-
Fue un ingeniero francés, a día de hoy es considerado como el padre de la administración moderna (1841-1925), siendo un gran impulsor de ésta. Fue el creador del primer modelo del proceso administrativo.
Fayol tenía la visión de que los problemas de la empresa son algo perteneciente tanto a los niveles más altos como la gerencia y no únicamente a los niveles más bajos (operativos).
En 1916 Henri Fayol publicó su obra “Administración industrial y gerencial”. -
Esta Teoría es una técnica de Coordinación que ayuda a las empresas a:
*Asignación de Responsabilidad
*Selección y Capacitación
*Autoridad
*Iniciativa
*Disciplina -
(1848-1923)
Pareto hay dos clases de hombres: zorros y leones. Los zorros son calculadores, pensadores y materialistas, mientras que los leones son conservadores, idealistas, resuelven por la fuerza y burocráticos. Introduce el concepto de élite. -
Fue un ingeniero estadounidense (1856-1915), al día de hoy es considerado como el padre de la eficiencia y el precursor de la administración científica.
En 1911 Frederick Winslow publica su obra “La administración científica”. Sus aportes:
*Principio de Planeamiento
*Principio de Preparación
*Principio de Control
*Principio de Ejecución
*Estudiar y Analizar el trabajo realizado por el obrero, es decir como lo hace. -
El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este siglo por el ingeniero mecánico americano Frederick W. Taylor.
-
Fue un ingeniero industrial mecánico (1861-1919), coetáneo de Taylor, durante 14 años trabajaron juntos, Gantt tuvo un interés especial por el aspecto humano.
La gráfica de Gantt fue un desarrollo importante, herramienta que consiste en un diagrama el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales, indicando los diversos tiempos que cada una de ellas exige. -
Fue un sociólogo y economista alemán (1864-1920), a principios del siglo XX fundó en Berlín la “Sociedad Alemana de Sociología”, es importante mencionar que toma una postura en contra de la conciencia de clases y el nepotismo.
Los aportes que Weber realizó a la sociología desde su conocimiento científico siguen teniendo amplia recepción para la elaboración de teorías sociológicas modernas. -
La teoría del comportamiento en la administración trajo un nuevo enfoque a la teoría administrativa el cual es el enfoque de las ciencias de la conducta, los principales exponentes de la teoría del comportamiento en la administración son: Herbert Alexander Simón, Chester Barnard, Douglas McGregor, Rensis Likert; y dentro del campo de la motivación son Abraham Maslow, Frederick Herzberg y David McClelland.
-
Fue una trabajadora social, consultora y autora de libros sobre la democracia, las relaciones humanas y la administración (1868-1933). Se destaca por haber sido la primera persona en pensar en la administración desde un enfoque humanista, sus ideas sobre la participación del empleado influyeron en el desarrollo de estudios organizacionales.
-
(1869-1955)
En publicaciones propuso que existen dos métodos de persuasión, la argumentación y la sugestión.
Scott destacó al empleado como una entidad tanto social como económica de características diferentes.
Enfoques en la aplicación de la psicología.
Aplicación de la psicología a la motivación y productividad de los empleados.
Aplicación de la psicología a la publicidad y a la administración de personal. -
Fue un ingeniero eléctrico estadounidense (1875-1966), se destacó por rechazar la visión la centralización del poder y la visión administrativa.
Se unió a General Motors y observó el análisis de Fayol teniendo un empuje mediante la política de descentralización en áreas operacionales. Los logros durante su carrera trascendieron a la producción y la venta de automóviles populares. Convirtió a General Motors en una corporación que cambió al mundo, aplicando pensamientos y principios democráticos. -
(1880-1949)
Fue un psicólogo industrial australiano, aunque su trabajo se desarrolló en Estados Unidos, entre 1927 y 1947. Es conocido como el fundador del movimiento de las relaciones humanas. -
La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS).
La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica. -
Con la idea firme de que lo mas importante en una empresa son los consumidores y los empleados y no precisamente la alta gerencia, Peter Ferdinand Drucker, considerado el pensador mas influyente y acertado en el área de la administración y el marketing, logró establecer el pensamiento administrativo moderno.
-
Fue un biólogo austriaco (1901-1972), reconocido por ser el creador de la Teoría General de Sistemas (TGS). Realizó sus estudios en base a la biología, pero poco a poco fue generalizando el enfoque de los sistemas se aplican a todas las áreas de estudio de la vida humana, esto supuso un salto importante en el pensamiento y la forma de mirar la realidad.
-
Fueron una pareja de ingenieros industriales estadounidenses que dedicaron su carrera al estudio del movimiento y la organización científica en entornos industriales y comerciales.
Sus aportaciones:
1- Estudio de movimientos básicos
2- Administración científica y estudio de la fatiga
3- Gestión doméstica y economía del hogar. -
(1906-1964)
Fue un psicólogo, consultor administrativo y economista estadounidense, propuso una serie de ideas acerca de la práctica administrativa. Planteó el comportamiento humano basado en la teoría X o la teoría Y. -
Fue un abogado austriaco, nacido en Viena en (1909-2005), considerado como el líder de los gurús americanos en materia de administración.
Los principales conceptos desarrollados por Drucker son:
*Descentralización como el principio de la efectividad y la llave a la productividad.
*Énfasis en la alta calidad de la administración de personal.
*Énfasis en la mercadotecnia.
*Necesidad de planeación a largo plazo.
*Administración basada en el establecimiento de objetivos. -
(1913-2004)
Un padre fundador de los sistemas de enfoque, así como los campos de la investigación de operaciones y gestión de la ciencia.
El enfoque de sistemas: una descripción básica “En el nivel más amplio, el enfoque de sistemas pertenece a toda una clase de enfoques para la gestión y planificación de los asuntos humanos con la intención de que nosotros, como una especie viviente comportarnos correctamente en este mundo Todo el mundo adopta al menos. -
Famoso por la introducción de enriquecimiento del trabajo y la teoría Motivador-Higiene. El término motivación comprende sentimientos de realización, crecimiento y reconocimiento profesional que se manifiestan en la ejecución de tareas y actividades que representan desafíos y tienen significado en el trabajo. Si los factores motivacionales son óptimos, elevan la satisfacción; si son precarios, la reducen. Creo la Teoría de los dos factores.