España en el primer tercio del siglo XX

  • Crisis de 1902 a 1931

    Alfonso Xlll subió al trono (1902) bajo el amparo de la Constitución de 1876
  • 1° Golpe de estado

    Por el general Miguel primo de Rivera , tras el desatre de annual , apuntaban responsables a los oficiales del ejército e incluso al mismo rey.
  • Guerra de Marruecos

    Guerra de Marruecos

    Conflicto en Marruecos liderado por Abd el Krim contra los Españoles
  • Elecciones municipales

    El resultado electoral otorgaron un mayor número de concejales o los partidos monárquicos .
  • Reforma agraria (1932-1934)

    Durante el Bienio Reformista , se impulsó una reforma agraria , una de las medidas iniciales fue la expropiación y reparto entre los campesinos de latifundios y tierras que no eran cultivados
  • Crisis del gobierno reformista (1933-1936)

    Reforma de los partidos claramente hostiles a la República ,algunos partidos obreristas y sindicatos se radicalizaron
  • Propuestas 1934

    •Retomar las reformas
    •Amnistiar a los condenados
    •Reinstaurar la Generalitat en Cataluña
  • Elecciones 1934

    Ganó Alejandro lerroux lider del partido radical , fue elegido presidente con el apoyo parlamentario de la CEDA
  • Tensión política

    Desencadenaron un clima de enfrentamiento entre las milicias de izquierdas y derechas
  • Asesinato de José Calvo Sotelo

    El día 13 de junio de 1936 , eso desencadenó otro golpe de estado
  • Golpe de estado del 1936

    Fueron los militares : Emilio Mola ( Navarra), Francisco Franco (Canarias) , José Sanjurjo ( Portugal)
  • Franco (1936-1937)

    Empezó el Golpe de Estado en Canarias y algunas plazas africanas (Melilla,Ceuta y Tetuán) y el 18 de julio se extendió a la Península
  • Comienzo Guerra Civil

    España queda dividida en dos y obligados a enfrentarse entre ellos
  • Evolución de la Guerra

    7/1936 a 3/1937 ( Batalla de Madrid)
    4/1937 a 12/1937 (Batalla del Norte)
    1/1938 a 3/1938 ( Batalla del Ebro y Fin de la Guerra)
    Ganadores los Franquistas