Evolucion linea del tiempo

Evolucion del Pensamiento Administrativo y Escuelas

  • Antigua Grecia
    300 BCE

    Antigua Grecia

    Civilización con la que se genera el primer método científico, también se desarrollo el primer gobierno democrático donde se empezaron a resolver las primeras dificultades en la administración.
  • Los Discursos (Maquiavelo)
    1524

    Los Discursos (Maquiavelo)

    Nicolás Maquiavelo plantea los primeros principios de adaptación y aplicación de la administración, donde propone que la organización se establece después de la manifestación de problemas, principios de la actual administración de las organizaciones.
  • Economía Clásica

    Economía Clásica

    El economista y filosofo Adam Smith realiza sus primeros aportes en la economía clásica, plantea principios y teorías tanto éticas como económicas que son utilizadas actualmente.
  • Administración Científica

    Administración Científica

    Frederick W. Taylor,Planteo los cuatro principios de la administración: planeamiento, preparación, control y ejecución. Donde los iniciales métodos científicos aplicaban a los problemas de la administración luego de la observación y medición guiadas hacia el rendimiento del trabajador, donde se enfocó en la defensa de la organización científica del trabajo.
  • Teoría de las Relaciones Humanas

    Teoría de las Relaciones Humanas

    Elton Mayo (1880- 1949)
    Fue pionero especializado en teoría de las organizaciones, las relaciones humanas y el movimiento por las relaciones humanas. Su interés primordial fue estudiar en el trabajador, los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción donde apareció así un interés en conocer como se sentía la gente en la organización, cuales eran sus actitudes ante esta y ante su trabajo.
  • Teoría de la Burocracia

    Teoría de la Burocracia

    Max Weber(1864-1920)
    Economista y sociólogo, quien promulga la burocracia como el método más efectivo para administrar las organizaciones,Entre sus grandes aportes a la sociología se cuenta la propuesta del método de los tipos ideales, el cual tenía la misión de reconocer que en cualquier tema o asunto social que intervienen individuos que disponen de volunta.
  • Escuela Clásica

    Escuela Clásica

    Henri Fayol (1841-1925)
    Fundador y uno de los principales contribuyentes al enfoque clásico de la administración, fue el primero en estudiar y sistematizar el comportamiento gerencial. De acuerdo con Fayol, toda empresa industrial debe tener presentes los siguientes seis grupos de funciones: Funciones Técnicas, Funciones comerciales
    Funciones financieras,Funciones de seguridad, Funciones contables y Funciones administrativas.
  • Teoría Dinámica de la Personalidad

    Teoría Dinámica de la Personalidad

    Kurt Lewin (1890 -1947)
    donde llevó a cabo diversas investigaciones sobre el comportamiento. Especializado en la dinámica de grupo y
    propuso los grupos de trabajo como factor clave para mejorar la productividad.
  • Escuela Matematica

    Escuela Matematica

    Sus principales fundadores fueron: West Churchman,Herbert A. Simón, Leonard Arnoff y Igor H. Ansoff . La escuela matemática transcurre sobre la segunda guerra mundial, su principal idea era resolver los problemas administrativos, realizando procesos de ecuaciones matemáticas y así realizar una toma de decisiones para una mejor estrategia de administración.
  • Escuela de Sistemas

    Escuela de Sistemas

    Esta escuela desarrolla un marco sistemático para la descripción del mundo empírico que se ocupa de la administración: la empresa es un sistema hecho por el hombre. La organización no se diseña de acuerdo con la tradicional división departamental por funciones de una empresa, si no con base en los requerimientos de los sistemas individuales.
  • Escuela Neoclásica

    Escuela Neoclásica

    La escuela neoclásica esta formado por los expositores de los clásicos de la administración. Existe por un lado la escuela neoclásica de administración industrial formada por ingenieros que continuaron desarrollando los métodos y técnicas de Taylor y por otro la escuela neoclásica de dirección en administración, se caracteriza por hacer un análisis en los prácticos aspectos de la administración.
  • Escuela Estructuralista

    Escuela Estructuralista

    Esta corriente aparece como consecuencia de la baja productividad ya que las corrientes científicas y del humano relacionismo habían tomado en cuenta a la productividad o al personal pero en forma aislada y esta integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano.la corriente estructuralista pretende equilibrar los recursos de la empresa prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano.