Linea Temporal Historia del Diseño

  • 1440

    La imprenta

    La imprenta
    Johannes Gutenberg, el inventor de la imprenta moderna, que da paso a la primera actividad del diseño industrial.
    Las características principales: el proyecto, la producción, la venta y el consumo.
    El primer libro impreso: una copia de la Biblia, llamada "Biblia de Gutenberg".
  • 1531

    La tipografía Garamond

    La tipografía Garamond
    La tipografía Garamond, creada por Claude Garamond, la primera tipografía dibujada, grabada y fundida por él mismo.
  • Caso Wedgwood

    Caso Wedgwood
    (1730-1795). Josiah Wedgwood crea objetos de cerámica que superan a las mejores obras clásicas. Nace la estética neoclásica de Bentley. Se busca la funcionalidad, la simplificación.
    - Producción: Hacen uso de la máquina de vapor y se inventa el pirómetro.
    - Venta: Creación de demanda donde antes no existía
  • Period: to

    La Revolución Industrial

    Del proceso artesanal al proceso Industrial.
    - Nacen los especialistas
    - Los cambios son sociales e intelectuales, además de industriales
    - El centro de la revolución es Gran Bretaña.
    - Se crean nuevas fuentes de materias primas, por lo que la industria se concentra en esa área, y por lo tanto la población también.
    Producto: Maquinas funcionales y eficientes. Nuevos materiales = aleaciones, hierro, acero... Primero productos arquitectónicos (puentes...) y después productos de ingeniería.
  • Puente sobre el río Severn

    Puente sobre el río Severn
    Construido en Coalbridge, Gran Bretaña, considerada como la primera estructura mayor construida enteramente en hierro. Cruzando el río Severn, completada en 1779 y abierta al tráfico en 1781.
    Arquitecto: Thomas F.Pritchard
  • Maquina de Vapor

    Maquina de Vapor
    James Watt patenta la máquina de vapor e introduce mejoras sustanciales a máquinas anteriores que utilizan la fuerza del vapor de forma muy pobre. Al hacerlo, Watt inventa una máquina de vapor mucho más económica y eficiente.
  • Estilo Victoriano (1837-1901)

    Estilo Victoriano (1837-1901)
    El estilo victoriano es un estilo de arquitectura, moda, literatura, artes decorativas y visuales entre otras áreas. Se caracteriza por ser romántico y gótico. Se impuso durante el reinado de la reina Victoria de Gran Bretaña desde mediados y finales del siglo XIX .
  • Period: to

    La era Victoriana

    Gran Bretaña es en esta época la referencia en cuanto a inventos, técnica, mecanización, comercio y consumo.
    Producto: Al producirse mucho en poco tiempo la calidad disminuye. Nace la estética de la producción, consultan a industriales, artesanos, artistas...
    Este movimiento lo lleva a cabo Cole (art-manifacturer).
  • Daguerrotipo

    Daguerrotipo
    Autor: Louis Daguer y Joseph-Nicéphore Niepce
    El primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente.
  • Henry Cole

    Henry Cole
    Henry Cole (1803-1882), un funcionario civil inglés, junto a un
    grupo de seguidores, inicia en su país un movimiento que pretende eliminar
    la brecha existente entre el industrial y el
    artista o diseñador, y estimular así el gusto
    de los usuarios.
    Objetivo: demostrar la unión del mejor arte con la
    manufactura.
  • Plan organizador de la cocina

    Plan organizador de la cocina
    Autores: Hermanas Beecher
    (Estilo Internacional)
  • Locomotora de Vapor

    Locomotora de Vapor
    George Stephenson, un ingeniero mecánico e ingeniero civil británico, construye la primera línea ferroviaria pública del mundo que utiliza locomotoras a vapor y la primera línea ferroviaria con transporte de pasajeros que utiliza locomotoras a vapor.
  • El Palacio de Cristal de Paxton

    El Palacio de Cristal de Paxton
    El edificio diseñado por Joseph Paxton, construido con hierro fundido y cristal construida en el Hyde Park, en Londres.
  • Silla nº14 Thonet

    Silla nº14 Thonet
    Autor: Michael Thonet
    - Producción: Inventa el curvado al vapor. Menor número de piezas, proceso más adaptado a la producción en serie y más económico.
    - Producto: sillas, butacas, sofás, mesas y mesillas,
    camas… La silla nº 14 fue la más vendida en el
    mundo y estaba formada por sólo 6 piezas
    - Consumo: Abarca todas las clases sociales y se anticipa al Art
    Nouveau.
  • Henry Ford

    Henry Ford
    Henry Ford (1863-1947)
    Fue un empresario y emprendedor estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
  • Cocina Americana

    Cocina Americana
    Catherine Beecher, en American Womans house 1869,concibió el ambiente de cocina y su amueblamiento teniendo en cuenta;
    -El aprovechamiento más racional del espacio
    -Cuestiones feministas
    Proyecto: Distribución y racionalización de la vivienda mínima popular.
    Producción: Modelos de madera que posteriormente se producen en metal.
    Venta: La prensa especializada y las revistas femeninas divulgaron profusamente el tema de la cocina.
    Consumo: producción en grandes cantidades y reducción de coste
  • Fonografo

    Fonografo
    Thomas Edison crea el primer dispositivo más común para grabar y reproducir sonidos.
  • Tripolina

    Tripolina
    La tripolina es un asiento plegable de campaña, con estructura de madera y cubierta de lona, que utilizaba el ejército inglés en el siglo XIX.
  • Lámpara incandescente (Bombilla)

    Lámpara incandescente (Bombilla)
    Thomas Alva Edison es el primero en patentar una bombilla incandescente de filamento de carbono, viable fuera de los laboratorios, es decir, comercialmente viable. La patenta el 27 de enero de 1880.
  • Gabrielle Chanel (COCO)

    Gabrielle Chanel (COCO)
    Fue una diseñadora de alta costura francesa fundadora de la marca Chanel. Es la única diseñadora de moda que figura en la lista de las cien personas más influyentes del siglo XX de la revista Time.
    Produjo una ruptura con la opulenta y poco práctica elegancia de la Belle Époque y creó una línea de ropa informal, sencilla y cómoda.
  • Luidwig Mies Van der Rohe (1886-1969)

    Luidwig Mies Van der Rohe (1886-1969)
    Junto a Walter Gropius es ampliamente reconocido como uno de los pioneros de la arquitectura moderna. Fue el último director de la Bauhaus. Con el ascenso del nazismo al poder, que se oponía frontalmente a la modernidad que esta escuela representaba, se ordenó su cierre, y Mies emigró a Estados Unidos. Mies buscó establecer un nuevo estilo arquitectónico que pudiera representar a los tiempos modernos como ya hicieron el clasicismo y el gótico por sus respectivas épocas.
  • William Morris

