-
Con la aparición del Estado, en consecuencia señala el inicio de la civilización, surgieron la
ciencia, la literatura, la religión, la organización política, la escritura y el urbanismo. -
En la época primitiva, cuando el hombre empezó a trabajar en grupo, surgió de manera
incipiente la administración, como una asociación de esfuerzos para lograr un fin
determinado que requería de la participación de varias personas. -
En esta época se hace patente la fuerte disciplina que requerían los aprendices en los
talleres artesanales. Con el desarrollo del comercio proliferaron los pequeños talleres y los
comerciantes fungieron como intermediarios entre el productor y el consumidor; empezaron
a movilizarse entre diversas regiones, y surgió la necesidad de fijar especificaciones,
suministrar muestras, garantías y otros medios para establecer el equivalente a la
administración de aquella época. -
Durante la Revolución Industrial, con la producción en serie y la especialización del trabajo,
los problemas de fabricación y administración se tornaron más complejos, aparecieron los intermediarios de producción entre el dueño y
el operario; así el operario y los inspectores eran los funcionarios de administración. En esta
época, para resolver problemáticas de la administración se contrataban especialistas en el
estudio de factores técnicos de materiales, proceso de medición -
A principios de este siglo surge la administración científica, Frederick Winslow
Taylor postula cinco principios de administración; a partir de ahí hubo otros personajes que
se dedicaron al estudio de esta disciplina y surgieron múltiples enfoques y teorías referentes
a la administración
Henry Ford sistematizó la producción
mediante líneas de ensamble y la clasificación de productos aceptables y no aceptables, lo
que originó la aparición del departamento de control de calidad en las fábricas -
Inicia con grandes avances tecnológicos y científicos; se caracteriza por la globalización de
la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas, y múltiples estilos de
gestión y avances administrativos, debido a las plantas robotizadas. Todo este desarrollo
provoca que la administración resulte imprescindible para lograr la competitividad.