-
Este código trata fundamentalmente sobre diversos aspectos- civil, penal, mercantil. Pero en el figuran también ciertas leyes relacionadas con la actividad administrativa
-
Durante el gobierno de este monarca se realizó diversas actividades relacionadas con la administración.
CHINA -
YAO quien rigió en china utilizaba ya en una junta de consejo para cada consejo para cada en que tenía que tomarse una decisión importante.
-
escribió un “ARTE DE LA GUERRA” en el año 500 A.C. la dinastía CHOW (hacia 1.100 A.C. sostiene en su famosa constitución.
-
señala lo siguiente “QUIEN QUIERA QUE PRETENDE HACER UN NEGOCIO EN ESTE MUNDO DEBE TENER UN SISTEMA: DESDE LOS MINISTROS Y GENERALES, HASTA LOS CIENTOS DE OPERARIOS”.
-
Muchos consideran a Confucio y a sus obras como preocupados sólo por la filosofía y la ética, pero el problema del gobierno era también de gran importancia en su filosofía.
EGIPCIO -
se encuentran consejos que da un padre a su hijo, y en ellos van implícitas ciertas sugerencias administrativas.
-
Egipto si se toma en cuenta lo expresado en los papiros del año 3.300 A.C. aproximadamente – puede deducirse que existía ya un sistema definido de administración.
ISRAEL
NO HAY NIGUNA FECHA solo estos nombres Ernest dale y menciona su libro organización.
GRECIA -
-
EN SU DIALOGO A NICOMÁQUIDES LE DICE: “SOBRE CUALQUIER COSA QUE UN HOMBRE PUEDE PRESIDIR, SI SABE LO QUE SE NECESITA Y ES CAPAZ DE PROVEERLO SERÁ UN BUEN JEFE, YA TENGA LA DIRECCIÓN DE UN CORO, UNA FAMILIA, UNA CUIDAD O UN EJÉRCITO. NO TIENE FECHA
-
SE HACE ALGO MEJOR Y MAS FACILMENTE CUANDO UN HOMBRE HACE UNA COSA EN ARMONIA CON SU HABILIDAD no tiene fecha
-
“LO QUE ES COMUN A TODAS LAS OCUPASIONES, SEAN AGRICOLAS POLITICAS, DOMESTICAS Y MILITARES, ES QUE AQUEL QUE SOBRESALE EN AQUELLAS DEBE SER CAPAZ DE DIRIGIR A OTRO. Sin fecha
ROMA -
-
-
-
Especialización del trabajo Ventajas económicas Producción aumenta al aunmento de destreza
-
Enfoque orientado al recurso humano Se opuso a las condiciones laborales de las fabricas. Sostu
-
era un exitoso fabricante textil en escocia era de familia media .Poco apoco fue escalando puestos en las empresas en las que trabajo hasta que en 1791 llego a hacer administrador. Fue un excepcional hombre de negocios que aplico sus doctrinas humanistas en sus propias fabricas. Sostuvo que el volumen y la calidad de la productividad del trabajador. Sus ideas sostenidas en escritos y conferencias, produjeron más admiración que irritación.
-
En 1861 a 1865 realizo su práctica en la port Richmond en Europa de 1866-1867 y fue presidente en la manufacturera Yale y Towne durante 48 años Su actividad administrativa es de tal importancia que algunos han llegado a afirmar que es el incuestionable pionero de la administración científica. Los documentos que destacan sus obras son 1: “EL INGENIERO COMO ECONOMISTA. 2: “REPARTO DE UTILIDADES” 3: “LA EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACION INDUSTRIAL”.
-
Sus aportaciones en el estudio de movimientos fueron relevantes para aplicaciones modernas en la simplificación de trabajos , estándares significativos de trabajo y planes de salarios e incentivos.
A ellos se debe la técnica denominada ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS , indicando como conclucion de que todo trabajo manual era suceptible de descomponerse en movimientos elementales de corta duración a los q se denomino THERBLIGS . En sus estudios usaron la cinematografia lo q les llevo a desarro -
Frederick W. Taylor
Con la segunda mitad del siglo XIX donde la era industrial de los Estados Unidos de América realiza una serie de aportaciones en el campo de la organización que contribuye “El preludio de la administración científica” la misma que desemboca en los trabajos fundados llamada “Escuela de la administración científica”.
1.- Etapa tradicional ------- Inicios de la escuela de la administración científica con Taylor hasta la II Guerra Mundial
2.- Etapa moderna -
Principio de planeamiento: Desarrollar para cada elemento del trabajo del obrero una ciencia, que reemplace a los métodos empíricos. Sustituir en el trabajo, la improvisación y el criterio individual del operario por la planeación del método. Principio de la preparación: Selección científica de los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes, preparándolos y entrenándolos en el método planeado. Principio de ejecución: Exige la distribución equitativa del trabajo y responsabilidad entre la admon.
