-
-
Escuela de La Administración Científica.
En 1767 capto el espíritu de la administración científica al dividir el trabajo en mental y manual. -
Escuela de La Administración Científica.Robert Owen es uno de los Socialistas Utópicos más conocidos.
Fue uno de los primeros administradores en reconocer la importancia de los recursos humanos de una organización. Como propietario de una fábrica, Owen creía que los trabajadores merecían respeto y dignidad. -
Escuela de La Administración Científica.
En 1814 le es publicada su Historia de la India con un inmediato éxito, lo que le permitió un gran incremento en sus ingresos.
Ya en 1821 publicó El Fenómeno de la Mente Humana y,
En 1825 su más importante obra: Elementos de Política Económica.
Sugirió que los estudios de tiempos y movimientos eran una actividad distinta. -
Escuela de La Administración Científica.Uno de los pioneros de la administración científica.
Su obra más conocida On The Economy of Machinery and manufacturers 1832.
Su aportación consiste en la posibilidad de aplicar procesos científicos de pensamientos a la organización de la industria. -
Escuela de La Administración Científica.Aportes: Toda empresa debe contar con una estructura organizacional que cuente con un sistema de comunicación para toda la organización.
En 1850 enuncio sus principios relacionados con la cuidadosa división del trabajo y la utilización efectiva de hombres y equipo; principios que fueron en efecto por David C. McCallum. -
Escuela de La Administración Científica. En 1870, ya se utilizaba una aplicación sistemática y científica de métodos eficientes en su fábrica. Muchos
-
Publico un trabajo en 1903 llamado Shop Management.Fue un pionero en el desarrollo del automóvil,
En 1878 Henry Ford efectúo sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero.
Aportes importantes de Henry Ford a la administración
- Disminución de los tiempos de producción mediante el uso eficiente de la maquinaria y las materias primas y la distribución acelerada de sus productos
- Reducción de inventarios en proceso. -
Escuela de La Administración Científica.Aporte.
En 1881 introdujo un sistema comprensivo de control en el Arsenal de Frankford, era tan práctico y eficiente que 30 años después Taylor se reconoció en deuda con él. -
Escuela de La Administración Científica.
Principales aportaciones a la administración:
Lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos de Lillian con los conocimientos de Frank en Ingeniería, para llevar a cabo un trabajo en el que incluye el factor humano.
Utilizaron el cine para analizar y mejorar secuencias y movimientos de trabajo. -
Escuela de La Administración Científica.Pedía la selección científica de los trabajadores y la “cooperación armónica” entre la mano de obra y la administración. Desarrollo la gráfica de Gantt (Capitulo 19). Insistió en la necesidad de la capacitación.
-
Escuela Administración Científica.
Reconocido como el padre de la administración científica.
Obras específicamente referidas a la “Administración Científica”: Shop Management fue presentada en 1903 en una reunión de la Sociedad Norteamericana de Ingenieros Mecánicos (A.S.M.E.).
Principles of Scientific Management (1911)
Testimony Before the Special House Committee (1912) -
La Escuela del ComportamientoAnalizó profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudió aspectos de la burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: “Economía y Sociedad” y “Ética protestante”.
Aportes: Teoría de la burocracia
Apoyo para interpretar y explicar el comportamiento normativo y dinámico de las organizaciones a escala.
En 1904 publica ensayos sobre los problemas economicos de las propiedades de Junkers. -
La Escuela del ComportamientoConocido como “padre del enfoque de los sistemas Sociales” de la organización y la administración.
Aportes: Entre las principales obras de Pareto cabe señalar el Curso de Economía Política (1896-97), El Manual de Economía Política (1906) y el Tratado de sociología general (1916). -
La Escuela del ComportamientoEn marzo de 1910 a octubre de 1911, la revista System (ahora Business Week), publicó una serie de artículos de Scott bajo el título de ¨La Psicología de los negocios¨.
Aportes: Además de estos pequeños artículos, Scott publicó otros dos trabajos importantes.
En La Psicología de la publicidad en la teoría y la práctica 1921.
