-
Charles Babbage:
División por oficios, ventajas de la división del trabajo -
Robert Owen: Se preocupa por el bienestar social, tanto en la comunidad como en el trabajo.
-
Henry Robinson Towne:
Mejora los sistemas de jornal por trabajo a destajo. Abogo por un intercambio de experiencias entre los gerentes de diferentes compañías. -
Capitán Henry Metcalf:
Sistema para el control de costos y materiales -
Henry Lawrence Gantt: Desarrolló métodos de adiestramiento de obreros. Desarrolló técnicas gráficas para planear y controlar, las cuales llevan su nombre.
-
Frank Bunker Gilbreth: Menor numero de movimientos en el menor tiempo posible. Identifico 17 elementos básicos en cualquier actividad para reducir movimientos llamados Therbligs.
-
Mary Parker Follet: Se dirigió hacia la conducta humana, método científico utilizado para resolver problemas humanos. Estudios para medios más adecuados en la coordinación.
-
Enfoque matemático, fomenta el pensamiento ordenado, la metodología lógica y el reconocimiento de restricciones efectivas.
-
Max Weber: El principio de especialización ocasiona mayor precisión, velocidad y conocimiento en el desarrollo del trabajo
-
Frederick Winslow Taylor: "El padre de la administración científica". Introdujo el sistema de incentivos de trabajo diferencial. Administración basada en reglas, leyes y principios.
-
Henry Fayol: Identifico las principales actividades que deberían realizarse en cualquier organización: Técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contabilidad, gerencia. Establece catorce principios de administración.
-
Oliver Sheldon: Estudios acerca del enfoque de sistemas, estilos de dirección general y psicología industrial.
-
George Elton Mayo: Su teoría "del descubrimiento del hombre", integro al hombre en grupos de trabajo, buscando las relaciones interpersonales del trabajador.
-
Chester Barnard: Teoría de la autoridad; los subordinados pueden frustrar la autoridad que ellos no acepten. Estudios acerca de la toma de decisiones y la explicación de factores no económicos que influyen en aquellas.
-
La administración debe adaptarse a las necesidades de los individuos. La administración por objetivos se basa en conceptos más reales sobre la naturaleza humana.
-
Es un método analítico y comparativo que estudia los elementos o fenómenos en relación con una totalidad, destacando el valor de su posición.
-
El sistema es la concepción de multitudinarias actividades con las cuales se maneja cualquier organización. Esta ayudado por el uso de la computadora. Ayuda al manejo de grandes organizaciones, aunque descuida el factor humano.
-
Llamada también escuela racional, postula que el hombre es capaz de adaptarse y evaluar diferentes grupos de circunstancias.
-
Su objetivo es evitar errores basándose en situaciones pasadas.