-
-
SMITTSu teoría se fundamenta en la división del trabajo, en la especializaciónproductiva y en el libre intercambio comercial.
ESCUELA CLÁSICA -
OWENSu gestión fue un experimento innovador, pues consiguió que la empresa arrojara beneficios introduciendo mejoras sustanciales para los trabajadores: elevó los salarios, sentó las bases de una seguridad social mutualista y proporcionó a los obreros condiciones dignas de vivienda, sanidad y educación.
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS -
http://www.monografias.com/trabajos7/freta/freta.shtml
Es el fundador del movimiento conocido como organización científica del trabajo.
Afirma que "el principal objetivo de la administración debe ser asegurar el máximo de prosperidad, tanto para el empleador como para el empleado".
ESCUELA: ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA -
FRANK Y LILIANAislaron 17 movimientos básicos en la realización de las tareas, a los cuales denominaron therblig ("Gilbreth" deletreado al revés, con la t y la h invertidas).
Fueron pioneros en utilizar al tecnología del cine para analizar tareas.
ESCUELA: CLÁSICA -
SCOTTAplicación de la psicología a la publicidad, mercadotecnia y personal TEORIA DE LA CIENCIA DE LA CONDUCTA
-
HUGOUno de los primeros pensadores organizacionales que se interesaron en la búsqueda de estrategias que humanizaron los procesos productivos.
ESCUELA CONDUCTISTA -
-
FAYOLEs sobre todo conocido por sus aportaciones en el terreno del pensamiento administrativo. Expuso sus ideas en la obra Administración industrial y general,
ESCUELA: CLASICA DE LA ADMINISTRACIÓN -
PARETOAporte más importante de Pareto es el principio quelleva su nombre, el cual dice: "el 20% de las variables causa el 80% de los efectos" o regla20-80.
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO -
ELTON realizó los experimentos en la planta de la Western Electric, localizada enHawthorne (
de allí el nombre de su investigación) ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS -
CHESTEREscribió las funciones del ejecutivo, en donde discierne sobre la autoridad. Fue el primero en visualizar la organización como un sistema social, influido por Weber y los teóricosde la
ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS. -
CHESTER“ Aplico sus profundos conocimientos de psicología y sociología en su gestión como presidente de la New Jersey Bell Telephone Co.”
ENFOQUE DE LOS SISTEMAS -
WEBER
Considera a la burocracia como el único medio para maximizar la eficiencia, el rendimiento de cualquier orden de organizaciones.
TEORIA DE LA BUROCRACIA. TEORIA DE LA BUROCRACIA -
LUDWIG Afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados. La compresión de los sistemas sólo ocurre cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes.
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE SISTEMAS -
DOUGLAS MC.GREGORPropuso la Teoría X y la Teoría Y, las cuales, tienen posiciones contrarias en cuanto al compromiso de una persona que trabaja en una organización.
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA ADMINISTRACION