-
Su propósito es mejorar la productividad, basada en la observación, tiempos, esquemas y procesos del método científico para aplicarlos a los problemas de la administración. Nace en Estados Unidos.
-
Da a conocer su sistema de salarios de bonificación por tarea.
-
Surge en Alemania la escuela burocrática, postula que la burocracia permite el logro de la eficiencia en las organizaciones. La administración se presenta como una estructura jerarquizada.
-
Presenta ante la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos su trabajo de “adiestramiento de los obreros en los hábitos de la administración y la cooperación”, es decir capacitar a los obreros en lugar de forzarlos.
-
Desarrolla un modelo de líneas en espera o de cola.
-
Desarrolla el diagrama que lleva su nombre, utilizado para organizar las diversas actividades y optimizarlas, pues así se visualizan las que se pueden hacer de forma simultánea.
-
Da a conocer los principios de la Administración científica.
-
Surge en Francia la escuela Clásica; propone dividir el proceso administrativo en funciones bien estructuradas. Estas funciones son la planeación, la dirección, la organización y el control.
-
Crea y postula el proceso administrativo.
-
Realiza sus experimentos en la fábrica textil donde laboraba, los trabajadores rotaban de forma excesiva, a pesar de sus incentivos monetarios, Mayo se centró en las necesidades de las personas, otorgándole un seguro a su salud, un descanso, entre otros.
-
Inicia nuevo experimento en la Western Electric Company, donde quería comprobar la relación entre la iluminación y la eficiencia del obrero.
-
Surge en Estados Unidos la Escuela humanista el recurso humano y sus relaciones se vuelven un factor importante para el estudio de la administración. Considera que la motivación y el reconocimiento de los trabajadores por parte de la gerencia influyen en la productividad del trabajo.
-
Surge la escuela matemática durante la Segunda Guerra Mundial ésta utiliza los modelos matemáticos para tomar decisiones administrativas con el objeto de solucionar problemas que enfrenta la organización.
-
Surge en Estados Unidos la Escuela neohumano relacionista o del comportamiento toma como base las necesidades humanas como el factor principal para motivar la conducta del hombre. Aplicada a la administración, se postula que para lograr motivar a los trabajadores es necesario que sus necesidades sean satisfechas por medio del trabajo.
-
Ludwig Von Bertalanffy en un artículo plantea su “teoría de sistemas”
-
Surge la Escuela Neoclásica, ésta afirma que el proceso administrativo debe aplicarse de acuerdo con las costumbres y tradiciones aprendidas del pasado. Considera que tanto las organizaciones formales como las informales buscan alcanzar sus objetivos de manera racional.
-
Postula la Administración por objetivos
-
Se crea el diagrama de Pert por la Oficina de proyectos espaciales de la armada de Estados Unidos.
-
Nace la escuela estructuralista gracias a los ideales de Max Weber, centrada en la burocracia
-
Postula su teoría de las X y las Y.
-
Se centra en el funcionamiento de una empresa o un país en el campo administrativo.
-
Publica su obra más importante “Sociología de las organizaciones”
-
Publica su obra “Motivación y personalidad” donde señala la jerarquía de las necesidades básicas del ser humano, es decir, su pirámide de las necesidades.
-
Publica su obra “Administración teórica y práctica”
-
Surge en Estados Unidos la Escuela de la Contingencia es conocida como la teoría de las decisiones. Puesto que busca responder a las situaciones diarias que afectan a una empresa, una institución o un grupo de personas que buscan alcanzar un objetivo común.