-
Genética Molecular
-
Inicia estudios en la mosca de la fruta y descubre la herencia ligada al X y la base cromosómica del ligamento.
Recibe Premio Nobel en 1933 por su descubrimiento sobre la función de los genes como portadores de la herencia en los cromosomas -
Premio Nobel en 1958 por descubrir que los genes actúan regulando sucesos químicos definidos.
Demostraron que ciertos genes son responsables de determinadas enzimas y que, por tanto, todos los procesos bioquímicos son regulados por genes.
Lederberg descubrió que algunos virus transportan material hereditario de una célula bacteriana a otra, alterando así la herencia de sus huéspedes. -
Avery fue el primero en demostrar que el agente responsable de la transferencia de información genética no era una proteína sino el ácido nucleico ADN.
Este equipo purificó la sustancia y descubrió que era ADN, estudios publicados en 1944. -
Trabajaron con bacteriófago y descubren que solo inyecta ADN, demostrando que la información hereditaria se transmite a través de éste.
-
Concluyen la estructura del ADN describiéndolo como una doble hélice formada por dos cadenas antiparalelas, una estructura en tercera dimensión.
Premio Nobel en 1962 por su descubrimiento en relación a la estructura molecular de los ácidos nucleicos y su significado para la transmisión de la información. -
Premio Nobel en 1959 por descubrir mecanismos de la síntesis biológica de los ácidos ribonucleicos (ARN) y desoxirribonucleicos (ADN), y la descripción del nucleosoma.
Ochoa fue galardonado por sus investigaciones sobre el ARN y Kornberg por las realizadas sobre el ADN -
Termina de descifrar el código genético.
Premio Nobel en 1968 por la interpretación del Código Genético, su función en la síntesis de proteínas -
Premio Nobel por descubrir endonucleasas de restricción, base de la Ingeniería Genética
-
Reciben el Premio Nobel en 1980 por sus descubrimientos para la formación de moléculas de ADN recombinante In Vitro
-
Bioquímico Estadounidense, que recibió el Premio Nobel de Química en 1993 por su invención de la técnica de la PCR (Polymerase Chain Reaction), en 1983.
Esta técnica ha permitido una revolución en la investigación biológica y médica, ya que el objetivo de la PCR es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular, partiendo de un mínimo; en teoría basta partir de una única copia de ese fragmento original, o molde. -
Recibieron el premio Nobel en 1993 por el descubrimiento de los intrones, que ambos realizaron de manera independiente.
Descubrieron que los genes estaban compuestos de dos tipos de segmentos de ADN: exones e intrones.
Estudiaron los genes de los adenovirus -
Premio Nobel en 1995 por sus trabajos sobre el control génico del desarrollo embrionario, a partir de estudios pioneros sobre la mosca de la fruta, su estructura genética, sus mutaciones y los genes que las causan.