-
Antes de la revolución industrial no se tenia un proceso de lo que tenia que hacer la empresa, El personaje mas relacionado es Peter Drucker el cual decía que las personas pueden aprender por la experiencia
-
Después de la revolución industrial Frederick Taylor utiliza el método científico creando los cuatro principios.
-Principio de planeación
-Principio de preparación
-Principio de control
-Principio de ejecución
En esta escuela a las personas se les consideraba como parte del proceso y siendo explotadas.
Los principales aportes son:
-Administración como ciencia
-Concepto de eficiencia
-Estudio de tiempos y movimientos
-División del trabajo y especialización
-Pago mediante incentivos -
Henri Fayol busca las unciones básicas de un empresa.
-Técnicas: Producion
-Administrativas: Jerarquía
-De seguridad: Brindar las herramientas y los medios
-Financieras: Buscar el capital
-Contables: Realizar registros
-Comerciales: Compra venta de bienes
El propone los procesos administrativos:
-Planear
-Organizar
-Dirigir
-Coordinar
-Controlar
Se le atribuye los 14 principios generales de la administración -
Elton Mayo propone que las personas deben ser tratadas como humano y no una maquina.
El se pone a realizar experimentos de los cuales el mas sobresaliente fue el experimento de Hawthorne (Western Electric Company) el cual dice que el ambiente y las condiciones de trabajo influyen en la productividad. -
Abraham Maslow (1943)
El cual identifica 5 niveles de satisfacción y necesidades.
-Fisiología
-Seguridad
-Afiliación
-Reconocimiento
-Autorrealizacion
Douglas Mcgregor(1960)
El cual publica un libro donde dice que existe la teoría X y la teoría Y.
En la teoría X habla sobre que los empleados deben de ser supervisados por que son flojos, no quieren trabajar y es necesario que les digan que hacer.
En la teoría Y es todo lo contrario a la X el cual dice que no es necesario supervisar. -
William Ouchi el cual hace un comparativo entre las escuelas Americanas y Japonesas.
El dice que es necesario aumentar el sentido de pertenencia del empleado a la empresa. -
Peter Drucker 4.
él analiza lo que será la nueva sociedad, fijando su atención en cinco puntos:
- las nuevas condiciones demográficas,
- la nueva fuerza de trabajo,
- la paradoja de la manufactura,
- la supervivencia de las corporaciones y
- el camino por delante.
Siendo el centro de todo esto la organización crean doce nuevas estructuras y tareas para la alta dirección.