    William Morris
    Morris (1834-1896) inicia en 1888 con la exposición de artes aplicadas Arts and Crafts. Coge como modelo la Edad Media, la artesanía y también las artes aplicadas y las máquinas.
    - Venta: Primero la exposición de Henry Cole y después exposiciones nacionales. Más tarde exposiciones universales favoreciendo el comercio en el extranjero.
    - Consumo: Los consumidores apreciaban más los objetos decorados que parecían hechos a mano (decorativismo).
  • Torre EIffel

    Torre EIffel
    Construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel con una estructura de hierro.
    Características:
    - 300 metros de altura
    - 18.038 piezas metálicas
    - 5300 diseños de taller
    - 50 diseñadores e ingenieros
  • Period: to

    El Modernismo en Europa

    Controversia constante de los que defendían la libertad creativa de los artistas también en las artes industriales como H.van de Velde.
    Características principales:
    - Dominio en todo su esplendor del ornamento
    - Empleo dominante de sus formas curvas, de gran ritmo.
    - Referencias a la naturaleza, especialmente plantas
  • Cristbal Balenciaga (1895-1972)

    Cristbal Balenciaga (1895-1972)
    Fue un prestigioso diseñador de moda español, considerado uno de los creadores más importantes de la alta costura, que desempeñó su trabajo principalmente en la ciudad de París durante más de tres décadas.
  • Alvar Aalto (1898-1976)

    Alvar Aalto (1898-1976)
    Evolucionó hacia la búsqueda de la calidez y el acercamiento a la Naturaleza. Nunca pretendió ser “moderno”, solo crear espacios y objetos que mejorasen la vida de las personas. Y sin embargo su legado se mantiene vivo y emocionante como el primer día, especialmente a través de la firma Artek que fundó con su mujer Aino Marsio.
  • Period: to

    Alemania - EEUU

    En la primera mitad del siglo XX Alemania toma el relevo hasta llegar el nacimiento del verdadero
    diseño moderno.
    - ESTADOS UNIDOS: Modelo a seguir por sus inventos, tecnología y espíritu emprendedor, organización científica del trabajo en la fábrica y la producción industrial masiva: “productividad”
    • ALEMANIA: La relación entre producción industrial y diseño como un problema nacional, intentando reconciliar el constante dualismo entre industria y artesanado.
  • Period: to

    Estudios preliminares, “protodiseño” y modernismo (ESPAÑA)

    Los estudios preliminares del Diseño Industrial empezaron con el paso de la agricultura a la época industrial.
    Características principales:
    - Producción en pequeñas series.
    - productos generados por las artesanía, no produce ningún producto nuevo.
    - Industria funcional y la estética
    - Personaje representativo: GAUDI.
  • Silla Heurtley

    Silla Heurtley
    Autor: Frank Lloyd Wright
  • Arne Jacobsen (1902-1971)

    Arne Jacobsen (1902-1971)
    Muchos de los muebles diseñados por Jacobsen se han convertido en clásicos, entre ellos la silla Ant de 1951 y las sillas Swan y Egg diseñadas para el hotel SAS. Sin embargo, Jacobsen es conocido por la silla modelo 3107 de 1955, también llamada "Silla Número 7", de la que se vendieron más de 5 millones de copias.
    La clave del éxito de los objetos de Jacobsen se encuentra en su diseño elegante y esencial que le dan un atractivo externo.
  • Espejo Calvet

    Espejo Calvet
    Autor: Antonio Gaudí
  • Wiener Werkstätte

    Wiener Werkstätte
    Agrupación constituida por artistas visuales, arquitectos y diseñadores
    - Proyecto: acento más práctico. Quieren realizar productos de uso domésticos simples, mediante la estrecha relación entre el público, el proyectista y el artesano.
    - Producto: “es mejor trabajar diez días en un producto, que hacer diez productos al día”.
    - Venta: En este sentido es vanguardista
    - Consumo: No llegaron nunca al gran público.
    Tuvo éxito entre la burguesía ya que eran productos costosos.
  • Wright Flyer 1

    Wright Flyer 1
    Autores: Hermanos Wilbur y Orville Wright
    Se construye la primera máquina voladora a motor.
  • Isamu Noguchi (1904-1988)

    Isamu Noguchi (1904-1988)
    El diseñador estadounidense Isamo Noguchi (1904-1988) tenía un espíritu artístico que plasmó en piezas de carácter escultórico que no dejan de asombrar con el paso de los años. Usó todos los materiales que tuvo al alcance de sus manos: piedra, metal, madera, arcilla, hueso, papel. Y es que para él todo era escultura. “Cualquier material, cualquier idea sin obstáculos que surja en el espacio es una escultura”.
  • Teoria de la Relatividad

    Teoria de la Relatividad
    Autor: Albert Einstein
    Describe la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano
  • Fauvismo (1905-1908)

    Fauvismo (1905-1908)
    Empleo provocativo del color.”Fauve”
    Representante: Henry Matisse-1869-1954
  • Banco y silla Batlló

    Banco y silla Batlló
    Autor: Antonio Gaudí
    El banco está fabricado mediante el ensamblaje con cola de diversas piezas. Su diseño, con un reposabrazos divisor y dos asientos en ángulo opuesto, ofrece un aspecto único y transgresor al incumplir la clásica disposición lineal de los bancos de dos asientos.
    La silla: una de las primeras muestras de mobiliario adaptado ergonómicamente, su diseño reduce la estructura a la mínima expresión y adapta las formas al cuerpo humano.
  • El Deutcher Werkbund

    El Deutcher Werkbund
    Fundada por A.Muthesius en Munich. Se agrupa por igual a artistas y a empresas de producción industrial y artesanal. Esto favorece a la fundación de talleres de creación industrial.
    Finalidades:
    - Moral: ennoblecer el trabajo profesional gracias a la cooperación entre el arte, la industria y el trabajo manual.
    - Económica: Incrementar la calidad de la industria alemana y su capacidad de exportación
  • Caso AEG

    Caso AEG
    Allgemeine Elektricitatas Gesellschaft AEG, representa un
    ejemplo de la contribución del Werkbund en la “cultura del
    diseño”
    - AEG producía productos completamente nuevos
    - Nace la “carrocería” de los productos
    - Se crea una imagen homogénea y singular.
  • La AEG Berlin

    La AEG Berlin
    La AEG desarrolla el proyecto, la producción, la venta y el consumo.
    - Proyecto: Nacen productos nuevos de la tecnología moderna
    - Producción: Estandarizados y formados por piezas intercambiables para facilitar el montaje y la fabricación
    - Venta: Productos que se vendían fácilmente
    - Consumo: Imagen unitaria tanto de la gráfica publicitaria, las formas de los productos como la de los edificios...
    - Estilo: clasicismo que reivindica la tradición alemana, el gusto por el orden y la racionalidad
  • Cubismo (1907-1914)

