemas de recompesa,la estandarización,y los controles de,contabilidad,costos y de invent.
-
Esta época se caracterizó por la aparición de diversos
inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que proporcionaron el desarrollo industrial consecuentemente grandes cambios en la organización social.
Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción,lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción, y el trabajador vendía su fuerza de trabajo; surgieron la especialización y la producción en serie. -
Utilizó la contabilidad de costos, el método científico y el control de calidad, aplicó el concepto de partes intercambiables al campo de la administración.Inventó la máquina para desgranar el algodón en 1793. Esta máquina era una unidad mecánica que separaba las semillas del algodón.La mayor contribución de Whitney para la industria norteamericana fue el desarrollo e implementación del sistema de fabricación y la línea de montaje
-
es uno de los grandes investigadores que influyen en el pensamiento económico del siglo XIX, y el creador de la escuela clásica en economía. Vive en la Inglaterra de los comienzos de la revolución industrial. Escribe La riqueza de las naciones en 1776, que es un tratado sobre el funcionamiento del sistema capitalista, lo que le valdrá la enemistad de la burguesía.
El Estado debe intervenir lo menos posible y dejar que las fuerzas de la oferta y la demanda actúen libremente. Adam Smith explica. -
En el año de 1800, La Fundición Soho de Inglaterra, creada por James Watt encargada de fabricar la primera locomotora de vapor; es una colección de innovaciones administrativas: servicios estandarizados de trabajos, especificaciones, especificaciones, tiempos de producción, incentivos, tiempos estandarizados, fiestas y bonos de navidad para los empleados, sociedad de socorro para los empleados , contabilidad y auditoria.
-
Se basaba en la agricultura más que en la industria. El país estaba compuesto por unas doce ciudades, rodeadas de pueblos y aldeas. A la cabeza de la estructura política estaba el rey, monarca absoluto que ejercía el poder legislativo, judicial y ejecutivo. Por debajo de él había un grupo de gobernadores y administradores selectos. Los alcaldes y los consejos de ancianos de la ciudad se ocupaban de la administración local.
-
Administración Humanista
1810 -
Se convirtió en el Superintendente General de Nueva York y Erie del ferrocarril en 1855, y luego fundó la compañía de Puentes McCallum en 1858. Fue uno de los primeros defensores del organigrama como una forma de gestionar las operaciones de negocio.
-
En el año de 1832, en Inglaterra, Charles Babbage publica la economía de máquinas y manufacturas, obra que adelanta algunos principios de enfoque científico en el estudio y la práctica de la administración. Además de los trabajadores.
-
Almirante: Actividad que el estado desarrolla para garantizar la defensa de su soberanía y la integridad e independencia del territorio nacional. Guaita: Organización estática o territorial de ejército (en oposición a las fuerzas combatientes que integran la organización dinámica o funcional). Es la parte del ejército que realiza la función auxiliar que asegura el funcionamiento y la adecuada actuación de las fuerzas combatientes.
-
Análisis del trabajo y adaptación del trabajador al trabajo. En esta primera etapa domina el aspecto meramente productivo. El objetivo de la psicología del trabajo –o psicología industrial, para la mayoría– era la verificación de las características humanas que exigía cada tarea por parte de su ejecutante, y la selección científica de los empleados, basada en esas características. Esta selección científica se basaba en pruebas. Durante esta etapa los temas predominantes en la psicología.
-
Fue un ejército americano oficial de la artillería , inventor y teórico temprano de la organización, conocido por su invención de un cargador extraíble de armas pequeñas en 1873, por su trabajo en moderna contabilidad de gestión, el desarrollo de la "tarjeta de tiempo" y su teoría sobre el papel de los mandos intermedios.
-
En el año de 1881, en Estados Unidos; Joseph Wharton fundó la primera Escuela de Administración. Comienza el movimiento de la Administración Científica.
