-
Creador: Frederick Taylor
Énfasis en las tareas, busca elevada eficiencia y minimizar costos, su principal método es la observación y medición
El hombre considerado una maquina -
Creador: Henry Fayol
Fue uno de los principales contribuidores al enfoque clásico se preocupo por definir las funciones básicas de la empresa, sistematizo el comportamiento gerencial, estableció 14 principios y dividió las operaciones ind comerciales en 6 grupos denominada funciones básicas -
Creador: George Elton Mayo psicólogo
El enfoque humanístico promueve una revolucion conceptual ya que teoría cientifica y clásica consideraban a las personas como maquinas, antes el énfasis se hacia en la tarea y en la estructura organizacional, ahora se hace en las personas que trabajan o participan en las organizaciones -
Creador Max Weber
El creador estudio a las organizaciones desde otro punto, tuvo su origen en las empresas, cuyo tamaño y complejidad aumentaban progresivamente, Max Weber es el principal exponente de esta teoría quien definió la burocracia como una forma de organización que realza la precisión, la velocidad, la claridad, la regularidad, la exactitud y la eficiencia -
Creador Mslow
Formulo una teoría que las necesidades humanas están organizadas jerárquicamente. Su origen se dio por la oposición fuerte y definitiva de la teoría de las relaciones humanas a la teoria clásica. Utiliza la motivación para mejorar la calidad de la vida de las organizaciones -
Mayores exponentes (Kart Marx, Max Weber, James D Thompson, Etzioni Amitai)
Surgió de un choque de teorías, en el año 1950. Se enfoca principalmente en la organización desde un punto de vista mas centrado en la estructura del funcionamiento -
Creador; Ludwin von Bertalanffy
Afirma que una empresa es un sistema creado por el hombre, que mantiene una interacción dinámica con el ambiente, influye sobre el y recibe influencia de este -
Creador: Drucker
Esta teoría se caracterizo por hacer un fuerte análisis en los aspectos prácticos de la administración, por la búsqueda de resultados concretos y palpables, de la necesidad de utilizar los conceptos validos de la teoría clásica, Es la que actualmente se usa en las grandes organizaciones a nivel mundial para los autores Neoclásicos" La administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo para lograr un fin en común con un mínimo de recursos"