-
Period: 395 to 1454
El arte bizantino
Se caracteriza en general por un alejamiento del naturalismo de la tradición clásica, hacia lo más abstracto y universal, por una clara preferencia por las representaciones bidimensionales, y por un predominio de las obras de arte de contenido religioso. -
Period: 1301 to 1400
Siglos XIV y XV: Renacimiento en Italia
- Resurge la literatura clásica de la antigua Grecia y Roma.
- Los humanistas italianos se enfocan en leer y promover estos textos clásicos.
-
1341
Renacimiento
- El término "Renaissance" comienza a utilizarse para referirse a este periodo de renovación y resurrección cultural.
- Marca el paso del mundo medieval al mundo moderno, abarcando un cambio en el pensamiento, la cultura y la ciencia.
- El Renacimiento de la literatura clásica y los trabajos de los humanistas italianos se vinculan estrechamente con la innovación en el diseño de libros, dando origen a nuevas formas de diseño gráfico.
-
1450
Invento de la imprenta por Johannes Gutenberg
- La capacidad de raciocinio generó una revolución intelectual en la búsqueda del conocimiento, pues la difusión de textos propendía por la renovación cultural y por la reinterpretación de los valores tradicionales greco-romanos.
- El nuevo sistema se extendió rápidamente por toda Europa porque permitía reproducir de forma sencilla los libros que antes eran manuscritos, así es que del noticierismo manuscrito de los orígenes, se pasó paulatinamente al noticierismo impreso.
-
1469
Diseño del libro
- El diseño de tipos, los bocetos de páginas, ornamentos, las ilustraciones y aun el diseño total del libro fueron preconcebidos por los impresores y los eruditos
italianos. - El florecimiento del nuevo enfoque del diseño del libro, independiente del libro alemán ilustrado, se inició en Venecia y continuó allí durante las últimas
décadas del siglo XIV.
- El diseño de tipos, los bocetos de páginas, ornamentos, las ilustraciones y aun el diseño total del libro fueron preconcebidos por los impresores y los eruditos
-
1469
Diseño tipográfico del libro italiano
- A Johannes de Spira, orfebre de Maguncia, se le otorgó el monopolio de imprenta durante cinco años
- En Venecia publicó su primer libro, Epistolae ad familiares de Cicerón, en 1469. Su tipo romano
innovador y elegante descartó algunas de las cualidades encontradas en las fuentes de Sweyheym y Pannartz, que él reclamó como un invento original.
-
1470
Primer libro tipográfico con los números de las páginas impresos "De Civitate Dei"
En sociedad con su hermano Vindelinus, publicó De Civitate Dei, el primer libro tipográfico con los números de las páginas impresos. A la muerte de
Johannes, Vindelinus heredó la imprenta más no el derecho exclusivo de imprimir en Venecia. -
El “advertisement” y las primeras publicaciones impresas
La Ilustración inglesa influyó en Francia y estableció los cimientos de la Revolución francesa de 1789, de tintes burgueses y favoreció el nacimiento de la
Prensa como una nueva fuerza en toda la Europa continental. -
Koenig y la prensa de vapor
- Friedrich Koenig es un impresor alemán que llegó a Londres alrededor de 1804 e hizo cambios muy decisivos para transformar la imprenta.
- Después de recibir ayuda económica por parte de
Thomas Bensley en 1807, Koenig obtuvo la patente para su prensa en marzo de 1810. - En abril de 1811 fabricó su primera producción de prueba; 3000 hojas del Annual Register
-
Joseph Niépce
- Sello impreso en Albania
- Niépce logró su mayor logro: la creación de la primera fotografía permanente. Utilizando una cámara oscura y una placa de peltre recubierta con betún de Judea, expuso la placa a la luz solar durante ocho horas. Después de lavar la placa con aceite de lavanda, quedó una imagen permanente de la vista desde la ventana de su casa en Le Gras.
-
Louis Daguerre inventor del daguerrotipo
- El mago de la imagen precursor de la fotografía.
- Este dispositivo permitía registrar imágenes a través de un procedimiento químico.
- El término se utiliza para nombrar tanto a la máquina como a la imagen obtenida con ella.
- El método fotográfico que lleva su nombre, el daguerrotipo, fue un sistema de exposición y revelado perfeccionado a partir de una técnica inventada por Joseph Niépce.