    Cubismo (1907-1914)
    Es considerado como la primera vanguardia.
    Desaparece la perspectiva tradicional, nace la “perspectiva múltiple”.
    Trata las formas mediante figuras geométricas ”cubitos”
    Representante: Pablo Picasso- 1881-1973
  • Charles (1907-1978) y Ray Eames (1912-1988)

    Charles (1907-1978) y Ray Eames (1912-1988)
    Charles y Ray Eames fueron un matrimonio de diseñadores americanos que hicieron significativas contribuciones históricas al desarrollo de la arquitectura moderna y el diseño de mobiliario. Su diseño mas conocido es la icónica Eames Lounge Chair. Además de en la arquitectura también trabajaron en los campos del diseño gráfico e industrial, las bellas artes y el cine.
  • Modelo Ford T

    Modelo Ford T
    Fue un automóvil barato producido por la Ford Motor Company de Henry Ford desde 1908 a 1927. Con este modelo se popularizó la producción en cadena, permitiendo bajar precios y facilitando la adquisición de los automóviles a la clase media.
  • Bruno Munari (1908-1998)

    Bruno Munari (1908-1998)
    El diseñador Italiano Bruno Munari, fue profesor en Harvard que plantea un método proyectual de diseño basado en la resolución de problemas.
    Sus fundamentos sobre el proceso del diseño los explica con una analogía sencilla como cocinar, siempre que se siga un método u orden lógico en el proceso.
    A travez de este proceso nos trae a consideración los principales elementos del diseño: textura, estructura, forma, modulo y movimiento.
  • Futurismo

    Futurismo
    Representante; Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944)
    Manifiesto futurista 1909
    Búsqueda de la ruptura con la tradición y el pasado postula: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, La adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento
  • El Caso Ford

    El Caso Ford
    • Proyecto: Influido por el pensamiento americano de la época: la forma depende de la función.
    • Producción: introduce la cadena de montaje en la industria automovilística
    • Venta: Los altos salarios garantizan un mayor mercado
    • Consumo: El automóvil pasa de ser un artículo de lujo a un producto de uso popular
  • Eero Saarinen (1910-1961)

    Eero Saarinen (1910-1961)
    Eero Saarinen (1910-1961) fue un innovador en las formas de la arquitectura y el diseño de mobiliario. No quiso limitarse por la geometría estricta del funcionalismo y abrazó la sensualidad y el simbolismo de las formas curvas
  • Limusina E.Neumman

    Limusina E.Neumman
  • Orfismo

    Orfismo
    Tendencia colorista y abstracta del cubismo.
    Representante: Robert Delaunay (1885-1941)
  • Tren coche-cama

    Tren coche-cama
    Autor: W. Gropius
  • Household Engineering Scientific-Management in the Home

    Household Engineering Scientific-Management in the Home
    Autora: Christine Frederick
  • Harry Bertoia (1915-1978)

    Harry Bertoia (1915-1978)
    Fue un escultor italiano, profesor universitario y diseñador de muebles. Inventor de la forma y un enriquecedor del diseño de mobiliario con la introducción de un nuevo material: convirtió las barras industriales de alambre en un icono del diseño.
  • Tapio Wirkkala (1915-1985)

    Tapio Wirkkala (1915-1985)
    Wirkkala es una de las figuras más representativas del diseño del siglo XX. Logró combinar materiales y formas de modo muy original, influyendo en los diseñadores de mediados del siglo XX, impulsándolos a transformar la imagen de los objetos de uso
    cotidiano.
  • Dadaismo

    Dadaismo
    Movimiento artístico que se burla del arte burgués
    Representante: Marcel Duchamp (1887-1968)
  • The Stijl

    The Stijl
    Holanda, 1917-1931.
    - Principales protagonistas: Teo Van Doesburg ( artista, pintor, escritor), G. Rietveld (arquitecto) y Piet Mondrian (pintor). Influido por el cubismo, preconiza el ESTRUCTURALISMO, siendo sus principales características:
    - Sólo se admiten las líneas rectas, los ángulos rectos.
    - Utilización de tres colores fundamentales; azul, amarillo y rojo. Junto con el blanco, negro y gris. Influencias notables del arte y pensamiento oriental minimalista. (dinastía Ming)
  • El constructivismo en Rusia (1917-1927)

    El constructivismo en Rusia (1917-1927)
    En Rusia, después de 1917, el entusiasmo revolucionario dio vida a un movimiento artístico de vanguardia que tenía como objetivo prioritario la renovación de las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de vida, el ideal socialismo.
    El proyecto de W.Tatlin para la sede de la tercera Internacional es el símbolo de esta nueva creación. Esta arquitetura-Escultura está concebida con una cas de la cultura en el espacio tridimensional totalmente abstracto-espiral de acero, cilindro de vidrio.
  • Purismo

    Purismo
    Movimiento artístico que intenta recuperar la “pureza” estética, cultural y moral.
    El ingeniero que se convierte en artista moderno.
    Representantes: Ozenfant, Le corbusier
  • Achille Castiglioni (1918-2002)

    Achille Castiglioni (1918-2002)
    Achille Castiglioni (Milán, 1918-2002), diseñador industrial y arquitecto italiano. Castiglioni está considerado como uno de los padres fundadores del diseño de Italia.1​
  • Bauhaus design metal workshop

    Bauhaus design metal workshop
    Autores: Marianne Brandt, Christian Dell, László Moholy-Nagy,
    Hans Przyrembel, Wilhelm Wagenfeld...
    Mientras Europa se recuperaba de la Gran Guerra un grupo de arquitectos y artistas proclamaba frente a la producción industrial y el academicismo la vuelta al artesanado y fundaba en Weimar la Escuela de la Bauhaus.
  • Period: to

    La Bauhaus

    Fundador: Walter Gropius
    Proyecto: Su mayor valor está en el orden creativo, ideológico y cultural
    Producción: Solo se hacen prototipos porque no es una fábrica, es una escuela.
    Venta: Crearon una organización comercial en la escuela que se ocupaba de vender los prototipos a la industria.
    Consumo: Los productos no eran muy populares
  • Proyecto para la sede de la III Internacional

    Proyecto para la sede de la III Internacional
    Autor: W.Tatlin
    Se trataba de una torre de estilo constructivista de unos 400 metros de alto, que consistiría en una estructura espiral de hierro y acero, volcada hacia un lado en el ángulo del eje terrestre, conteniendo cuatro estructuras de vidrio con diferentes formas: un cubo, una pirámide, un cilindro y media esfera.
  • Electrodomesticos General Electric

