-
Grupo de pensadores que perseguían el objetivo de proponer maneras más eficaces para dirigir a las personas dentro de una organización.
-
En 1916 publicó su obra “Administración industrial y gerencial”.
Fue el creador del primer modelo del proceso administrativo.
Realizó el diseño del perfil de los administradores de acuerdo con los diferentes niveles jerárquicos existentes en la organización. -
Hizo importantes aportaciones a los mecanismos administrativos:
-El estudio de tiempos y movimientos.
-Presenta la necesidad de contar con un departamento científico de planeación en las empresas.
-Realizó la estandarización de herramientas, instrumentos y actividades de la organización. -
Visionario sobre la responsabilidad social que deben tener las empresas, pues en su opinión, las organizaciones tienen una responsabilidad con la sociedad a la que pertenecen.
-
Estudió los roles, así como el comportamiento de la autoridad dentro de las organizaciones.
-
Lillian Moller Gilbreth fue una psicóloga e ingeniero industrial estadounidense, con sus conocimientos en el área de la psicología y la administración contribuyó a la búsqueda de mejores métodos de trabajo junto con su esposo Frank.
-
primera persona en pensar en la administración desde un enfoque humanista, sus ideas sobre la participación del empleado influyeron en el desarrollo de estudios organizacionales.
-
Estableció una administración de estilos de cambio anual misma que originó el concepto de planeación obsoleta.
-
Es conocido como el fundador del movimiento de las relaciones humanas.
-
Ha sido quien tuvo probablemente el mayor impacto en tema del comportamiento humano dentro de la organización, puesto que aportó las ideas fundamentales para pasar de la Escuela de las Relaciones Humanas a un modelo humanista-antropológico de la Dirección.
-
Se le considera el fundador del movimiento moderno de la calidad.
-
Creador de la Teoría General de Sistemas (TGS). Realizó sus estudios en base a la biología pero poco a poco fue generalizando el enfoque de los sistemas se aplican a todas las áreas de estudio de la vida humana
-
Fue uno de los primeros en mencionar la palabra estrategia en la organización, la cual planteaba en respuesta a dos preguntas:
¿Qué es nuestro negocio?
¿Qué debería de ser? -
Planteó el comportamiento humano basado en la teoría X o la teoría Y.
En la teoría X y la teoría Y se resume lo esperable de un correcto académico y la práctica del gerente y consultor. De allí, su trascendencia. -
Su investigación se centra en hechos específicos, tales como el número de niveles de autoridad entre el punto más alto y el más bajo, las etapas de control o el número promedio de subordinados de los supervisores, la claridad con la que son definidas las tareas,
la cantidad de comunicación escrita y la extensión de la división de funciones entre los especialistas. -
Su modelo se sustenta sobre la idea de que los seres humanos toman decisiones por un motivo, que valoran pros y contras, barajan opciones y responden a incentivos.
-
Creó conceptos como “Sociedad Comunitaria”, menciona que el verdadero patrimonio de las empresas no son los bienes materiales sino las personas que la manejan, y que para lograr retenerlas dentro de la organización no se puede seguir considerándolas como empleados.
-
Ha realizado estudios acerca de la administración del trabajo y la planeación estratégica.
-
“En búsqueda de la excelencia”, es una de sus obras, en la cual incita a los dirigentes a enfocar los negocios de una manera completamente distinta.
-
La administración debe ser abierta y promovida a todos los participantes posibles en donde sean tomados en cuenta todos los grupos sociales.
-
Es conocido en el mundo de los negocios por sus libros:
Estrategias técnicas y competitivas para el análisis industrial y los competidores -
Expone que una empresa logra crecer y ser competitiva en el mercado cuando aprende de sus experiencias.