EQUILIBRIO QUÍMICO

  • D'Alembert
    1700 BCE

    D'Alembert

    Escribió las ecuaciones como un balance nulo de fuerzas, i
    Fi– ma = 0 (con Fi= fuerzai-ésima aplicada, m = masa y a = aceleración),
    se añadían en ellas las restricciones, o “ligaduras”, que especificaban las circunstancias concretas de cada situación.
  • Period: 1500 BCE to 1600 BCE

    REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

    Se realizaron trabajos importantes en mecánica, astrofísica y óptica
  • Arquímedes
    287 BCE

    Arquímedes

    Postuló la primera ley mecánica enunciada en la historia en la que jugaba un papel fundamental la condición de equilibrio.
  • Robert Boyle

    Robert Boyle

    Explicó los procesos químicos sobre la base de fuerzas microscópicas atractivas o repulsivas entre los presuntos
    corpúsculos materiales,
  • Antoine Laurent De Lavoisier

    Antoine Laurent De Lavoisier

    Propuso un sistema lógico de nomenclatura para los elementos químicos, demostró experimentalmente la conservación de la materia en las reacciones químicas.
  • Berthollet

    Berthollet

    se ocupó de subrayar que la acción efectiva de las sustancias químicas dependía además de la presión, de la temperatura o de su estado de agregación así como también de las masas participantes.
  • Thomas Young

    Thomas Young

    utilizó la denominación de “energía” para la vis viva de Leibniz,
    pero el nombre hizo fortuna y no tardó en extender su campo
    de aplicación.
  • William Thomson

    William Thomson

    introdujo el concepto de “energía cinética”.
  • Michael Faraday

    Michael Faraday

    Entre sus muchas contribuciones al conocimiento de la electricidad y el magnetismo, Faraday estableció las leyes de la electrolisis a partir de una serie de estudios experimentales sobre el
    fenómeno de la descomposición de sustancias químicas por la acción de una corriente eléctrica.
  • William Rankine

    William Rankine

    introdujo la expresión “energía potencial”,
  • Hermann von Helmholtz

    Hermann von Helmholtz

    Realizó estudios con respecto a la conservación de la energía
  • Jean-Baptiste Dumas

    Jean-Baptiste Dumas

    Fue conocido por establecer que algunas transformaciones químicas podían quedar incompletas a causa de la compensación entre reacciones inversas una de otra.
  • Wilhelmy

    Definió la velocidad de reacción química, como el ritmo al cual los reactivos se descomponían para formar los productos.
  • Guldberg y Waage

    Guldberg y Waage

    Descubrieron la vinculación específica de las afinidades y de las masas con el curso real de una reacción química.
  • Guldberg y Waage

    Formularon la ley de acción de masas
  • Gibbs

    Gibbs

    Introdujo el concepto de potencial en la termodinámica química, como el incremento de energía dividido entre la cantidad de materia añadida a un sistema bajo ciertas condiciones.
  • Lippmann

    Lippmann

    Atribuía la reciprocidad entre los fenómenos electromagnéticos y mecánicos (como la ley de Faraday-Henry-Lenz) a la regla general por la que el sentido de uno de estos fenómenos es siempre tal que el resultado producido tiende a oponerse al fenómeno primitivo.
  • Kelvin

    Kelvin

    acuñó la familiar expresión “conservación de la energía”.
  • Van’t Hoff

    Van’t Hoff

    Enunció la ley de desplazamiento de los equilibrios químicos –o principio del equilibrio móvil– según la cual un equilibrio se desplaza ante una reducción de temperatura hacia un estado en el que genere calor.
  • Le Châtelier

    Le Châtelier

    Establece que Todo sistema en equilibrio químico estable sometido a una causa exterior que tiende a hacer variar su temperatura o su condensación (presión, concentración, número de moléculas por unidad de volumen) en su totalidad o solamente en alguna de sus partes, sólo puede experimentar unas modificaciones interiores que, de producirse solas, llevarían a un cambio de temperatura o de condensación de signo contrario al que resulta de la causa exterior”.
  • Karl Ferdinand Braun

    Karl Ferdinand Braun

    Descubrio el principio simultaneamente con Le Châtelier
  • Cornell Wilder Dwight Bancroft.

    Cornell Wilder Dwight Bancroft.

    Acuño el nombre actual de “potencial químico”