    Electrodomesticos General Electric
    (1920-1930)
    Fabrico y comercializó algunos de los primeros refrigeradores. Los diseños eran similares a los de los demás muebles de la casa (por ejemplo, tenían patas)
  • Vchutemas

    Vchutemas
    Fue una escuela estatal de arte y técnica de Moscú, Rusia, creada por decreto del gobierno soviético. Los talleres fueron establecidos por un decreto de Vladímir Lenin con la intención, en palabras del gobierno soviético, de «preparar maestros artistas de las más altas calificaciones para la industria, constructores y administradores de la educación técnico-profesional».
  • Vico Magistretti (1920-2006)

    Vico Magistretti (1920-2006)
    Es uno de los referentes en el diseño industrial del siglo XX. Autor de la lámpara Eclisse, la lámpara Atollo o la silla Carimate (fabricada, como muchos de sus diseños, por la firma Cassina) Vico Magistretti (1920-2006) es uno de las figuras más destacadas del Bel Design italiano, movimiento surgido en los años 50 en el que la tradición italiana se encontraba con la tecnología.
  • Period: to

    Art Déco

    La mayor contribución de Francia a la historia del diseño fue un movimiento del gusto amplio y popular. Tomó inapropiadamente su nombre de la Exposition Internationale des Arts Decoratives.
    - Producción: Búsqueda de la administración francesa para encontrar una línea productiva que le permitiera competir con otros países.
    - Proyecto: Reducción geométrica, La estructura escalonada, Objetos tratados con colores puros o perfiles curvilíneos
    Representantes: Ruhlmann, estudio Martine
  • Tetera MT 49

    Tetera MT 49
    Autora: Marianne Brandt
    Pertenece al año 1924, durante el periodo de la primera fase de la historia de la Bauhaus de Dessau. Esta realizada de láminas de latón plateado y ébano por dentro, altura 7,5 cm.
    La mujer tuvo al principio grandes dificultades para ser aceptada en el taller del metal.
  • Surrealismo

    Surrealismo
    Movimiento artístico derivado del dadaismo. Mainifiesto surrealista
    “El inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella”
  • Silla Wassily

    Silla Wassily
    Marcel Breuer diseña la silla Wassily, también conocida como Modelo B3, inspirándose en la estructura de las bicicletas.
  • Period: to

    Estilo Internacional

    El estilo internacional es la denominación anglosajona del Movimiento moderno de la arquitectura Europea. Se define a partir de la exposición del MOMA de 1936.
    En el sector del diseño, en paralelo al de la arquitectura, no se limita a la influencia de los muebles en tubo de acero creados en Europa ni a la presencia de los maestros europeos en Estados Unidos.
  • Cocina de Frankfurt

    Cocina de Frankfurt
    Autora: Margarete Scute-lihotzky
    La cocina Frankfurt fue una innovación para la arquitectura doméstica y es considerada la precursora de las cocinas a la medida modernas, ya que fue la primera en pensarse como parte de un proyecto de vivienda, diseñada para permitir el trabajo eficiente y para ser construida a bajo costo.
  • Lampara de noche Kandem

    Lampara de noche Kandem
    La lámpara fue diseñada por Hin Bredendieck y Marianne Brandt para la compañía de lámparas Kandem.
    En esta pieza se unían la movilidad de la pantalla y el brazo con una buena dispersión y reflexión de la luz. Fue el comienzo de la construcción de lámparas en masa
  • Volvo

    Volvo
    La empresa de coches Volvo, se creó el 14 de abril de 1927, en Gotemburgo, Suecia. Esta empresa, es un gran ejemplo del reflejo del diseño escandinavo en el siglo XX. Se basa en la cultura de diseños y gráficos tradicionales de Suecia en su mayoría.
    La marca inventó el cinturón de seguridad.
  • LC2 Grand Confort

    LC2 Grand Confort
    Los sillones LC2 y LC3 fueron diseñados por el gran maestro de la arquitectura moderna Charles Édouard Jeanneret-Gris (más conocido como Le Corbusier), como parte de una serie de sofás y butacas denominada «Grand Comfort», que proyectó junto a la ayuda de sus colaboradores, la interiorista Charlotte Perriand y su primo Pierre Jeanneret. La serie fue presentada en 1929 en el Salon d’Automne de París.
  • Schoken de Meldensohn en Chemmitz

    Schoken de Meldensohn en Chemmitz
    Autor: Erich Mendelsohn
    La Arquitectura Europea de los años 20 fue otra fuent con gran influencia en Streamlining.
  • Edicifio Chrysler

    Edicifio Chrysler
    Autor: W.Van Alen
    El Edificio Chrysler, diseñado por el arquitecto William van Alen, es un ejemplo clásico de la arquitectura art déco y muchos arquitectos contemporáneos lo consideran uno de los mejores edificios de Nueva York. Fue la sede de la empresa Chrysler desde 1930 hasta mediados de los años cincuenta.
  • Pabellón Alemán

    Pabellón Alemán
    Fue diseñado por Mies van der Rohe y Lilly Reich como la obra de representación Alemana para la Exposición Internacional de Barcelona.
    Es una de las obras más relevantes de la arquitectura moderna. Se caracteriza por la simpleza radical de su organización espacial y formas, junto con una ostentosa elegancia de los materiales aplicado
  • Chaise Longue

    Chaise Longue
    Autores: Le Corbusier y Charlotte Perriand
  • Club Naútico de San Sebastian

    Club Naútico de San Sebastian
    Autores: José Manuel Aizpurúa y Joaquín Labayen.
  • La Cocina Practica

    La Cocina Practica
    Autora: Lillian Gilbreth
    Lillian Moller Gilbreth, psicóloga industrial e ingeniera, era la madre de 12 hijos. Ella y su esposo Frank b. Gilbreth, inventores de lo que se conoce como estudio de movimiento, fueron pioneros en el uso de cortometrajes para ver cómo las tareas eran hechas y descomponerlas en partes, para determinar como hacer los trabajos más rápido y con mayor facilidad. Muchas de las ideas las probaron sobre sus hijos, estableciendo por ejemplo «la mejor manera» para tomar un baño.
  • Silla Barcelona

    Silla Barcelona
    La silla Barcelona de Mies van der Rohe, diseñada en colaboración con Lilly Reich, fue concebida para el pabellón alemán de la Exposición de Barcelona de 1929, proyectado por el propio Mies.
    De líneas elegantes y sencillas, es puro ejemplo de modernidad.
    En cuanto a la forma, su inspiración para esta pieza, cuya estructura es en forma de tijera, pudo venir de las sillas plegables del antiguo Egipto
  • Tostadora