Influenciando al hombre en los negocios: La psicología de la argumentación y la sugestión, publicada en 1923, fue la tercera publicación de Scott en el área de la psicología -
Escuela del Comportamiento El Dr. Münsterberg en 1910 junto a sus estudiantes empezó a hacer investigaciones con respecto a la aplicación de la psicología en la industria. El resultado de este trabajo fue su libro, un pionero en su campo, publicado en 1913, “Psicología y la eficiencia Industrial”, que pedía firmemente se utilizara más la ciencia en la administración; particularmente, pedía una mejor comprensión y aplicación de la psicología.
-
Escuela de la Administración moderna Aportes: En 1916 Henry Fayol publicó su obra "Principios de administración general". Fayol concibe a la empresa en función de una serie de actividades como son: las actividades técnicas; las actividades comerciales; las actividades financieras; las actividades de seguridad; y las actividades contables y administrativas.
-
Escuela de La Administración Científica. Siendo un firme seguidor de Taylor, Los Doce principios de eficiencia en 1919 de Emerson.
-
La escuela de la administración modernaSus trabajos más conocidos son "Evolution of the Budget in Massachussets(1920), "Administrative Reflections from World War II" (1948), "American Forest Policy" (1951), y "The Metropolitan Problem and American Ideas" (1962).
-
La Escuela del Comportamiento Aportes a la Administración.
Estudios famosos en la planta Hawthorne de Western Electric. Influencia de las actitudes sociales y las rel. De los grupos de trabajo sobre el desempeño. -
Teoría de sistemasAportes: The Functions of the Executive (1938)
Aplica conceptos sociológicos a la administración.
• Publicó su obra en 1938 " las Funciones del ejecutivo"
• Señaló que la organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas, en la cual el ejecutivo es el factor más estratégico.
• Cualidades fundamentales de los ejecutivos.
La terea de los gerentes es la de mantener un Sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal. Surgió un enfoque de sistemas sociales amplio a adm. -
Escuela de La Administración Científica.En 1940, Cooke, en colaboración con Philip Murray, el entonces presidente de la C.I.O., publico La mano de obra organizada y la producción, libro que trataba sobre relaciones obrero-patronales y la administración científica.
-
La escuela de la administración modernaSus principales aportaciones se pueden ver en la búsqueda de la excelencia así como la administración del cambio caótico.
Estableció 45 preceptos que deben de ser seguidos por los administradores a cualquier nivel, entre los cuáles se incluye:
Revolucionar de la calidad
Ser servicial
Buscar la satisfacción del cliente -
La escuela de la administración modernaEn 1943 escribió un libro llamado “Los elementos de administración del negocio” (The Elements of Business Administration). Con Luther Gulick el fundó el Quarerly Administrativo de la Ciencia del diario académico.
-
Escuela de la Administración modernaAdemás de sus responsabilidades como profesora, concibió y dirige el proyecto Bussines Leadership in the Social Sector. Se desempeñó también como Editora del Harvard Bussines Review de 1989 a 1992.
Principales aportaciones: La administración debe ser abierta y promovida a un rango mayor de participantes en donde sean tomados todos los grupos sociales -
La Escuela del ComportamientoAporte.
En obras como Motivación y personalidad (1954), Psicología del ser (1962) y La Psicología de la ciencia (1966), Maslow postuló que cada individuo tiene unas necesidades jerárquicas -fisiológicas, afectivas, de autorrealización- que deben quedar satisfechas, y que el objetivo fundamental de la psicoterapia debe ser la integración del ser. -
Escuela de La Administración Científica.D`ijo en 1954 “puede muy bien ser la más fuerte y la más duradera contribución al pensamiento occidental que haya hecho Estados Unidos desde los ensayos federalistas. Mientras la sociedad industrial, continúe existiendo, siempre tendremos el conocimiento de que el trabajo puede ser estudiado sistemáticamente, puede ser analizado, puede ser mejorado actuando sobre sus partes elementales.”
-
Teoría de sistemasJames March y Herbert Simon dedicaron muchas energías hacia el análisis de la burocracia y pusieron foco en las disfunciones de la misma en su tratado “Organizaciones” del año 1958. Y nada mejor que acudir a estos autores para conocer en mayor detalle los límites de la organización burocrática. Herbert Simon uno de los creadores de programas en inteligencia artificial con extensiones a la teoría de las decisiones racionales y el comportamiento administrativo de las empresas 1973, 1980.