Depositphotos 10504590 stock photo population growth

ERAS GEOLÓGICAS

  • EÓN ARCAICO (Evolución)
    4750 BCE

    EÓN ARCAICO (Evolución)

    Formación del Planeta.
    Poco a poco se va enfriando.
    Formación de la atmósfera primitiva y la hidrósfera.
  • PRÉCAMBRICO
    4700 BCE

    PRÉCAMBRICO

    Comprende el Eón ARCAICO y el PROTEROZAICO. (4700-2500 m.a)
  • FORMA DE VIDA EN LA ERA ARCAICA
    3800 BCE

    FORMA DE VIDA EN LA ERA ARCAICA

    Aparecen las primeras formas de vida: las bacterias (3800 m.a)
  • CARATERÍSTICAS DE LAS MÓNERAS
    2500 BCE

    CARATERÍSTICAS DE LAS MÓNERAS

    Dutante 2.000 m.a los únicos seres vivos en el Planeta son bacterias (móneras). -Organismos unicelulares procariotas, es decir, células totalmente autónomas que no forman tejidos, ni organismos complejos.
    -No poseen orgánulos.
    -No tienen núcleo celular, ni mitocondrias, ni plastos.
  • EÓN PROTEROZIOCO (2500 - 570 m.a)
    2500 BCE

    EÓN PROTEROZIOCO (2500 - 570 m.a)

    EVOLUCIÓN GEOLÓGICA
    Formación de los núcleos de los actuales continentes.
    Comienzo de la Tectónica de Placas
    Al final del Proterozoico existe un supercontinente: PANGEA.
  • LA VIDA EN LA ERA PROTEROZICA
    1400 BCE

    LA VIDA EN LA ERA PROTEROZICA

    La fotosíntesis de las cianobacterias cambia la atmósfera primitiva rica en CO2 por otra rica en O2. Surgen las primeras células eucariotas. (1400 m.a)
  • FÓSILES CARACTERÍSTICOS
    1400 BCE

    FÓSILES CARACTERÍSTICOS

    Estromatolitos.
    Estructuras organosedimentarias laminadas que crecen adheridas al sustrato y emergen verticalmente del mismo, produciendo estructuras de gran variedad morfológica, volumétrica y biogeográfica.
  • FAUNA DE EDIACARA
    1400 BCE

    FAUNA DE EDIACARA

    Los organismo ediacáricos, también conocidos como biota del periodo Ediacárico o, anteriormente, biota o fauna vendiense, son antiguas formas de vida sésiles con forma tubular.
  • ERA PRIMARIA O PALEOZOICO (570- 250 m.a)
    570 BCE

    ERA PRIMARIA O PALEOZOICO (570- 250 m.a)

    Periodos que incluye: cámbrico, ordovícico, silúrico, devónico, carbonífero y pérmico.
    1. El Cámbrico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Cámbrico ocupa el primer lugar precediendo al Ordovícico. Comenzó hace unos 541 millones de años, tras el Eón Proterozoico y terminó hace unos 485 millones de años.
  • PERIODO SILÚRICO Y DEVÓNICO
    570 BCE

    PERIODO SILÚRICO Y DEVÓNICO

    El periodo Silúrico abarca desde hace 440 millones de años hasta hace 415 millones de años, y se caracterizó por el calentamiento de la Tierra tras haberse convertido en una “bola de nieve” tras la glaciación del Ordovícico, y la recuperación de la vida tras la extinción masiva del Ordovícico-Silúrico.
  • FÓSILES EN LA ERA PALEOZOICA
    570 BCE

    FÓSILES EN LA ERA PALEOZOICA

    Aparecen los crustáceos, moluscos, insectos y equinodermos.
    Aparecen vertebrados: peces, anfibios y reptiles.
    Aparecen helechos gigantes y después los gimnospermas.
    Al final de la era se produce la mayor extinción de la historia del Planeta.
  • CLIMA
    570 BCE

    CLIMA

    Dos glaciaciones importantes en Gondwana.
  • ERA MESOZOICA (250 - 65 m.a)
    250 BCE

    ERA MESOZOICA (250 - 65 m.a)

    La Era Mesozoica es conocida como Era Secundaria o la era de los dinosaurios. Duró 186 millones de años, comenzando hace 250 millones y terminando hace 66 millones de años. Es conocida como la era de los dinosaurios porque fue durante este periodo cuando estos gigantescos animales poblaron la tierra
  • FÓSILES DE LA ERA MESOZOICA
    250 BCE

    FÓSILES DE LA ERA MESOZOICA

    Cefalópodos. Son los fósiles característicos del Mesozoico. Dentro de estos se pueden encontrar ejemplares que abarcan numerosas Supe familias desde el Jurásico Inferior al Cretácico Inferior, siendo los ammonoideos propiamente dichos los más característicos del Mesozoico.
  • ERA CENOZOICA (65-0 m.a)
    65 BCE

    ERA CENOZOICA (65-0 m.a)

    La era cenozoica o Cenozoico, una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 66 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.​​ Es la tercera y última era del eón fanerozoico y sigue a la era mesozoica.
  • FÓSILES DE LA ERA CENOZOICA
    65 BCE

    FÓSILES DE LA ERA CENOZOICA

    El Cenozoico comenzó hace 65,5 millones de años y es la era geo- lógica en que vivimos hoy. Con la Era Cenozoica comenzó el registro fósil de los mamíferos modernos, es decir de los grupos de mamíferos que viven en la actualidad, por ejemplo los roedores, los primates, los elefantes y los murciélagos, entre otros.
  • PERIODO CUATERNARIO (1´6 - 0 m.a)
    1 BCE

    PERIODO CUATERNARIO (1´6 - 0 m.a)

    Fue durante el Cuaternario cuando apareció el Homo sapiens sobre la Tierra. A su vez, se extinguieron grandes especies, tanto vegetales como animales, y fueron las aves y mamíferos los vertebrados que dominaron la Tierra.
  • EVOLUCIÓN GEOLÓGICA
    1 BCE

    EVOLUCIÓN GEOLÓGICA

    La historia geológica de la Tierra estudia los principales eventos del pasado terrestre según la escala temporal geológica, un sistema de medidas basado en el estudio de las capas rocosas del planeta.