Fondo linea del tiempo

Escuelas de la Administración

  • Escuela Empirica

    Escuela Empirica

    Antes de la revolución Industrial
    La administración no era una ciencia
    Todo era oficios o trabajos artesanales
    Las personas aprenden mediante la experiencia
  • Escuela Cientifica

    Escuela Cientifica

    Frederick Taylor puso atención en el proceso de
    producción en cadena.
    Generando esta nueva escuela
    Principios: Principio planeación,
    preparación, control y ejecución
    Administración como ciencia
    Eficiencia
  • Teoría Clásica

    Teoría Clásica

    Henri Fayol: Deficiencias de la administración científica
    Seis funciones: Técnicas, administrativas, seguridad, financieras, contables, comerciales.
    Principios de Administración:
    División de trabajo-Autoridad-Responsabilidad-Disciplina-Unidad de mando-De dirección de intereses-Remuneración-Centralizacion-Jerarquia-Orden-Equidad-Estabilidad-Iniciativa-Espiritu de equipo
  • Escuela Humano Relacionista

    Escuela Humano Relacionista

    Elton Mayo propone que las personas deben ser tratadas como humanos
    Mediante las condiciones del entorno se disminuye o incrementa la productividad de las personas
  • Escuela Neohumana Relacionista

    Escuela Neohumana Relacionista

    Maslow y Mcgregor
    Maslow conocido por su pirámide de necesidades (5 niveles)
    Fisiología, Seguridad, Afiliación, Reconocimiento, Autorrealización
  • Escuela Neohumana Relacionista

    Escuela Neohumana Relacionista

    Douglas Mcgregor
    Teoría X: Liderazgo autoritario
    Teoría Y: Liderazgo equilibrado
  • Desarrollo organizacional

    Desarrollo organizacional

    Desarrollo, funcionamiento y efectividad en las relaciones humanas dentro de una organización
  • Teoría Z

    Teoría Z

    Escuela Japonesa
    William Ouchi
    Derivada de la teoría Y: Importante el sentido de pertenencia del empleado a la empresa