-
Son las primeras representaciones plásticas de la humanidad. Las más antiguas aparecen en el paleolítico superior, hace unos 30.000 años, en el periodo conocido como Auriñaciense.
-
Del 22.000 a.c. Descubierta en 1908, en un valle del Danubio, en el yacimiento paleolítico de Willendorf, Austria. De once cm de altura, tallada en piedra caliza y pintada en tonos de ocre rojizo, cabeza sin rostro y extremidades solo como apéndices.
-
En la época Mesolítica las artes plásticas tienen una gran importancia. Los artistas tendían a producir en su mayoría esculturas en. También hay figuras talladas de forma independiente como las halladas en Nevali Cori.
A medida que el tamaño y número de asentamientos mesolíticos aumentaba, también aumentó la demanda del arte mueble (objetos personales y decorativos), también se desarrolló la cerámica. -
-
-
En esta etapa hubo un auge en la construcción de estatuillas. Las técnicas más utilizadas fueron la talla de piedra y el modelado con arcilla.
También aparecen figuras de animales. -
-
-
Durante la misma las figuras eran representadas normalmente de manera estática, de frente y en posturas rígidas. Sus ojos eran grandes y
expresaban una sonrisa forzada. En ellas se aprecia una clara influencia de la escultura egipcia -
-
En los retratos de época republicana la escultura romana tiene gran realismo, con los rasgos faciales muy acentuados, que recuerdan todavía a las máscaras mayorum.
El retrato es de busto corto, mostrando sólo cabeza y cuello. Los hombres llevan pelo corto. -
-
-
En este período las esculturas fueron dotadas de mayor dinamismo(movimiento), así como de gran realismo. Ya no se trataba de representar el ideal de belleza, sino la naturaleza tal cual es, fuese alegre o dolorosa, bella o fea o, incluso, trágica.
-
Durante la misma las figuras eran representadas normalmente de manera estática, de frente y en posturas rígidas. Sus ojos eran grandes y
expresaban una sonrisa forzada. En ellas se aprecia una clara influencia de la escultura egipcia -
Los escultores barrocos, trabajaron principalmente decorando las fachadas y edificios de la arquitectura barroca y realizando estatuas para mostrar imágenes religiosas.
principalmente utilizada para decorar las obras arquitectónicas de este periodo, tanto interna como externamente.
evado expresionismo de los rostros de las estatuas tratando de retratar sentimientos.
se emplea el mármol y el bronce como materiales. -
-
La escultura neoclásica se incluye dentro de una
corriente filosófica y estética de una influyente
difusión que se desarrolló entre mediados del siglo
XVIII y del siglo XIX en Europa y las Américas. Los escultores neoclásicos tuvieron a su disposición
la gran cantidad de obras clásicas que se conservaron
de la antigüedad. Esta nueva mirada no se limitará a
la mera imitación y copia, sino que propiciaron un
acercamiento original a los rasgos estilísticos de la
antigüedad clásica. -
La escultura
contemporánea tendrá
como principal
característica el
cambio, des de su
técnica hasta su
función.
Hay que especificar que la escultura a partir del siglo XX en España no sigue el mismo eje cronológico como en el resto de Europa. Esto fue causado por los distintos cambios políticos y el constante movimiento de los artistas en busca de conocimientos novedosos que les aportará una visión distinta hacia su producción artística. -