-
Fue un ingeniero francés
-
Fue un ingeniero estadounidense
- Considerado como el padre de la eficiencia
-
-Fue un ingeniero industrial mecánico - Autor de la Eficiencia Industrial, la prima pagada
- visionario de la responsabilidad social de las empresas para con la sociedad. -
Fue un sociólogo y economista alemán
- Fundó la “Sociedad Alemana de Sociología”
- Pionero en hablar de la burocracia en Alemania -
- Frank Bunker Gilbreth fue un ingeniero industrial
-
Fue una trabajadora social, consultora y autora de libros sobre la democracia, las relaciones humanas y la administración.
- Hizo aportaciones a la teoría de la administración y la política.
- Unió a la administración científica con la del comportamiento humano. -
- Fue un ingeniero eléctrico nacido en Estados Unidos
- Fundó la primera universidad basada en un programa de educación para ejecutivos. -Desarrolló el concepto de la organización multidivisional descentralizada.
-
- Fue una psicóloga e ingeniero industrial estadounidense
-
Fue un psicólogo industrial australiano.
Es conocido como el fundador del movimiento de las relaciones humanas. -
Fue un administrador y economista estadounidense.
Desarrolló la teoría de la aceptación de la autoridad. -
Fayol, Taylor, Gantt, Weber, Gilbreth y Sloan.
-
Fue un profesor y estadístico estadounidense
Hizo parte de la Escuela moderna.
se le asocia con el desarrollo y crecimiento de Japón después de la segunda guerra mundial. -
Autor de las escuelas de sistemas.
Fue un biólogo austriaco, reconocido por ser el creador de la Teoría General de Sistemas (TGS).
En 1954 funda la Sociedad para Investigación General de los Sistemas. -
Taylor, Grantt, Gibreth
-
También fue autor de obras como “sociología de la comunidad”, “la ciencia como vocación” y “la religión en China”.
-
Fue un psicólogo, consultor administrativo y economista estadounidense.
Planteó el comportamiento humano basado en la teoría X o la teoría Y. -
Max Weber
-
Fue un abogado austriaco, nacido en Viena en 1909, considerado como el líder de los gurús americanos en materia de administración.
Fue uno de los primeros en mencionar la palabra estrategia en la organización -
-
-
- Creador del primer modelo del proceso administrativo
- Desarrolló los principios generales de la administración
-
Fayol,Gulik, Urwick
-
Fue profesora de Sociología Industrial en el Colegio Imperial de Ciencia y Tecnología, y junto a Tom Burns y G.M. Stalker aportarón a la conformacion de las Escuela de contingencias
-
-
-
-
-
Mary Parker Follet, Elton Mayo, Douglas Mc Gregor y Chester I. Barnard.
-
Fue un economista estadounidense. Ganó el premio Nobel de economía en 1992.
salió de lo común investigando sobre discriminación, racismo, la inmigración, la familia, la educación, el salario mínimo, el altruismo, el coste de los restaurantes, el capital humano, competencia o democracia. -
Elton Mayo
-
Es un pensador y filósofo irlandés, reconocido como uno de los pensadores administrativos más influyentes y conocido en Europa.
Creó conceptos como “Sociedad Comunitaria”. -
-
Es un economista y sociólogo canadiense, Profesor de administración en Montreal.
-
Es un escritor estadounidense especialista en administración, practica de gestión empresarial
-
Es catedrática y experta en estrategia, cambio, innovación y liderazgo para el cambio, en la universidad de Harvard.
Reconocida como uno de las 100 mujeres más importantes de
América y una de las 50 mujeres más poderosas del mundo -
Meber, Etzioni
-
Es un economista y catedrático estadounidense para la Harvard Business School.
-
Es un economista, pedagogo, escritor y profesor universitario estadounidense experto en aprendizaje organizacional.
-
-
Ludwing von Bertalanffy
-
Drucker, o´Donnel
-
Hebert Alexander Simon
-
-
Mcgregor,Argyris
-
-
-
-
-
Chandler,Skinner,Burns
-
-
Publico su obra “Estructuración de las organizaciones”
-
Publico su obra "Estrategias técnicas y competitivas para el análisis industrial y los competidores"
-
Publico su obra "Ventaja Comparativa"
-
Publica su obra "La ventaja competitiva de la Nación"
-
-
Publico su obra “Diseño de las organizaciones efectivas”.
-
-