    Tostadora
    Fabricante: Solac S.A.
  • Streamlining

    Streamlining
    (Forma aerodinamica)
    - Proyecto: Se basan en la calidad dinámica de la línea que es una característica de su tiempo.
    - Producción: Casi todos los objetos poseen cárter fabricado bien por embutición o bien por moldeado de resinas sintéticas.
    - Venta: Buscaron siempre un compromiso entre los intereses de la industria y del consumidor.
    - Consumo: No trataban de condicionar el gusto del público sino identificar sus aspiraciones, símbolos.
  • Period: to

    PRIMERAS PROPUESTAS (ESPAÑA)

    Características principales:
    - Esencia: pensar y dibujar antes de producir.
    - Repercusión del movimiento artístico y contemporáneo de Europa
    - Diseño racionalista del mobiliario.
    - ...
  • Moviles de Calder

    Moviles de Calder
    Autor: Alexander Calder
    Alexander Calder es el creador, a partir de 1931, de la escultura cinética (con movimiento). Su nombre es “móvil” (o “mobile”, en francés), y por lo general cuelga del techo (los que no cuelgan, se llaman “standing mobile”, algo así como “móvil de pie”).
    Los móviles están compuestos por piezas que suelen tener formas abstractas, y son movidos por un motor o simplemente por las corrientes de aire.
  • Sillón GA-2

    Sillón GA-2
    Autor: Erik Asplund
  • Sacacorchos de doble palanca M-502 E

    Sacacorchos de doble palanca M-502 E
    Diseñador: David Olañeta
    Fabricante: Barrenetxea, Olañeta y Juaristi S.A.
  • Carro bar Capitol

    Carro bar Capitol
    Diseñador: Luis Feduchi
    Fabricante: Rolaco-MAC
  • Silla Paimio

    Silla Paimio
    Autor: Alvar Aalto
    Diseñada por Alvar Aalto en 1932 para el sanatorio de Paimio que él mismo realizó, la silla Paimio o Sillón 41 ha sido considerada como una escultura en si misma. Su forma curva se consigue gracias a una lamina de madera de abedul. A pesar de su aspecto macizo se trata de una silla muy cómoda. La estructura de la silla esta formada por dos brazos y dos finas hojas de madera donde descansa el asiento
  • Motor car nº9

    Motor car nº9
    Autor: Norman Geddes
    (streamlining)
  • Sacapuntas

    Sacapuntas
    Autor: Raymond Loewy
    Aplicación de formas aerodinámicas a toda clase
    de objetos estáticos y en movimiento
  • Tumbona Deck

    Tumbona Deck
    Autor: Kaare Klint
  • Taburete 60

    Taburete 60
    Autor: Alvar Aalto
    Fue creado en 1933 por Alvar Aalto y representa la quinta esencia del diseño de mobiliario funcional. La sencilla idea detrás del reconocido taburete se basa en sus tres patas sobre las que reposa el asiento. El secreto reside en la curva de sus patas que se ha convertido en una de las características más reconocidas del mobiliario de Aalto.
  • Silla Airline

    Silla Airline
    Autor: Kem Weber
    La obra más famosa de Weber es probablemente la silla "Airline" de 1934, que ejemplifica el estilo aerodinámico limpio de la época, con su asiento con el apoyo de una estructura en voladizo reminiscencia de componentes de aviones de madera. Esta silla, se convirtió en la versión en madera de la la exitosa silla voladizo Cantilever
  • Artek

    Artek
    Artek fue fundada en 1935 por cuatro jóvenes idealistas, Alvar Aalto y Aino, Gullichsen Maire y Hahl Nils-Gustav.
    La idea de negocio de la compañía era "vender muebles y promover una cultura moderna de la vivienda por medio de exposiciones y otros medios educativos." Los fundadores de Artek abogaron por un nuevo tipo de medio ambiente para la vida cotidiana.
    - Consumo: Se invierte el proceso de diseño, partiendo de los deseos de los consumidores.
  • Silla Teneride

    Silla Teneride
    Autor: Mario bellini
  • Material de oficina

    Material de oficina
    Diseñador: J. Solozabal eta J. Olabe
    Fabricante: El Casco S.A.
  • Artek

    Artek
    Artek fue fundada en 1935 por cuatro jóvenes idealistas, Alvar Aalto y Aino, Gullichsen Maire y Hahl Nils-Gustav.
    La idea de negocio de la compañía era "vender muebles y promover una cultura moderna de la vivienda por medio de exposiciones y otros medios educativos." Los fundadores de Artek abogaron por un nuevo tipo de medio ambiente para la vida cotidiana.
    - Consumo: Se invierte el proceso de diseño, partiendo de los deseos de los consumidores.
  • Period: to

    Diseño Escandinavo

    Se muestran características similares y sintonía con el Movimiento Moderno Europeo, sin embargo desarrolla un proceso y aspira a objetivos sensiblemente distintos.
    - Proyecto: Interés por la madera y tecnología de la madera.
    - Producción: La revolución industrial no había arraigado en Dinamarca.
    - Venta: En Dinamarca se fijan normas precisas para la publicidad y la distribución.
    - Consumo: Se invierte el proceso de diseño, partiendo de los deseos de los consumidores.
  • Cámara fotográfica Kodak

    Cámara fotográfica Kodak
    Autor: W.D.Teague
    (streamlining)
  • Carrito de té

    Carrito de té
    Autor: Alvar Aalto
  • Fiat 500 (Topolino)

    Fiat 500 (Topolino)
    Autor: Dante Giacosa
    Fue fruto del trabajo del conocido ingeniero Dante Giacosa. Partiendo de unos requerimientos bastante sencillos pero que a la vez obligaban a buscar soluciones complejas para aquella época: realizar un vehículo económico pero pudiera desenvolverse de forma honesta entre el tráfico, ya intenso en algunas ciudades en aquellos años 30.
  • Jarrón Savoy

    Jarrón Savoy
    Autor: Alvar Aalto
    Este jarrón de Líneas orgánicas y de planta curva, refleja las ideas de la época como lo minimalista de líneas puras y un diseño claro. El Savoy consigue que la forma sea acorde con su función de recoger agua y flores al imitar la forma ondulada del agua. O
  • Teléfono Western Electric 302

    Teléfono Western Electric 302
    Autor: Henry Dreyfuss
    (streamlinig)
  • Guernica, Pablo Picasso

    Guernica, Pablo Picasso
    Guernica es un cuadro de Pablo Picasso, pintado en París 2​ entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española.
    Fue expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena guerra civil española.
  • Volkswagen 1937

    Volkswagen 1937
    Autor: F. Porche
    Adolf Hitler plantea su idea de un coche para cada trabajador alemán: ha de transportar cuatro personas y sus equipajes a 100 km/h , sin consumir más de 7l/100km y no ha de costar más de 1000 DM (Porsche que considera un precio mínimo de 2000 DM. El 22 de junio Porsche firma el acuerdo y se va a Estados Unidos para estudiar los métodos de producción de Ford y GM. Finalmente se construyen los treinta prototipos denominados Serie 30 (el encargo se le hace a Mercedes).
  • BKF o Butterfly poltrona

