Images

Escuelas psicológicas

  • "Análisis de una mente"

    "Análisis de una mente"

    Sigmund Freud. Padre de la psiquiatría moderna.
    Realiza un único documental acerca de su vida y su carrera donde hablo del comienzo de esta, enfocado en descubrimientos relacionados con el inconsciente donde tuvo relevancia el significado de lo sexual.
  • Period: to

    "El inconsciente"

    De la investigación inspirada por el afán de convertirse en un hombre reconocido logra descubrir "la segunda mente" finalmente denominado "el inconsciente"
  • Modelo cognitivo

    Modelo cognitivo

    Se desatacan dos modelos principales, en Europa el psicoanálisis centrado en el comportamiento, la motivación inconsciente y la historia infantil y en América el punto de vista Pabloviano a raíz del aprendizaje condicionado.
    El modelo cognitivo adopta la visión de la persona para explorar y adaptarse al ambiente, representa uno de los desarrollos mas notables por proporcionar un procesamiento y punto de vista cerca del sentido de la realidad vivida.
  • Finalmente.

    Finalmente.

    Se hace realidad su sueño, el psicoanálisis lo llevo a adquirir reconocimiento convirtiéndolo en un momento y personaje mítico en la historia de la psiquiatría, pero a pesar de esto y como el siempre lo supo sus pensamientos desencadenaron problemas, saber incluso que el psicoanálisis hasta el momento de su muerte no pudo considerarse como una verdadera ciencia y que sus ideas nunca fueron aceptadas ya que siempre lo consideraron con pensamientos de morbosidad.
  • Crisis de la psicologia

    Crisis de la psicologia

    A mediados de los 50 se abandonan los presupuestos conductistas y psicodinámicos aceptando procesos mentales como el nuevo objeto de estudio para la psicología, creando tres perspectivas integrales: genética piagetiana, histórico-cultural soviética, procesamiento de información adquiriendo gran relevancia el lenguaje y el pensamiento
  • Psicoterapias cognitivas

    Nacen de la mano de diversos autores siendo KELLY KOERNER el primer en presentar una teoría de la personalidad y un enfoque en la clínica y terapia cognitiva. A demás ALBERT Y AARON BECK fueron destacados fundadores y principales representantes de estas psicoterapias para tratar varios trastornos psicológicos.
  • Modelo de filtro de broadbend

    Modelo de filtro de broadbend

    Fue un psicólogo experimental centrado en lo que se conoció como psicología cognitiva. Este modelo propuesto por donlat broadbend intenta explicar el funcionamiento de la atención.
  • Aprendizaje social

    Aprendizaje social

    ALBERT BANDURA: Se centró en estudios conductual-cognitiva y se destacó por su trabajo sobre la teoría del aprendizaje social considerando el efecto de la influencia reciproca de un sujeto sobre otro, dejando de lado la visión del aprendizaje como un proceso automático.
    PEAGET: Postula las cuatro etapas del desarrollo cognitivo ademas de ser quien toma las nociones de adaptación por asimilación y acomodación.
    VIGOTSKY: Destaco la influencia socio-cultural en el desarrollo cognitivo de los niños.
  • Psicología humanista

    Psicología humanista

    Principalmente esta estaba dirigida hacia el psicoanálisis orientado al inconsciente y al conductismo el cual argumentaba que todo es aprendido mediante estimulo respuesta y condicionamiento.
  • Inicio de la tercera fuerza

    Inicio de la tercera fuerza

    Inicia como una escuela conformada por psicólogos y filósofos que defienden la individualidad considerando así al individuo como centro del mundo.
    WILLIAM JAMES: Propuso estudiar a la consciencia y al individuo para entender su comportamiento.
    TEORIA GESTAL: Ve al humano como un todo.
    FRITZ PERLS: Consideraba las experiencias del individuo como importantes para ayudar a buscar un sentido y ya no un por qué si no un para qué.
    MASLOW: Dio el nombre de T.F.
    OSWALDO: Define mente como algo abstracto
  • ¿Qué propone la tercera fuerza?

    ¿Qué propone la tercera fuerza?

    1.Ser humano como libre, entero
    2.Ligado a relaciones intra-humanas
    3.Capaz de decidir su propio camino
    4. Orientado a un fin con un propósito individual y único.
    Su fin es integrar los aspectos de la personalidad del individuo con el fin de llegar a lo que realmente es en lugar de pretender ser lo que no es.
  • Criticas de la tercera fuerza.

    Criticas de la tercera fuerza.

    1. Parece ser muy subjetiva.
    2. Se cree que no se puede confiar únicamente en la experiencia humana.
    3. Se cree que el ser humano va cambiando conforme el ambiente externo cambia.
  • Psicología positiva.

    Psicología positiva.

    MARTIN SELIGMAN:
    1.Bienestar personal
    2.Búsqueda de la felicidad
    3.Satisfacción en el presente
    4.Esperanza
    5.Optimismo
    6.La vida como un flujo de felicidad constante.
    SELIGMAN Y PETERSON:
    Desarrollaron un instrumento conocido como inventario de fortaleza mencionando que el individuo posee 24 fortalezas y virtudes
    MIHALY:
    Psicología para potencializar las habilidades y fortalezas de un individuo.
    Intentan rescatar la individualidad que se había perdido