-
Estableció su escuela en principios de planeación, preparación, control y ejecución. Su énfasis es en las tareas aplicando la observación y la medición. Determina en forma científica las mejores técnicas y métodos para cualquier tarea y seleccionar, capacitar y motivar a los empleados.
-
Enfocó su teoría en el planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. sus principios fueron la división del trabajo, autoridad, responsabilidad, disciplina, unidad de mando, remuneración, estabilidad del personal y trabajo en equipo.
-
Su teoría enfoca a que el ser humano puede ser estudiado como una unidad, evalúan la eficiencia del trabajador por medio de estudios de fatiga, movimientos inútiles y los inconvenientes del medio físico. su mayor característica es la importancia que se da al factor humano en la administración. se demostró que no existe cooperación de los empleados si estos no son escuchados por parte de sus superiores.
-
Aplica la teoría en que la conducta individual de cada persona se debe hacer mediante un estudio de motivación humana con el fin de mejorar la calidad de vida dentro de las organizaciones
-
Equilibra los recursos de las empresas dando importancia a la estructura y al ser humano.estudia los problemas en las empresas y sus causas, dándole importancia a la autoridad y la comunicación. teniendo en cuenta esto como elementos comunes en todas las empresas (Autoridad, comunicación, estructura del comportamiento y la estructura de la formación)
-
Propone una nueva forma de análisis a la organización y sus actividades de forma interdisciplinaria. Su influencia va en el desarrollo de un sistema que depende de un sistema mayor originando que el efecto se puede deber no a una sola causa sino a varias causas, teniendo el sistema pasa a hacer parte global que busca objetivos, formado la SINERGIA.
-
Continua con la teoría de Taylor y Fayol y se basa en orientar, dirigir y controlar, viendo la administración como la función de coordinar los esfuerzos grupales para alcanzar un objetivo preestablecido. Con esto los gerentes, subgerentes, y todos los jefes se fijan metas que sirvan como guía para sus acciones y el tiempo de cumplirlas.
-
es una corriente que se aplica a la solución de problemas administrativos, o investigación de operaciones que enfatizan el proceso de decisión tratandolo de modo logico y racional a través de un enfoque cuantitativo.
-
El mercado cambia y tiene un impacto en la organización y su estructura, es decir que todo cambio afecta el desarrollo de la organización.