    BKF o Butterfly poltrona
    Diseñador: Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari-Hardoy
    Esta pieza impulsa a la persona a dejarse caer en su asiento, recostándose hasta de llegar a una posición fetal. Al sentarse, el cuerpo de la una persona puede adoptar varias posiciones de forma dinámica y experimentar la sensación de hamaca.
  • Streamline Lounge Chair

    Streamline Lounge Chair
    Autor: Kem Weber
    Sus caracteristicas principaeles son:
    - Estructura lateral en forma de gota.
    - Asiento y respaldo acolchado.
    - Estructura con terminaciones cromadas.
    - Prevalece la búsqueda de un sillón confortable reflejado en su acolchado , sus dimensiones y su leve inclinación.
    - La solución en la forma de las patas le da un aspecto de levedad y transparencia.
  • Museo Guggenheim de Nueva York

    Museo Guggenheim de Nueva York
    Autor: Frank Lloyd Wright
  • Center Table

    Center Table
    Autor: Carl Malsmsten
  • IKEA

    IKEA
    IKEA es una corporación multinacional con sede en Suecia dedicada a la fabricación y venta minorista de muebles en paquete plano, colchones, electrodomésticos y objetos para el hogar.1​ Fue fundada en la provincia de Småland (Suecia) en 1943 por Ingvar Kamprad.
  • Pernilla 3

    Pernilla 3
    Autor: Bruno Mathsson
  • Vespa de Piaggo

    Vespa de Piaggo
    Autor: Corrado DAscanio
  • Silla Plywood

    Silla Plywood
    Autores: Charles y Ray Eames
    Inició como un experimento en su propio departamento, con una sencilla maquina que permitía doblar delgadas capas de madera, en un proceso basado en la tecnología utilizada para fabricar las propelas de los barcos.
  • Cisitalia modelo 202

    Cisitalia modelo 202
    Autor: Pininfarina
  • Modulor

    Modulor
    Autor: Le Corbusier
    El Modulor es una escala antropométrica de proporciones.
    Es un sistema de medidas a escala humana creado por Le Corbusier a partir de la proporción áurea.
  • La Chaise

    La Chaise
    Autores: Charles y Ray Eames
    No es una silla al uso, sino una escultura basada en una obra de Gaston Lachaise. La escultura en cuestión llamada Floating Figure representaba a una mujer recostada pendiendo de dos soportes anclados al suelo, La Chaise no es ni mas ni menos que el diseño del soporte de la figura, una silla diseñada como si se tratase del mismísimo aire que acaricia la escultura de Gaston Lachaise.
  • Silla Chieftain

    Silla Chieftain
    Autor: Finn Junt
  • Silla Wishbone

    Silla Wishbone
    Autor: Hans Wegner
    Hans J. Wegner creó esta serie en 1949 inspirándose en los retratos de los comerciantes daneses que posaban sentados en asientos de la dinastía Ming.
  • Chandigarh

    Chandigarh
    Autor: Le Corbusier
    Le Corbusier recibe el encargo de construir una ciudad moderna en la India. El resultado terminará creando una filosofía moderna del hábitat inspirada en los fundamentos de la arquitectura contemporánea.
    El plan urbanístico divide la ciudad en sectores, cada uno de ellos con un propósito específico: vivienda, trabajo y entretenimiento. El más destacable en arquitectura es el sector 1, el Capitolio, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2016.
  • La Plastic Chair

    La Plastic Chair
    Autores: Charles y Ray Eames
    Materializaron su primer éxito, una forma de ostra individual en 1950, con las sillas de fibra de vidrio moldeada. Sin embargo, cuando los riesgos medio ambientales asociados con la producción de fibra de vidrio se conocieron más ampliamente, la decisión fue descontinuar la producción de estas sillas de fibra de vidrio hasta que pudiera encontrarse un material más apto.
  • La Lettera 22 Olivetti

    La Lettera 22 Olivetti
    Autor: M.Nizzoli
    Se convirtió en una herramienta útil y portátil que hasta el momento no existía y qué revoluciono, por ejemplo, el trabajo de los periodistas.
  • Silla de Caza

    Silla de Caza
    Autor: Borge Mogensen
    Una pequeña pero esencial parte de la labor de la Mogensen fue el cabinetmade piezas, una de las cuales es "la silla de caza" de 1950 hecha por Erhard Rasmussen. Una simple baja sillón con un marco de roble, donde la fuerte naturales asiento y respaldo de cuero es estirado.
  • Period: to

    Diseño Italiano

    Todas las virtudes y defectos de la producción italiana, el debate crítico elitista, la tensión entre artesanado e industria son de una gran riqueza.
    - Proyecto: Coexisten dos filosofías opuestas, por un lado la ética del “ orgullo de la modestia” y por otro “el lujo es necesario”.Campos: el automovilismo, el mobiliario y los productos con mecanismo y cubierta.
  • Akari Light Sculptures

    Akari Light Sculptures
    Autor: Isamu Noguchi
    La obra del artista y diseñador americano-japonés es extraordinariamente variada. Además de las esculturas, también creó decorados, muebles, iluminación e interiores, así como plazas y jardines. Como escultor, sus intereses no se limitaban a los materiales y las formas; también le fascinaban los efectos espaciales y los diseños de interior.
  • Leaf dish

    Leaf dish
    Autor: Tapio Wirkkala
  • Diamond Chair

    Diamond Chair
    Autor: Harry Bertoia
    La silla Diamond, que toma este nombre de su característica silueta en forma de diamante, tiene un diseño poco habitual para una silla (que normalmente buscan la comodidad por encima de todo), ya que el material en que está realizada es completamente rígido y algo frío al tacto, por eso suele recubrirse de asientos de cuero, piel de oveja o de funda tapizada.
  • Lámpara a331 (Beehive)

    Lámpara a331 (Beehive)
    Autor: Alvar Aalto
    La lámpara suspendida A331 Beehive de Artek diseñada por Alvar Aalto se introdujo por primera vez en 1953. Decorativa y escultórica incluso cuando está apagada, esta lámpara conocida como 'la Colmena es una de las mas populares para el interior de los hogares y de todo el catálogo de Artek.
    *La luz era indirecta
  • Isetta de Iso de Bresso (1953-1956)

    Isetta de Iso de Bresso (1953-1956)
    Autor: Ermenegildo Preti
    El Isetta fue uno de los microcoches más exitosos producidos en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, una época en la que se necesitaba un transporte económico y de corta distancia.
  • Alfa Romeo Giulietta

