-
Los venecianos desarrollaron las primeras formas de empresa comercial y pusieron en práctica las actividades actualmente comunes.
-
Estudio de las acciones de las personas en el trabajo llamado comportamiento organizacional.
-
Adam Smith publicó La riqueza de las naciones, obra que habla sobre las ventajas económicas que obtendrían a través de la división del trabajo.
-
A finales del siglo xviii, la revolución industrial marcó la economía al permitir que resultara más económico producir bienes en fábricas en lugar del entorno doméstico.
-
Primeros estudios de la administración con base en la racionalidad y necesidad de las organizaciones y trabajadores fueran eficientes.
-
Se publicó la obra Principios de la administración científica de Frederick Winslow Taylor. Describe la teoría de la administración científica como el uso de métodos científicos para definir la mejor manera de realizar un trabajo.
-
Inventaron el microcronómetro que registraba los movimientos manuales y corporales de los trabajadores.
-
Se enfoca en lo que hacen los gerentes y en lo que constituye una buena práctica administrativa. Henri Fayol fue el primero en identificar las cinco funciones desempeñadas por los gerentes.
-
Desarrolló una teoría de los estructuras y las relaciones de autoridad, basada en la burocracia.
-
Investigaciones que dieron principio a nuevos conceptos sobre el comportamiento individual y grupal.
-
Los ingenieros de Western Electric comenzaron rediseños laborales en las jornadas diarias y semanales.
-
Uso de técnicas para mejorar la toma de decisiones.
-
Filosofía administrativa que se enfoca en mejorar y responder a las necesidades del cliente, quienes interactuan con el producto o servicio de la empresa.
-
Los investigadores comenzaron a tomar en cuenta el entorno exterior y los límites de la organización.
-
Las organizaciones son diferentes, por lo que requieren formas diferentes de administración.