-
Florence Nightingale la define como: el uso apropiado del aire, la luz, el calor, la limpieza, la tranquilidad y la selección de la dieta y su administración, y con el menor gasto de energía por el paciente.
-
El Consejo Internacional de Enfermería (CIE) definió un Código Deontológico para el ejercicio profesional, que sirve de guía para la resolución de los problemas éticos que pueden surgir en el desarrollo de la actividad profesional.
-
Desde los últimos 25 años del siglo XX hasta el tiempo actual.
Transición de una etapa técnica a una profesional por las especializaciones. -
Transformación hacia un enfoque global vinculando la salud y la enfermedad con lo social y lo cultural.
-VIH-sida considerada pandemia.
-El cáncer, enfermedades cardiovasculares, respiratorias y neurológicas son aun problemas prioritarios en la sociedad actual.
- Envejecimiento de la vejez. -
Desde 1977 surgen instituciones y leyes a favor de la mejora de la asistencia sanitaria:
- 1977 Ministerio de sanidad y seguridad social.
-1978 instituto nacional de la salud encargado de la gestión en materia de salud.
-1978 promulgación de la constitución española.
-1986 ley general de sanidad.
-2003 ley de cohesión y calidad del sistema nacional de salud.
-2003- ley de ordenación de profesionales sanitarios. -
Se promulga la Ley General de Educación con la cual después de una larga lucha se integra la enfermería en la Universidad, en ese momento se le denominaba ATS (Ayudante Técnico Sanitario). Se crea una comisión por reconocidas enfermeras para definir directrices del plan de estudios, el cual debía tener una duración de 4600 horas, divididas entre 50% teoría y 50% práctica.
-
Medeleine Leininger define la profesión como: proceso personalizado que se completa con acciones dirigidas hacia la promoción y la conservación de comportamientos de salud y a su recuperación.
-
Se han producido desde las últimas décadas del siglo XX y éstos han permitido muchos avances y perfeccionamientos de las técnicas diagnósticas y terapéuticas de la medicina, con la intervención de diferentes campos.
-Avances en cirugía.
-Proyecto genoma humano.
-Revolución de las TIC. -
Se redefine el concepto de enfermería como una profesión orientada a atender la salud y con un enfoque más integro de la persona que amplía la responsabilidad del profesional.
-Actividad asistencial.
-Actividad docente.
-Actividad gestora.
-Actividad investigadora. -
Se crea por parte del Consejo General de Enfermería Español su propio Código Deontológico, donde se habla del secreto profesional y sus excepciones para: cuando se conoce sobre un delito, las enfermedades de declaración obligatoria o por orden judicial.
-
Al finalizar la guerra fría a finales del siglo XX se da un periodo de disgregación política que deriva en otros conflictos.
-
-Segunda etapa de reforma en la formación de enfermería universitaria(LRU), plantea la libre elección y diseño de su plan curricular a los estudiantes.
-La CIE considera que la enfermera de cuidados generales esta capacitada para:
1. Realizar educación sanitaria.
2.participar plenamente en el equipo de salud.
3. Supervisar y formar personal de la salud.
4. Desarrollar y participar en proyectos de investigación. -
Al consolidarse la unión europea se dan cambios en las condiciones económicas, tecnológicas, sociales, demográficas y culturales a causa de la globalización.
-
Gran transformación de Hospitales y unidades sanitarias: principalmente asistencia y organización.
- Mejoras en la tecnología de información y comunicación = mejores relaciones: profesional - paciente y profesional - administrativo.
-Cada vez hay más estudios y formas de actuar científicamente aprobadas, dejando atrás las opiniones y las experiencias. -
Ministros de educación de Francia, Alemania, Italia y reino unido, firmaron la instalación al desarrollo de las EEES.
-
se da lugar a la declaración de Bolonia. Como objetivos tenía el incremento del empleo y la conversión del sistema europeo de formación superior. Las escuelas de enfermería se vinculan a también para adaptar un modelo ajustado a los contextos sociales y educativos.
-
Decreto 992/1987 por MEC busca capacitar al equipo de salud. -- --Especializaciones de enfermería obstétrico ginecológica, salud mental, trabajo, cuidados médico-quirúrgicos, familiar - comunitaria,
pediátrica, geriátrica , gerencia y administración de enfermería. -
Se cambia la estructura de enseñanza y enfermería pasa a convertirse en un titulo de grado de 240 créditos europeos y 4 años de duración. Con el grado pretende adquirir competencias para prestar cuidados generales como: Genéricas, especificas y curriculares.