-
Fundada por Adam Smith en 1776, fue la escuela prevalente hasta Keynes, aunque con diversas matizaciones. Economía clásica se refiere a una escuela de pensamiento económico cuyos principales exponentes son Adam Smith, Jean-Baptiste Say y David Ricardo. Considerada por muchos como la primera escuela económica moderna. Estudia lo que determina los salarios recibidos por los trabajadores en general y el interés en la generación e incremento de la riqueza general de las naciones.
-
La economía neoclásica es una escuela de pensamiento económico que se basa en la idea de que el valor de los bienes es una función de la utilidad o satisfacción que le asignan los consumidores.
Esta escuela estaba conformada por los continuadores clásicos de la administración: Taylor y Fayol, los cuales aceptan íntegramente las pautas filosóficas y metodológicas de los precursores, estableciendo así dos ramas:
Neoclásica de Administración industrial.
Neoclásica de Dirección y Administración -
Se dice que Elton Mayo es el "Padre de los recursos humanos"
La teoría de las relaciones humanas nace en los Estados Unidos, hacia la cuarta década del Siglo XX, fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, en especial de la psicología.
Caracteristicas: Estudia la organización como un grupo de personas. Autonomía del trabajador. Confianza y apertura. Énfasis en las relaciones humanas entre los empleados. Dinámica grupal e interpersonal. -
La Corriente Estructuralista de la economía aparece a fines de los años 1950 y está integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano. Tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las empresas y sus causas prestando especial atención a los aspectos de autoridad y comunicación. Considera que hay cuatro elementos comunes a todas las empresas: autoridad, comunicación, estructura de comportamiento, estructura de formalización.
-
Comienza a desarrollarse al finalizar la Segunda Guerra Mundial y se prolonga hasta la década del sesenta. Esta corriente de pensamiento nació en U.S.A. Se centra en el tamaño, desarrollo y crecimiento de las organizaciones, donde éstas pueden mejorar significativamente si toman decisiones adecuadas en relación con el tiempo, para poder hacer esto, deben hacerse análisis adecuados en cuanto a su estructura racional.
-
La escuela de sistemas, en el ámbito de la administración, es una teoría que considera las piezas administrativas como parte de un todo. Los sistemas están compuestos por un conjunto de partes. No importa la cantidad de partes, sino la interacción entre estas. La teoría general de los sistemas, surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy publicado entre 1950 y 1968.
-
Las escuelas de pensamiento económico, o simplemente escuelas económicas, están formadas por las agrupaciones de ideologías económicas. En general, las escuelas de pensamiento económico se centran en indicar cuál es la forma en que la economía debería funcionar. Es decir, cómo se supone que debería ser la economía.