-
Alfonso XIII, hijo de Alfonso XII, accedió al trono y siguió vigente la Constitución de 1876, implantada por su padre en la Restauración.
-
-
Fue una huelga que ocasionó enfrentamientos entre el ejército y lo huelguistas y saqueos e incendios de iglesias.
-
Esta triple crisis es una crisis militar, política y una huelga general. Marcó una divisoria en el reinado de Alfonso XIII.
-
A partir de 1919 estalló una violencia social y con la influencia de la Revolución Rusa se radicalizó el movimiento obrero.
-
Fue una grave derrota militar española.
-
El General Primo de Rivera dio un golpe de Estado contra el Gobierno con el fin de que el poder pasase a manos militares.
-
-
Fue una acción militar sin precedente.
-
-
Primo de Rivera presentó su dimisión al Rey de España, Alfonso XIII, el cuál la aceptó y dio lugar a la dictablanda.
-
Las mujeres no votaban pero podían ser elegidas. Ganaron las izquierdas
-
-
-
-
Se convocaron tras el fin del gobierno de Primo de Rivera y el fracaso de la dictablanda. La ganaron los Republicanos y justo dos días después se proclama la Segunda República.
-
Se proclamó el 14 de abril de 1931, tras el reinado de Alfonso XIII y duró hasta 1939, con el Golpe de Estado del General Franco.
-
La Constitución de la Segunda República Española se aprobó el 9 de diciembre de 1931, tras las elecciones generales.
-
Fue una ley española que otorgaba por primera vez un Estatuto de Autonomía a Cataluña.
-
Fueron las segundas elecciones generales realizadas durante la Segunda República y, por primera vez, las mujeres ejercieron el derecho al voto.
-
-
Fue un movimiento huelguístico revolucionario producido entre los días 5 y 19 de octubre de 1934
-
Fue una ley aprobada en las Cortes de la Segunda República que otorgaba Autonomía al País Vasco.
-
Fueron las terceras y últimas elecciones de la Segunda República, en las que gano el Frente Popular (era la unión de los partidos de izquierdas)
-
-
-
En la noche del 12 de julio, el Teniente Castillo fue asesinado por pistoleros de la extrema derecha.
-
En la noche del 13 de julio, en venganza por el asesinato del Teniente Castillo, pistoleros de izquierdas asesinaron a Calvo Sotelo.
-
Fue un levantamiento militar contra el gobierno.
-
Se sublevaron las tropas encabezadas por Mola y Franco en Marruecos
-
Se dio solo en algunas partes de la Península.
-
Se nombra a Franco Generalísimo y recibe el poder sobre todas las tropas.
-
Fue una norma jurídica del general Franco durante la Guerra Civil.
-
Los Nacionales llegaron a la desembocadura del Ebro y dividieron el territorio republicano en dos partes.
-
El 28 de marzo se produce la caída de Madrid, justo 4 días antes del fin de la guerra.
-
Este día Franco dio un comunicado con el que finalizó la Guerra.