-
Respeto por la naturaleza fuente de conocimieno. Surge el concepto del vacío anímico
-
Filósofo e historiador de religiones. Para Eliade, el hombre primitivo, se orientaba ante la incertidumbre de la vida al participar de ritos donde imitaban la naturaleza para extraer de ella un orde de agudeza de inteligencia
-
Periodo de identificación con animales (sus ruidos, comiendo sus entrañas, etc)
-
Inteligencia más animista y participativa. Se da inteligencia mística, desvirtuada en un nuevo intento de objetivar a Dios desconocido, en formulaciones Teológicas (basandose en la razón - lógica que en la experiencia)
-
La presencia de Dios se constituyo en fuentes de conocmiento. Esto ayuda al hombre en su formalización epistemológica sobre la realidad.
La Inteligencia vuelve animarse a partir de la relación divina -
La realidad llega a su exponente máximo de objetividad, determinismo y manipulación. Se hace necesario acotar esta inteligencia científico racional
-
La realidad se pudo sectorizar para conocerla mejor. Se da una Inteligencia positivista-científica.
Descartes logra integrar la realidad con la lógica matemática. -
Conceptos del pensamiento romantico. La inteligencia que se desarrolla tiene un matiz poético, que no logra romper con la separación de Sujeto-Objeto
-
La inteligencia es y se desarrolla con el ser humano
-
Primera Escala de Medida de la Inteligencia. Fué el crador de los primeros estudios sobre la inteligencia. Inica estudios de psicología y confecciona una prueba para niños con retraso.
-
Primer gran Funcionalista. El concepto tiene que ver; como la capacidad de la persona para adaptarse a situaciones nuevas. Destaca estudios y test de escala métrica.
-
Teoría del factor general (G); presente dentro de la cotidianidad, en todos los procesos intelectuales y en las facultades asombrosas o especiales que alcanzan algunos ajedrecistas o músicos notables
-
Consideró que la Inteligencia, abarca 7 habilidades mentales esenciales: comprensión, fluidez verbal, habilidad numérica, visualización espacial, memoria, razonamiento y rapidez de percepción
-
El Conductismo y el Neo-conductismo: estudian la influencia desde los modelos de aprendizaje con sus variantes cognitivas. Teniendo en cuenta la utilidad del proceso mental de ensayo y error.
-
En este periodo es cuando se concretan los más importantes avances, tanto en teoría como en medición de las capacidades mentales. En esta década de los XX, se da una perspectiva neuropsicológica dando un gran enfasis al lenguaje y al cerebro. Principal representante: Vigotsky
-
Búsqueda de nuevos paradigmas para el estudio de la inteligencia, en el marco de la psicología cognitva, el procesamiento de la información y los processos cognoscitivos. Paradigma de la mente como el ordenador.
-
Saca a la luz la teoría de las inteligencias multiples, en donde destaca 8 tipos de inteligencias. Fundamenta sus estudios en las teorias factoriales y cognitivas y dentro de la teoria cognitiva destaca la teoria triárquica
-
Es uno de los psicólogos más famosos de los últimos tiempos. A pesar de que el concepto de inteligencia emocional aparece en la literatura gracias a los psicólogos americanos Peter Salovey y John Mayer en el año 1990, fue Goleman quien, gracias a la publicación de su obra, hizo famoso dicho concepto. https://www.youtube.com/watch?v=0kKazZ2yLI0