    Alfa Romeo Giulietta
    Autor: Nuccio Bertone
    Fue un automóvil compacto fabricado por el fabricante de automóviles italiano Alfa Romeo desde 1955 hasta 1965.
  • Braun

    Braun
    En 1921, el ingeniero Max Braun estableció su empresa en Frankfurt am Main, en un principio fabricando componentes para radios y, a partir de 1929, amplificadores y receptores de radio. Max Braun fue uno de los primeros fabricantes europeos que combinó radio y tocadiscos en un mismo aparato. En 1934 nació el logotipo de Braun, con su característica «A» alargada y redondeada en el centro.
  • Silla Serie 7

    Silla Serie 7
    Autor: Arne Jacobsen
  • Escuela de ULM

    Escuela de ULM
    Escuela continuadora de las tesis de la Bauhaus.
    A diferencia de la primera, en lugar de un curso preliminar común a todas las ramas de especialización , en otro que desde el inicio orienta a los alumnos hacia los distintos tipos de laboratorios y talleres.
  • Mesa X-frame

    Mesa X-frame
    Autor: Tapio Wirkkala
  • Lounge Chair de Eames

    Lounge Chair de Eames
    Autores: Charles y Ray Eames
    Charles Eames comenzó a desarrollar el Lounge Chair en un proceso que se prolongó durante varios años. Su objetivo era conseguir un sillón amplio y proporcionado que combinara el confort con el uso de materiales y mano de obra de excepcional calidad. El sillón diseñado por Charles y Ray Eames en 1956 estableció nuevas normas: no solo es ligero, más elegante y más moderno que los pesados sillones de club inglés, sino que también es más cómodo.
  • Silla Tulip

    Silla Tulip
    Autor: Eero Saarinen
    La sustitución de las patas por una sola base en forma de pie de copa convirtió a la Silla Tulip en una pieza con cierto aire futurista y a la vez muy representativa del estilo retro.
  • Maquina de coser Mirella

    Maquina de coser Mirella
    Autora: M.Nizzoli
  • Silla Superleggera

    Silla Superleggera
    Autor: G.Ponti
    La silla 699 Superleggera, editada por Cassina, es una creación del diseñador italiano Gio Ponti del año 1950 y está considerada una de las obras maestras de su creador. Es una silla muy robusta que sorprende por su ligereza (inferior a 2 kilogramos).
  • Sillon Egg

    Sillon Egg
    Autor: Arne Jacobsen
    La idea de generar una propuesta que, a partir de una sola pieza, lograra resolver el asiento, el respaldo y los reposabrazos.
  • Butaca Catilinia

    Butaca Catilinia
    Catilina de la firma italiana Azucena es una espectacular silla de estilo contemporáneo patentada por Luigi Caccia Dominioni en 1958. Se trata de una pieza sofisticada y elegante que a través de su peculiar estructura busca más la notoriedad que el confort. Catilina se inspira en los asientos de senador de la antigua Roma.
  • Maison de l’Homme

    Maison de l’Homme
    Autor: Le Corbusier
  • Lámpara TMC

    Lámpara TMC
    Diseñador: Miguel Milá Sagnier
    Miguel Milá diseñó esta lámpara como variación de la lámpara TN (Tía Nuria) diseñada en 1956. Empezó siendo realizada por la empresa Tramo y en los 50 años siguientes.
    La intención era crear una luminaria regulable en altura y lo consiguió mediante un mecanismo sencillo con un total de seis puntos de anclaje. La lámpara fue galardonada poco después de ser diseñada con el Delta de Oro de ADIFAD.
  • Bipimer BP 53

    Bipimer BP 53
    Diseñador: Gabriel Lluelles i Rabadá
    Fabricante: Industrias Pimer S.A.
  • Vinagrera

    Vinagrera
    Diseñador: Rafael Markina
    Marquina inventó las vinagreras antigoteo, diseño emblemático que ha sido objeto de numerosas copias a nivel mundial. El diseño era un conjunto de aceitera y vinagrera formado por un pitorro que dosifica el líquido y un recipiente, de vidrio transparente, cónico, que permite a la vez recoger las gotas de aceite y la entrada de aire en el matraz
  • Period: to

    NACIMIENTO Y DESARROLLO (ESPAÑA)

    EL “BOOM” DEL DISEÑO ESPAÑOL (1980-1989)
    La década de los 80 fue muy importante para el diseño.Razones:
    - Comienzo del proceso democrático
    - Buena situación económica
    - Integración en la Comunidad Europea. - Ayuda de la administración, creación de diferentes planes
  • Period: to

    NACIMIENTO Y DESARROLLO (ESPAÑA)

    El comienzo del Diseño Industrial fue en la década de los 60, con la ayuda de muchos grupos y asociaciones
    - SEDIC (1955) Madrid. El primer grupo dedicado al Diseño Industrial.
    - IDB (1957) Barcelona
    - ADI FAD (1960)
    - ADI FAD (Madrid). No obtuvo tanta fuerza como el creado en Barcelona.
    - EUSKAL HERRIA. A nivel industrial, las décadas de los 60-70 fueron muy dinámicas. Territorio que menos importancia teórica le da al Diseño.
    - GALICIA. Productos se fabrican en los laboratorios SAGARDELOS
  • Lampara Arco

    Lampara Arco
    Autor: Castiglioni
    Creada por Achille y Pier Giacomo Castiglione para la firma italiana Flos.
    La intención original de su peculiar forma era iluminar una mesa manteniéndose al menos a 2 m de distancia para no molestar a los comensales, proyectando la luz desde arriba y a la vez ser móvil sin estar condicionada a un punto fijo como las lámparas de techo.
  • Ball Chair

    Ball Chair
    Autor: Eero Saarinen
    La silla Ball mar ca un espacio dentro de un espacio, aislando al usuario de su exterior y creando un lugar óptimo para descansar, leer, y estar con uno mismo, pero al mismo tiempo sin eliminar la posibilidad de estar cómodamente sentado en una reunión con los amigos.
  • Wing Chair

    Wing Chair
    Autor: Borge Mogensen
  • Televisor Algol11

    Televisor Algol11
    Autor: M. Zanusso
  • Lámpara Eclisse

    Lámpara Eclisse
    Autor: Vico Magistretti para Artemide
    La Eclisse une funcionalidad y geometría en un modo magistral. Consta de una semiesfera, que constituye la base, y dos esferas concéntricas que actúan como pantalla y difusor. Girando la esfera interior conseguimos regular la intensidad de la luz emitida, de una manera similar a un eclipse (de ahí su nombre).
  • Silla Plia

    Silla Plia
    Autor: Giancarlo PIretti
    En 1967, en la Feria del Mueble de Milán, se presenta la silla Plia como símbolo de una nueva era centrada en material plástico.
    La silla plegable Pila más que una silla plegable, es la silla por excelencia. Es barata y ahorra espacio, el mecanismo de pliegue está a la vista y puede utilizarse dentro y fuera de casa.
  • Puf sacco para Zanotta

