Enfoques y teorías de la inteligencia y creatividad

  • Francis Galton, Psicología Diferencial

    Francis Galton, Psicología Diferencial
    Fue el primero en aplicar métodos estadísticos para estudio de las diferencias humanas y la herencia de la inteligencia.
  • Thursthone, Teoría Factorial.

    Thursthone, Teoría Factorial.
    Las siete habilidades mentales principales en el modelo de Thurstone fueron compresión verbal, fluidez de las palabras, facilidad numérica, visualización espacial, memoria asociativa, velocidad de percepción y razonamiento.
  • Jean Piaget, Teoría del desarrollo.

    Jean Piaget, Teoría del desarrollo.
    Este autor consideraba la inteligencia como la forma de equilibrio hacia la cual tienden todas las estructuras cuya información debe buscarse a través de la percepción, del habito y de los mecanismos sensomotores elementales.
  • Vigostsky, Teorias del Desarrollo.

    Vigostsky, Teorias del Desarrollo.
    El desarrollo cognitivo, por su parte, es producto del aprendizaje logrado a través de la mediación, de pares y mayores que apoyan y estimulan su compresión y destreza para utilizar los instrumentos culturales.
  • Alfred Binet, Teoría psicométricas.

    Creador de la primera prueba de inteligencia permitió identificar la edad menta. Concibió la inteligencia como un procesos psicológico superior medible.
  • Howard Gardner, Teoría de las inteligencias múltiples.

    Howard Gardner, Teoría de las inteligencias múltiples.
    Cada persona tiene ocho inteligencias, habilidades cognoscitivas. Estas inteligencias trabajan juntas, aunque como entidades semiautónomas. Cada persona desarrolla unas mas que otras.
  • Raymond Bernard Cattell, Teoría del Rasgo.

    Raymond Bernard Cattell, Teoría del Rasgo.
    Identifico dos dimensiones generales: La inteligencia fluida se asocia con la memoria de trabajo, la capacidad de adaptación y nuevos aprendizajes y la inteligencia cristalizada esta asociada con el conocimiento personal, pero también se relaciona con factores culturales y educativos.
  • Francis Galton, Teorías Biológicas.

    Francis Galton, Teorías Biológicas.
    La inteligencia es un proceso mental superior, cuantificable, variable de una persona a otra y transferible por la herencia.