-
El supremo Gobierno emite una providencia en la cual manifiesta la obligatoriedad de que cada fin de año las autoridades deben remitir a la AUDIENCIA
-
En 1805, para elegir a los miembros del AYUNTAMIENTO CONSTITUYENTE, sirvieron de base para la demarcación de los partidos en 1821 y en 1824 para instalar la ASAMBLEA CONSTITUYENTE
-
El 1 de mayo de 1821, la comisión de Gobierno tomó providencias para la realización de las estadísticas.
-
En este año nacen las PROVINCIAS UNIDAS DE CENTRO AMERICA
-
Se nombra una comisión para la formación de nuevas estadísticas, sus objetos quedaron plasmados en el acuerdo del 13 de julio de 1825.
-
Durante el gobierno del General Justo Rufino Barrios, se crea la Sección de estadísticas, adscrita al Ministerio de Fomento, destinada a recolectar en forma sistemática los principales datos estadísticos.
-
Se levanta el PRIMER CENSO NACIONAL EN GUATEMALA
-
Se crea la Dirección General de Estadísticas, levantándose el Censo el 26 de febrero de 1893
-
El censo debía realizarse cada diez años y no se hizo en estos dos años
-
La estadística cobra importancia otra vez, levantándose el censo en toda la república, el 8 de agosto de 1921
-
Se realizó el CENSO URBANO DE POBLACION, utilizando para tabular los datos un equipo de tabulación mecánica llamado Powers.
-
El 28 de abril de 1939 fue emitido el reglamento para la realización del Censo General de población, el quinto realizado en Guatemala, el día 17 de abril de 1940.
-
CENSO INDUSTRIAL
-
1 CENSO DE LA VIVIENDA
-
VI CENSO GENERAL DE POBLACION
-
La población guatemalteca se duplicó en sólo 25 años y en los últimos 8 años, la población creció en casi 3 millones
-
Guatemala se incorporó formalmente al SITEMA DE DIMENSION DE DATOS GENERALES