    Puf sacco para Zanotta
    Autores: Gatti, Paolini y Teodoro
    Una de las innovaciones interesante de este sillón fue la utilización de esferas de poliestileno ( utilizadas normalmente para protección en embalajes ), pero esta vez serían utilizadas como material para el relleno, dandole un estilo contemporaneo a su estructura reemplazando antiguos rellenos como las plumas.
  • Glass Vase

    Glass Vase
    Autor: Tapio Wirkkala
  • Silla Vicario

    Silla Vicario
    Autor: Vico Magistretti
  • Butaca Joe

    Butaca Joe
    Autores: De Pas , D ́Urbino y Lomazzi
    El sofa “Joe” es un ejemplo de la introducción de la cultura americana en el diseño italiano de principios de los 70. Es un asiento muy confortable que a la vez es divertido. Su nombre se relaciona con Joe DiMaggio quien era conocido como un gran jugador de béisbol, pero el resto del mundo lo conocía por casarse con Marilyn Monroe.
  • Taburete Mezzadro

    Taburete Mezzadro
    Autores: Achille y Pier Giacomo Castiglioni
    Utiliza una parte de un objeto existente, confirmando su forma pero cambiando el lugar y el modo de empleo: usar el asiento de un tractor, diseñado en los primeros años del siglo XX, como un taburete para utilizar en nuestros hogares.
  • Grapadora de plástico

    Grapadora de plástico
    Diseñador: Guillermo Capdevila
    Fabricante: El Casco
  • Lexicon 82 Olivetti

    Lexicon 82 Olivetti
    Autor: Mario Bellini
    Comenzó a fabricarse en 1948 y supuso un hito en el diseño de máquinas de escribir por adoptar soluciones revolucionarias que integraron la innovación tecnológica y la excelencia formal. Una de esas mejoras fue en el proceso de fundición de la cubierta, que consiguió dotarla de un aspecto sólido con sus dos piezas brillantemente integradas.
  • Sillón Proust

    Sillón Proust
    Autor: Alessandro Mendini
    Sillón Proust”, es el más famoso de diseño por el diseñador italiano Alessandro Mendini , un campeón de gran influencia del diseño en los años ochenta. Como diseñador , periodista y profesor, ha rastreado los temas culturales y de fondo en el campo del diseño, a menudo en estrecha colaboración con otras disciplinas relacionadas, como el arte , la arquitectura , la filosofía y la literatura.
  • Silla Duplex Tricolor

    Silla Duplex Tricolor
    Diseñador: Javier Mariscal
    Fabricante: B.D. Ediciones de Diseño
    Destaca por su forma divertida y gráfica, que rompe con la sobriedad clásica del taburete tradicional sin perder comodidad, estabilidad y resistencia. Se le considera un símbolo del diseño gestual español y un exponente anticipado del estilo posmoderno.
  • Lampara Araña

    Lampara Araña
    Diseñador: Javier Mariscal
    Fabricante: B.D. Ediciones de Diseño
  • Lámpara Aalta

    Lámpara Aalta
    Diseñador: Beth Galí eta Márius Quintana
    Fabricante: Santa & Cole
  • Sillón Circle

    Sillón Circle
    Autor: Hans Wegner
  • Silla Documenta

    Silla Documenta
    Autor: Paolo Deganello
  • Vajilla Andres

    Vajilla Andres
    Diseñador: Andres Nagel
    Fabricante: Porcelanas Bidasoa
  • Silla Toledo

    Silla Toledo
    Diseñador: Jorge Pensi
    Fabricante: Amat muebles
    Pensi, se inspiró en una máquina para cortar carne fría fabricada en aluminio, las curvas complejas y el ensamblaje de la rebanadora de carne convencieron a Pensi de que su silla podría lograr una forma orgánica y aerodinámica de aluminio fundido, no una serie de tubos y listones de aluminio.
  • Reconstrucción de la Cocina Frankfurt

    Reconstrucción de la Cocina Frankfurt
    La cocina de Frankfurt de MAK es un producto de la estrecha colaboración entre Margarete Schütte-Lihotzky y el arquitecto Gerhard Lindner en los años 1989 y 1990.
    Este ejemplo de la Cocina de Frankfurt ocupa una posición entre la copia y el original. El método de construcción original, los materiales y los colores eran de importancia secundaria en comparación con los principios incorporados en la cocina de 1926.
  • Mueble Samuro

    Mueble Samuro
    Diseñador: Jaume Tresserr6a Clapés
    Fabricante: Treserra Collection
    Mueble contenedor de inspiración oriental realizado en madera de nogal blanco y herrajes de latón sulfurizado.
  • Coche Seat Ibiza

    Coche Seat Ibiza
    Diseñador: Giorgio Giugiaro y el Seat Centro Técnico de
    Fabricante: Seat
  • Autobús “Century”

    Autobús “Century”
    DIARA S.Coop.
    Irizar (Ormaiztegi)
  • Period: to

    NORMALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN (ESPAÑA)

    La euforia de los 80 se acabó en 1992 con 2 acontecimientos:
    - Los juegos Olímpicos de Barcelona (Cobi de Mariscal y el logotipo de Trias)
    - Expo de Sevilla.
    Características generales:
    - Estructuración interna en el sector
    - Crisis en extranjero
    - Renovaciones en las exposiciones de diseño y experimentales
    - Creación departamentos de diseño en las empresas.
    - Llega a los museos.
  • Carro de la compra

    Carro de la compra
    Diseñador: Ramón Benedito
    Fabricante: Policad Industrial S.L.
  • La antorcha Olinpica de Barcelona’92

    La antorcha Olinpica de Barcelona’92
    Diseñador: André Ricard
    Fabricante: Vilagrasa S.A.
    André Ricard fue el encargado del diseño de la antorcha olímpica, que fue un proceso largo y complejo que debía responder tanto a las necesidades técnicas como a las simbólicas del dispositivo
  • Lavadora “Eco_princess”

    Lavadora “Eco_princess”
    DIARA S.Coop.
    Edesa
  • Detector Impo

    Detector Impo
    Diseñador: Grupo ITEM
    Fabricante: Novaclinic
  • Domo teléfono

    Domo teléfono
    Diseñador: Alberto Corazón
    Fabricante: Telefónica
    Y el Domo fue el dispositivo ganador de un concurso internacional al que la empresa de telefonía invitó a participar a seis reputados profesionales el diseño. El teléfono llamado a revolucionar la telefonía doméstica fue finalmente obra de Alberto Corazón (Madrid, 1942) uno de los diseñadores españoles más emblemáticos. Se fabricaron nueve millones de unidades en su primer lanzamiento.