-
Nació en Ilchester y fue un filósofo que considerado dos fuentes de conocimiento: la razón y la experiencia a través de los sentidos y de la iluminación divina.
-
Nacio en la ciudad de Duns y fue un filósofo que explicó que la ciencia es todo aquello que se pueda demostrar necesariamente.
-
Nació en la ciudad de Occam y explicó que el conocimiento humano se debe de fundar sobre la experiencia, teniendo ante si el mundo de la naturaleza.
-
Nació en la ciudad de Arezzo, explicó que el deber del hombre es meditar sobre si mismo. Representaba a los maestros como infelices e incapaces de aspirar a otra cosa
-
Nació en la ciudad de Bugiano, Italia. Reconoce al hombre la libertad ante la providencia divina y su deber ser en el mundo. Así mismo reivindica los derechos de la poesía.
-
Nació en la ciudad de Venecia y abrió un contubernium en el que cobraba más a los ricos y poco o nada a los más pobres en donde enseñaba latín, griego y matemática.
-
Nació en la ciudad de Verona, para 1414 abrió una escuela para jóvenes deseosos de aprender y perfeccionar el griego. Dividía su instrucción en tres cursos: elemental, gramatical, retórica.
-
Nació en la ciudad de Arezzo, Italia. Fue un traductor del Latín en varias obras de Aristóteles y demuestra la relación entre filosofía antigua y el cristianismo.
-
Nació en la ciudad de Florencia y establece que la tarea del hombre se define por el saber y poder del gobernar y regir al mundo que fue hecho por el hombre.
-
Nació en la ciudad de Cusa y estudio en Alemania, expuso que el conocimiento es tanto mas facil cuando se aproxima a lo que busca conocer. Asi mismo, este conocimiento humano no coincidirá con la verdad absoluta de Dios en cuanto a este es infinito.
-
Nació en Génova y estableció que los padres deben ser buenos observadores sobre los intereses naturales de sus hijos. En la educación se debe prevenir el vicio mediante el ejemplo y ejercicios, siendo está activa, viril y libre.
-
Nació en la ciudad de Roma, Italia y defiende la tesis del placer como el único bien del hombre. Todas las cosas persiguen la utilidad que procura el placer del hombre.
-
Nació en Baflo y su preparación humanística en París y Ferrara contribuyeron a difundir en Alemania las nuevas corrientes culturales del humanismo.
-
Nació en Anchiano, fue un filósofo que concentró sus ideas en el arte, explicando que la pintura era superior a todas las artes. Así mismo explica que la base de la sabiduría es la experiencia y está a de la mano con el conocimiento pleno de las matemáticas.
-
Nació en Mantua y su propósito fundamental era demostrar que el mundo tiene un orden racional necesario sin negar la realidad de hechos excepcionales. Así mismo expone que el alma humana no puede existir ni actuar sin el cuerpo.
-
Nació en la ciudad de Rotterdam, para el, las primeras materias que se deben enseñar a los niños son los idiomas con métodos directos. En donde el docente debe considerar enseñar a pocos discípulos.
-
Nació en Francia y obtuvo de Francisco I. la fundación en París del Collège de France donde se estudiaban lenguas clásicas, hebreo, filosofía, derecho, matemática y medicina.
-
Nació en Florencia y su obra más importante es "El principe" en dónde expone que el principe no debe extraviarse del camino fácil, debe llevarse por el camino de la tiranía, aprendiendo a no ser bueno y usarlo de acuerdo a las necesidades.
-
Nació en Casatico escribió "II Cortegiano" en donde realiza una síntesis entre el ideal de cortesía sobre la educación del caballero y la cultura literaria del humanismo.
-
Nació en la ciudad de Londres y expone sus ideas en su libro de Utopía identificando una sociedad imaginaria. En la Utopía no hay ciudad capitalista, se rigen mediante la igualdad y grupos de familia.
-
Nació en Francia y estableció un enciclopedismo naturista que comprendía un amplio estudio lingüístico, literario e histórico del pasado.
-
Nació en la ciudad de Montaigne y expuso que el conocimiento que posee el hombre es conocimiento sensible que carece de un criterio seguro para discernir apariencias. Considerando que el humano n obtiene medios para verificar las percepciones sensibles.