-
Existen diversos conceptos de la Administración, dependiendo del punto de vista, convicciones y comprensión de quien la define; algunos autores definen la. Administración de la siguiente manera:
-
El siglo XX ha marcado el nacimiento y desarrollo de la Administración como disciplina enseñable. Al final de los años setenta se desarrollan los sistemas flexibles de producción, que suponen cambios radicales en la manera de gerenciar respecto de la teoría clásica.El énfasis ya no está en la producción, sino en el mercado: producir lo que el comprador desea comprar. os sistemas de información avanzados permiten el contacto directo con los proveedores y con los distribuidores.
-
En el libro The Principles of Scientific Management publicado en 1911 mencionaba los principios que sustentaban la perspectiva científica de la administración y le daban un nuevo giro a la manera de cómo se hacía el trabajo en aquella época, es así como las personas que administran la producción deben adquirir nuevas responsabilidades como se verá a continuación. Según Taylor, la gerencia:
1. Elaboran una ciencia para la ejecución de cada una de las operaciones del trabajo, la cual sustituye a -
Sociólogo Alemán que analizo profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudió aspectos de burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: “Economía y sociedad” y “Ética protestante”
APORTACIONES:
Tipos de sociedad: Hace una división clara de las sociedades indicando que dentro de ellas siempre existirán preferencias.
Tipos de autoridad: Considera que hay quienes pueden ejercerla y quienes no. -
En el año de 1916, en Francia; Henri Fayol publica su libro "La Administración Industrial y General".
-
Se anticipó a la adiministración moderna y al desarrollo del enfoque cientifico. Consideró que los principios de organización son aplicables a cualquier campo en donde la coordinación del esfuerzo humano es esencial para el logro de un objetivo común
-
Nos dice que toda empresa puede ser dividida en 6 grupos de funciones, que son:
Funciones técnicas, relacionadas con la producción de bienes o servicios de la empresa.
Funciones comerciales, relacionadas con la compra, venta o intercambio
Funciones financieras, relacionadas con la búsqueda y gerencia de capitales.
Funciones de seguridad, relacionadas con la protección y preservación de los bienes y las personas.
Funciones contables, relacionadas con los inventarios, los registros, los balan. -
Teoría de las relaciones humanas
• La teoría de las relaciones humanas fue desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores Mery Perker Follet, Abraham Maslow y Douglas Mc Gregor en los Estados Unidos en el año en el año 1,930.
• Fue básicamente UN movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración. -
En el año de 1927, en los Estados Unidos; Shewhart crea el control estadístico de calidad.
-
Las principales ideas de Ishikawa se encuentran en su libro ¿Qué es el control total de calidad?: la modalidad japonesa. En él indica que el CTC (Control Total de Calidad) en Japón se caracteriza por la participación de todos, desde los más altos directivos hasta los empleados más bajos.
Puso especial atención en el desarrollo del uso de métodos estadísticos prácticos y accesibles para la industria. -
A partir de las décadas de 1980 y 1990 hasta en la transición hacia el siglo XXI. Se acelera el uso de la tecnología para la información y las comunicaciones, lo que posibilita la fragmentación de las operaciones de las empresas. Las computadoras, los teléfonos, el fax y la televisión permiten trabajar, comprar y usar el banco sin salir de casa.
-
Practicó la administración de personal mediante experimentos: aprovecho la construcción de cassas para obreros para que los trabajadores aplicaran ordenadamente en las calles los desperdicos, en lugar de dejarlos tirados; y en las fábricas hizo que cada empleado portara un pequeño cubo de madera cuyos lados eran pintados de un color que iba de claro a oscuro.
-
En el año 3000 aC, en la zona de Mesopotamia, la civilización Sumeria comienza a llevar registros de las operaciones comerciales. Razón por la cual fueron considerados como los primeros dirigentes y funcionarios administrativos profesionales.
-
Las pirámides de Egipto son evidencia actual de que se intentaron proyectos de enorme alcance, que emplearon decenas de miles de personas, con bastante anticipación a los tiempos modernos.Egipto tenía una economía planeada y, un sistema administrativo bastante amplio.
-