-
Spanish politician and republican that was president of the Ministers' Council several times during the II República.
-
Spanish military leader that goberned as a dictator between the years 1923 and 1930
-
Spanish politician and jurist that occupied several ministeries diring the reign of Alfonso XIII. He was the president of the II República.
-
Spanish politician, writer and journalist that was the president of the Ministers Council and II República.
-
Su hijo no había nacido aún, por lo que María Cristina ejerció la regencia hasta la mayoría de edad de Alfonso XII.
-
Periodo de la historia de España en el cual se produce una guerra entre España y EEUU. Fue el resultado de la intervención estadounidense en la guerra de la independencia cubana.
-
Spanish monarch that that started his reigned when he was 16 years old and finished it when the II República started.
-
Spanish military leader and politician that, along with Sanjurjo and Mola, gave a Coup d'Êtat. Later, became dictator of Spain.
-
El acorazado estadounidense Maine explotó en la Habana. Esto le sirvió como pretexto a EEUU para declarar la guerra a España.
-
Periodo de la historia de España en el cual reinó Alfonso XIII reinó, manteniendo vigente la Constitución de 1876 y el turnismo.
-
Se produjo una insurrección popular en Barcelona. El detonante fue el envío a la guerra de Marruecos de tropas compuestas por clases populares, ya que las clases pudientes pagaban para eludir el servicio militar.
-
Derrota producida en la guerra de Marruecos, en la que murieron más de 10000 españoles. Tras una investigación se acusó de negligencia a varios mandos militares.
-
Miguel Primo de Rivera dio un Golpe de Estado a causa de las supuestas negligencias sucedidas en Annual. Este Golpe de Estado estuvo aprobado por el rey.
-
Primo de Rivera acabó con la guerra en Marruecos en 1927, tras la instauración de la dictadura militar. Este evento es el que acabó con dicha guerra.
-
La oposición al rey se hizo muy fuerte al considerarle cómplice de la dictadura. Políticos republicanos, socialistas y catalanistas firmaron el Pacto de San Sebastián con el objetivo de derrocar la monarquía.
-
Dieron el triunfo a las candidaturas republicanas en casi todas las capitales de provincia.
-
Régimen democrático que existió en España desde la sustitución de la monarquía de Alfonso XIII hasta la dictadura franquista
-
Las Cortes elaboraron la Constitución de 1931, que implantó un régimen plenamente democrático. Sus principales novedades eran el reconocimiento de numerosas libertades individuales, la declaración de España como Estado aconfesional, la descentralización territorial y la importancia del bienestar social.
-
En agosto de 1932, tuvo lugar un intento de golpe de estado liderado por el general Sanjurjo que fracasó.
-
En septiembre de 1933 Manuel Azaña dimitió y se convocaron nuevas elecciones. En ellas, los partidos de centro y derecha lograron un gran éxito. La derecha se reunió en la Confederación Española de Derechas Autónomas liderada por José María Gil Robles.
-
En Castilblanco, hubo enfrentamientos entre los campesinos y la Guardia Civil, y en Casas Viejas, un levantamiento campesino fue duramente reprimida por las fuerzas del orden.
-
La tensión entre izquierdas y derechas se materializó en la Revolución de Octubre de 1934 que se produjo después de que Lerroux nombrara a tres ministros de la CEDA. La revolución triunfó en Asturias.
-
Los grupos políticos de izquierdas se presentaron a las elecciones de 1936 Unidos en el Frente Popular, integrado por socialistas, comunistas, republicanos de izquierda y algunas fuerzas nacionalistas.
-
En otoño de 1936 la Junta Defensiva Nacional, nombró a Franco jefe de todos los ejércitos con el título de Generalísimo y jefe del Gobierno y del Estado con plenos poderes.
-
El 12 de julio de 1936, pistoleros de la derecha asesinaron al teniente Castillo, conocido militar de izquierdas. Un día después, los compañeros del teniente Castillo asesinaron a Calvo Sotelo líder de la derecha.
-
Periodo de guerra en España en el que se enfrentaron el bando nacional, que apoyaba el Golpe de Estado y los republicanos, que apoyaban la República.
-
El ejército africano se sublevó contra el Frente Popular el 18 de julio de 1936. Se produjo un golpe de Estado protagonizado por los generales Sanjurjo, Franco y Mola y fue apoyado por una parte del Ejército así como por los carlistas, monárquicos, conservadores, falangistas y gran parte de la Iglesia.
-
Los ejércitos sublevados fueron derrotados en la batalla del Jarama. Al fracasar el intento de conquista de Madrid se concentraron sus esfuerzos en otros frentes.
-
Los ejércitos sublevados fueron derrotados en la batalla de Guadalajara. Al fracasar el intento de conquista de Madrid, concentraron sus esfuerzos en otros frentes.
-
En 1937 tuvo lugar el bombardeo de la ciudad vasca de Guernica por parte de la aviación alemana Legión Cóndor. Este hecho anticipó la caída del País Vasco en manos de los rebeldes, que atacaron el Cinturón de Hierro de Bilbao y ocuparon finalmente la ciudad en el verano del 1937.
-
La batalla de Belchite fue una batalla de la Guerra Civil Española que tuvo lugar en Belchite entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre de 1937 en el marco de la ofensiva del Ejército Popular sobre Zaragoza.