F1

Escuelas de Administracion

  • Teoría clásica (Fayol)

    Teoría clásica (Fayol)

    ~Funcion administrativa: es la encargada de regular las cinco funciones siguientes. Deben ser coordinadas de forma eficaz y eficiente para conseguir un buen control. ~Funcion técnica: producción de bienes y servicios. ~Funcion comercial: actividades de compra, venta e intercambio. ~Funcion financiera: gestión del capital. ~Funcion de seguridad: es el bienestar de la organización y de los trabajadores. ~Funcion contable: control de los recursos.
  • Administración científica (Taylor)

    Administración científica (Taylor)

    ~La administración debe ser estudiada de manera científica y no empírica.
    ~Propone mejores métodos para el desempeño laboral con la aplicación de métodos científicos en el trabajo.
    ~Pone énfasis en la productividad del trabajo y propone que el trabajador debe ser remunerado en función de su productividad.
  • Escuela humano Relacionista (Mayo)

    Escuela humano Relacionista (Mayo)

    ~El comportamiento laboral individual se debe a la especial atencion al empleado. ~Los administradores tienen que cambiar su actitud autocratica. ~Integrar al trabajador en un grupo, mejora el ambiente laboral y aumentar la eficencia de la produccion.
  • Escuela neohumana Relacionista (Maslow/McGregor)

    Escuela neohumana Relacionista (Maslow/McGregor)

    ~ La motivacion individual mejora el rendimiento colectivo. ~Administracion por objetivos. ~Busca aumentar la eficiencia a través de una mayor productividad de la fuerza de trabajo.
  • Desarrollo organizacional

    Desarrollo organizacional

    ~Selección de personal: se elegira al personal y deberá explicar el motivo por el cual es necesaria la ayuda.
    ~Recolección de informacion: se recogera la información de las personas ,cómo visualizan el presente y futuro de la organización.
    ~Diagnóstico general y definición de estrategias: el grupo de especialistas deberá explicar detalladamente la situación a la gerencia, acompañado de estrategias a seguir.
    ~Plan de acción: actividades recreativas para los empleados, hasta charlas o cursos.
  • Teoría Z (Escuela Japonesa)

    Teoría Z (Escuela Japonesa)

    ~ Confianza: Se considera al trabajador como un ser responsable que tratará de obtener el mejor resultado. ~Trato Íntimo: El jefe debe conocer a sus empleados. Los empleados, deben conocerse y ser cooperativos. ~Los trabajadores tienen que amar la empresa en la que trabajan.
  • Administración empírica o neoclásica (Drucken)

    Administración empírica o neoclásica (Drucken)

    ~Establecer objetivos de la empresa. ~Proporcionar los recursos necesarios para los objetivos. ~Motivar a los empleados. ~Controlar el rendimiento. ~Mejorar el rendimiento desarrollándose continuamente.