-
estudia las causas y afectos de los problemas utilizando métodos científicos. En 1911 Taylor fue el primero en aportar las primeras contribuciones a esta escuela. -
estudia las funciones básicas que debe tener una organización para que sea eficaz. En 1916 Henri Fayol fundó la teoría clásica. -
consiste en identificar las funciones del administrador. Esta escuela tuvo un auge para los años 1930-1984, su mayor exponente fue Peter Drucker. -
estudia en el trabajador los efectos psicológicos que las condiciones físicas laborales podían reflejar en la producción. En los años 30 el psicólogo Elton Mayo creó la escuela humana relacionista. -
estudia el comportamiento humano en el trabajo en una perspectiva individual. Esta escuela fue creada entre los años 50 y 60 por Maslow.
-
se basa en las relaciones humanas y es participativa. La escuela japonesa fue creada en 1982 por William Ouchi. -
trata sobre el desarrollo, funcionamiento y efectividad en las relaciones humanas dentro de una organización. Richard Beckhard fue el fundado del desarrollo organizacional en 1984