-
Period: to
Finales del siglo XIX - Principios del siglo XX
Nacimiento del movimiento Art Nouveau, el cual se caracteriza por tener a grandes artistas que revolucionaron el arte resaltando ideas y conceptos con elementos de la naturaleza como flores, hojas, etc. Es decir, por su énfasis en las formas naturales, líneas sinuosas y motivos vegetales en la arquitectura, las artes decorativas y las bellas artes -
Siglo XIX
- El diseño y la publicidad toman una gran importancia en el llamamiento y/o en la movilización de las masas
- Se caracteriza por la utilización de imágenes, colores y diversas tipografías
-
Art Nouveau "Finales del siglo XIX, principios del siglo XX"
- Este movimiento nace bajo las formas poéticas de la naturaleza, el manejo enriquecido de la línea, las curvas, fuerza y movimiento que pueden aportar, adaptándose a la vida moderna. Al igual que muchos otros movimientos, el Art Nouveau imprime su sello en todas las áreas artísticas de la época.
-
Period: to
Cubismo
- Creadores Pablo Picasso y Georges Braque.
- Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas.
-
Constructivismo
(1914) Rusia
- El Constructivismo nace en Rusia.- Se caracteriza por la abstracción geométrica y funcional, sus fuentes de inspiración son el cubismo y el dadaísmo, se utilizan colores como rojo, naranja, azul, blanco, negro y amarillo, se asocia a la producción industrial y se utilizan tipografías en negritas en los carteles, sobre todo en la propaganda política
-
Period: to
Dos guerras mundiales
La prensa europea durante las dos guerras mundiales se limitó a defender sus respectivos intereses, tanto de los aliados como de los germanófilos, lo que
convirtió a los periódicos en referentes estratégicos y propagandísticos. -
Alfons Mucha
Sello postal usado en Checoslovaquia. -
Walter Gropius
- Fundador de la famosa escuela de diseño: Escuela de la Bauhaus
- Su característica principal de diseño es la sustracción de ornamentos como los utilizados en el Art Nouveau, de formas limpias y geométricas, colores primarios que buscan la funcionalidad con la menor cantidad de elementos. Esta escuela es cerrada por el Partido Nacional Socialista, bajo el mandato de Hitler.
-
Period: to
Art Déco "Europa"
Esta corriente busca un nuevo optimismo después de vivir la Primera Guerra Mundial, sus diseños imprimen un toque elegante y suntuoso, encaminado hacia un futuro esperanzador. Los colores son vibrantes e irradian mucho brillo, esto como influencia del Fauvismo, las tipografías realizadas en el Art Déco, eran revestidas en muchos casos por una capa de oro, lo cual imprimía un toque de suntuosidad. -
Cassandre
Precursor del cartel moderno -
El diseño gráfico en los años 30
- La década de los años 30 se caracterizó por dejar atrás los excesos del Art Déco, esto, sumado a la gran depresión de 1928, generó un cambio en el diseño y las artes. Con formas restringidas tomadas del Art Decó y colores tenues, el cartel se vuelve sombrío.
- Se caracteriza por sus diseños sobrios, colores tenues, poco cálidos y formas no simétricas.
-
Period: to
El diseño durante la II Guerra Mundial (cartel bélico)
- La noción de la guerra y las revoluciones hace que el diseño sea un arma política, capaz de transmitir un mensaje claro y efectivo, ya que es utilizado por los gobiernos para impulsar sus ideologías, infundir miedo y como propaganda política.
- Se utilizan colores de gamas grisáceas y en otros colores primarios, sobre todo para exaltar al Gobierno y el servicio a la patria, al cual estaban destinados los hombres.
- Se caracterizaba por su uso político y manipulación mediante el cartel.
-
Primeros pasos
Los primeros descubrimientos fueron en Altamira (España) y la cueva de Lascaux (Francia) de pinturas rupestres uno de los recursos más importantes es el uso de la figura humana y el uso de su corporeidad y por otro lado el uso de pictogramas y jeroglíficos . -
Finalización de la Segunda Guerra Mundial
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial se inicia un proceso de consolidación y se crean grandes grupos de prensa en la Europa Occidental. Surgen nuevos
periódicos y revistas, como Le Monde, Le Nouvel Observateur y Liberation, L’Express y Le Point en Francia; Bild Zeitung, Die Zeit, Der Spiegel y Stern, en
Alemania; e Il Manifesto y La Repubblica, en Italia. -
Paul Rand
Considerado como el más eminente de los diseñadores gráficos de EE.UU. -
Saul Bass
Impulsó los títulos de crédito y los carteles de las películas