-
Estudio del tiempo y movimiento para buscar la eficiencia en la estructura de la organización a nivel operacional. La suma de principios y técnicas sobre cada operación y sobre cada proceso constituyen la administración científica. Esta racionalización debe abarcar tanto el trabajo del obrero como él del personal directivo.
-
Se enfocó en la formulación de criterios técnicos hacia la función administrativa, la aplicación de un proceso y principios de la administración, proceso administrativo: Planificación, organización, Dirección y Control.
-
Su interés primordial fue estudiar los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción. Su investigación en el campo de la psicología industrial (experimento Hawthorne) dio paso a técnicas de selección de personal, estudio de la forma de dirección y métodos de ejercicio de la autoridad, relación entre obrero y patrón.
-
Considera que la motivación para el trabajo depende de dos factores fundamentales: el nivel cultural de los miembros de la organización y el estilo de dirección de los jefes. Ambos factores contribuyen a la formación de una especie de jerarquización de necesidades humanas cuya posibilidad de satisfacción estimula la motivación del grupo la cual se manifiesta en mayor eficiencia y productividad con más alto grado de calidad.
-
Enfatiza la estructura organizacional, estudio de la organización interna, su funcionamiento y los medios que utiliza para alcanzar sus objetivos y su interacción con otras organizaciones recibió gran influencia de max weber quien planteo La distribución y racionalización del trabajo humano es el factor que da origen a una estructura organizacional denominada burocracia.
-
Planeo un sistema complejo sujeto a interacciones, dinámicas y múltiples tareas, cada sistema a su vez esta dentro de uno más grande.
-
Señala este que la administración por objetivos es un método mediante el cual la gerencia y todos los jefes de una organización determinan qué objetivos generales y particulares se proponen alcanzar, cada uno en su campo y en un determinado tiempo, es decir, fijan metas que sirvan como guía para sus acciones en un determinado período