-
se dio a conocer con tres principios básicos regulados de la administración del taller y la fábrica que son “EL EMPLEO SISTEMATICO DE LA EXPERIENCIA” “EL CONTROL ECONOMICO DEL ESFUERZO” y la última “LA COMPARACION REGISTRA LOS RESULTADOS. De 1912 1915 fue ingeniero constructor de Boston. Mas tarde en los años veinte y hasta principios de 1930 fue asesor de Mt. Hope finishig. Co. Y murió a ala edad de 80 años
-
Hugo Diemer & J.C. Duncan Por ultimo hay dos aportaciones, importantes por sus textos, la de Hugo Diemer “La organización fabril y la administración”. Y la de J.C. Duncan publicó en 1911 su obra, “Principios de la Administración Industrial”, con una estructura semejante a la de los actuales libros de texto con un nivel universitario.
-
Ford adopto 3 principios
1) Principio de intensificación. Consistente en disminuir el tiempo de producción, con el empleo inmediato de los equipos y de la materia prima y la rápida colocación del producto en el mercado
2) Principio de la economicidad. Consistente en reducir al minimo el volumen de materia prima en transformación
3) Principio de productividad. Consistente en aumentar la capacidad de producción del hombre en el mismo periodo mediante la especialización y la línea -
teoria Estructural
Imprimir esta pagina 1920 La teoría estructural funcionalista fue desarrollada por Lasswell; ésta, al igual que casi todas las -
Publico en 1926, ADMINISTRACION GENERAL E INDUSTRIAL , en ella divide la actividad industrial en 6 funciones diferentes , elaborando asi su propia teoría de la administración , estas funciones son:
1) Técnica: producción, manufactura, adaptación
2) Comercial: compra, venta, intarcambio
3) Financiera: búsqueda y uso optimo del capital
4) Seguridad: protección de la propiedad y las personas
5) Contable: inventario, hojas de balance,
6) Administracion : planificacion -
Realizo importantes trabajos en el campo de la motivación, reconociendo la posibilidad social de la empresa. Emerson (1851-1931)
Formulo sus famosos doce principios de eficiencia, refiriéndose a las relaciones interpesonales en la empresa en especial PATRON-EMPLEADO, y en parte al sistema administrativo y su organización -
En esta obra incluyen las primeras descricciones de los gráficos de Control Estadístico
-
F.E. Raymond
en esta obra realiza un analisis, con pequeñas variaciones, de la fórmula de Wilson o Modelo Harris, sobre el lote Económico, formulado en 1915 -
A.H. Mogernsen
Esta Obra escrita por A.H. MOGERNSEN explica la simplificacion del trabajo, utlçilizando el sentido comun. -
Revoluciono la industria textil, consu trabajo introdujo las técnicas de muestreo estadistico, para determinar periodos de actividad y descanso en maquinas y hombres, sin cronometraje directo
-
TAYLOR SOCIETY" se unio a "Society for Advancement of Management"
-
LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
La teoría general de sistemas
psiquiatría, venía a integrar los enfoques biológicos, dinámicos y sociales, eintentaba, desde una perspectiva global, dar un nuevo enfoque al diagnóstico, a lapsicopatología y a la terapéutica.
¿Quién fue el creador de la teoría general de sistemas? Karl Ludwig von Bertalanffy fue un biólogo austríaco, reconocido por haberformulado la teoría de sistemas.Fue uno de los primer
Se organiza la Sociedad para el avance de la TGS -
no fue empresario ni administrador fue científico y maestro nace en Teignmounth dedicaba actividades científicas y maestro de matemáticas sustituyo al famoso issac newton invento una maquina precursora de las calculadoras actuales ala cual denomino “MAQUINA DE DIFERENCIA “escribió el libro La economía de las maquinas y las manufacturas
-
La teoría del comportamiento en administración no debe confundirse con la escuela dl comportamiento
-
La teoría del comportamiento en admon tiene su mayor exponente en Herbert Alexander Simón • La teoría del comportamiento en la administración tiene su mayor exponente en Herbert Alexander Simón, curiosamente ganador del Premio Nobel de la Economía en 1978. Otros autores importantes en el desarrollo de esta teoría son Chester Barnard, Douglas McGregor, Rensis Likert y Chris Argyris. En el campo de la motivación humana destacan Abraham Maslow, Frederick Herzberg y David Mc. Clelland.
-
La Asociación internacional de la administración hecho en 1995 por JAMES D. MOONEY.
-
en materia administrativa el desarrollo más importante de la historia del imperio romano fueron los cambios administrativos fundamentales introducidos por el emperador DIOCLECIANO